Rectificación de bancada y cigüeñal

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en la siguiente monografía presento: las generalidades del motor de combustión interna, donde mencionamos la historia y como fue evolucionando, mencionando también a los personajes que fueron claves para que el motor llegue a ser una gran máquina como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Becerra, Andy Emerson
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7358
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_751282adb8ca9bdd75f78c7c39781d63
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7358
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rectificación de bancada y cigüeñal
title Rectificación de bancada y cigüeñal
spellingShingle Rectificación de bancada y cigüeñal
Silva Becerra, Andy Emerson
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rectificación de bancada y cigüeñal
title_full Rectificación de bancada y cigüeñal
title_fullStr Rectificación de bancada y cigüeñal
title_full_unstemmed