Epistemología: elementos teóricos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta la epistemología es una rama de la filosofía importante para el desarrollo de la ciencia actual, es quien puede ver la desde un aspecto más amplio y completo para poder identificar sus fundamentos básicos y sometidos al debate con miras a seguir mejoránd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Cobos, Manuel Eduardo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6328
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_75ae92baf0e78969bb7374f0394a2a21
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6328
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Epistemología: elementos teóricos
title Epistemología: elementos teóricos
spellingShingle Epistemología: elementos teóricos
Huaman Cobos, Manuel Eduardo
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Epistemología: elementos teóricos
title_full Epistemología: elementos teóricos
title_fullStr Epistemología: elementos teóricos
title_full_unstemmed Epistemología: elementos teóricos
title_sort Epistemología: elementos teóricos
author Huaman Cobos, Manuel Eduardo
author_facet Huaman Cobos, Manuel Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Cobos, Manuel Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de investigación presenta la epistemología es una rama de la filosofía importante para el desarrollo de la ciencia actual, es quien puede ver la desde un aspecto más amplio y completo para poder identificar sus fundamentos básicos y sometidos al debate con miras a seguir mejorándola, esto también incluye al debate desde un aspecto sociales del cómo se da la práctica científica sobre a quienes beneficia y cuál es el fin que tiene que perseguir con sus descubrimientos. La epistemología al formar parte de uno de los conocimientos analizados de la gnoseología cobra independencia por el alto grado de desarrollo actual como de la importancia en su especialización separándola en su mayoría de la filosofía al tener una base teoría y práctica. La epistemología también investigará a la metateoría por ser un planteamiento importante para investigar, las teorías tienen que ser claras e identificar sus variaciones al momento de trabajarlas, una teoría bien planteada siguiente criterios lograra direccionar nuestra investigación para afirmarla o descartarla, pero siendo un paso más para lograr nuestro propósito. La ciencia en sí, es el conjunto de conocimientos con un orden importante para lograr sus objetivos, el empleo del método científico es la garantía de sus progresos también es importante resaltar el papel de la comunidad científica, a todos los une el trabajo conjunto donde comparten muchas cosas en común, así como actitudes que los caracterizan. Los científicos presentan características que marcan sus formas de acción para investigar del resto, los diferenciaran de otros profesionales o estudiosos por ser persistente, critico, curioso, etc. La ciencia posee características que la diferenciaran de otros conocimientos dentro de la gnoseología, pero este es un conocimiento distinto al mantener la racionalidad, lo metódico, falible, perfectible, etc. La ciencia en sus inicio comenzó con pocas especialidades desarrolladas, no poseían los conocimientos suficientes para ser consideradas ciencias independientes, muchos pensadores antes de la revolución científica fueron considerados referentes en el campo científico pero por la falta de instrumento que se pudiera ayudar en su comprobar la veracidad de sus postulados terminaron siendo los predominantes, ahora tenemos distintas ciencias para cada especialidad cada una con un marco teórico importante y con los instrumento necesario para poder realizar cálculos distintos y lograr un conocimiento de valides universal, estas especialidades son variadas como las ciencias humanas, ciencias naturales, ciencias fórmales. El poder analizar sobre la historia del proceso de la aparición de la ciencia actual es importante ya que nos permite detallar esos contrastes entre las distintas formas de pensar y la oposición que genero al inicio por cambiar de paradigma en cual ya muchos se acostumbraron en su tiempo, lo diferente fue rechazado, no se quería volver a reformular lo que consideraron en su momento cierto, ahora dentro de la ciencia la mayoría plantearon distintas formas de llegar a los resultados pero de respeto el método científico. El método científico tiene que ser parte del debate para seguir mejorándolo y no quedar estático, el movimiento y debate siempre serán bueno para sus mejoras de la ciencia y no quedarnos en un paradigma científico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T04:47:02Z
2024-11-07T23:54:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T04:47:02Z
2024-11-07T23:54:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaman Cobos, M. E. (2021). Epistemología: elementos teóricos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6328
identifier_str_mv Huaman Cobos, M. E. (2021). Epistemología: elementos teóricos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6328
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/baa35f6a-304c-4ad5-acde-26af461b63d6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3d3ea35-7db8-486b-bcc1-d3e8ab91f483/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ab457621-935c-438c-9da2-34575115dd63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e030017acb83a6a78686838ae4d3aca
f481ef0e729469b05c1cf11dc41bc0f4
4f0731db5ce8104d07b1dfb5b8b2efa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704556701908992
spelling PublicationHuaman Cobos, Manuel Eduardo2022-03-29T04:47:02Z2024-11-07T23:54:18Z2022-03-29T04:47:02Z2024-11-07T23:54:18Z2021-05-10Huaman Cobos, M. E. (2021). Epistemología: elementos teóricos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6328El presente trabajo de investigación presenta la epistemología es una rama de la filosofía importante para el desarrollo de la ciencia actual, es quien puede ver la desde un aspecto más amplio y completo para poder identificar sus fundamentos básicos y sometidos al debate con miras a seguir mejorándola, esto también incluye al debate desde un aspecto sociales del cómo se da la práctica científica sobre a quienes beneficia y cuál es el fin que tiene que perseguir con sus descubrimientos. La epistemología al formar parte de uno de los conocimientos analizados de la gnoseología cobra independencia por el alto grado de desarrollo actual como de la importancia en su especialización separándola en su mayoría de la filosofía al tener una base teoría y práctica. La epistemología también investigará a la metateoría por ser un planteamiento importante para investigar, las teorías tienen que ser claras e identificar sus variaciones al momento de trabajarlas, una teoría bien planteada siguiente criterios lograra direccionar nuestra investigación para afirmarla o descartarla, pero siendo un paso más para lograr nuestro propósito. La ciencia en sí, es el conjunto de conocimientos con un orden importante para lograr sus objetivos, el empleo del método científico es la garantía de sus progresos también es importante resaltar el papel de la comunidad científica, a todos los une el trabajo conjunto donde comparten muchas cosas en común, así como actitudes que los caracterizan. Los científicos presentan características que marcan sus formas de acción para investigar del resto, los diferenciaran de otros profesionales o estudiosos por ser persistente, critico, curioso, etc. La ciencia posee características que la diferenciaran de otros conocimientos dentro de la gnoseología, pero este es un conocimiento distinto al mantener la racionalidad, lo metódico, falible, perfectible, etc. La ciencia en sus inicio comenzó con pocas especialidades desarrolladas, no poseían los conocimientos suficientes para ser consideradas ciencias independientes, muchos pensadores antes de la revolución científica fueron considerados referentes en el campo científico pero por la falta de instrumento que se pudiera ayudar en su comprobar la veracidad de sus postulados terminaron siendo los predominantes, ahora tenemos distintas ciencias para cada especialidad cada una con un marco teórico importante y con los instrumento necesario para poder realizar cálculos distintos y lograr un conocimiento de valides universal, estas especialidades son variadas como las ciencias humanas, ciencias naturales, ciencias fórmales. El poder analizar sobre la historia del proceso de la aparición de la ciencia actual es importante ya que nos permite detallar esos contrastes entre las distintas formas de pensar y la oposición que genero al inicio por cambiar de paradigma en cual ya muchos se acostumbraron en su tiempo, lo diferente fue rechazado, no se quería volver a reformular lo que consideraron en su momento cierto, ahora dentro de la ciencia la mayoría plantearon distintas formas de llegar a los resultados pero de respeto el método científico. El método científico tiene que ser parte del debate para seguir mejorándolo y no quedar estático, el movimiento y debate siempre serán bueno para sus mejoras de la ciencia y no quedarnos en un paradigma científico.The present research work presents epistemology as an important branch of philosophy for the development of current science, it is the one who can see it from a broader and more complete aspect in order to identify its basic foundations and submitted to the debate with a view to continue improving it, this also includes the debate from a social aspect of how scientific practice is given on who benefits and what is the purpose it has to pursue with its discoveries. Epistemology, being part of one of the analyzed knowledge of gnoseology, becomes independent due to the high degree of current development and the importance of its specialization, separating it mostly from philosophy, since it has a theoretical and practical base. Epistemology will also investigate metatheory because it is an important approach to investigate, theories have to be clear and identify their variations at the time of working on them, a well-thought out theory following criteria will manage to direct our research to affirm or discard it, but being one more step to achieve our purpose. Science itself is the set of knowledge with an important order to achieve its objectives, the use of the scientific method is the guarantee of its progress, it is also important to highlight the role of the scientific community, all of them are united by the joint work where they share many things in common, as well as attitudes that characterize them. Scientists present characteristics that mark their forms of action to investigate from the rest, they will differentiate them from other professionals or scholars by being persistent, critical, curious, etc. Science possesses characteristics that differentiate it from other knowledge within gnoseology, but this is a different knowledge because it maintains rationality, is methodical, fallible, perfectible, etc. Science in its beginnings started with few developed specialties, they did not have enough knowledge to be considered independent sciences, many thinkers before the scientific revolution were considered referents in the scientific field but due to the lack of instruments that could help to prove the veracity of their postulates they ended up being the predominant ones, now we have different sciences for each specialty each one with an important theoretical framework and with the necessary instruments to make different calculations and achieve a knowledge of universal validity, these specialties are varied as the human sciences, natural sciences, formal sciences. To be able to analyze the history of the process of the emergence of modern science is important because it allows us to detail these contrasts between the different ways of thinking and the opposition generated at the beginning by changing the paradigm in which many were already accustomed in his time, the different was rejected, did not want to reformulate what they considered at the time true, now in science most raised different ways to reach the results but respect the scientific method. The scientific method has to be part of the debate to continue improving it and not remain static, the movement and debate will always be good for the improvement of science and not stay in a scientific paradigm.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Epistemología: elementos teóricosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - FilosofíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación70075280199326Del Castillo Narro, VladimiroZambrano Arce, Rolando FernandoEspinoza Salas, Teófilo Juliohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---HUAMAN-COBOS-MANUEL-EDUARDO---FCSYH.pdfapplication/pdf797071https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/baa35f6a-304c-4ad5-acde-26af461b63d6/download1e030017acb83a6a78686838ae4d3acaMD51TEXTMONOGRAFÍA---HUAMAN-COBOS-MANUEL-EDUARDO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUAMAN-COBOS-MANUEL-EDUARDO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101899https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3d3ea35-7db8-486b-bcc1-d3e8ab91f483/downloadf481ef0e729469b05c1cf11dc41bc0f4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUAMAN-COBOS-MANUEL-EDUARDO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUAMAN-COBOS-MANUEL-EDUARDO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7203https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ab457621-935c-438c-9da2-34575115dd63/download4f0731db5ce8104d07b1dfb5b8b2efa2MD5320.500.14039/6328oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/63282024-11-15 04:37:46.155http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).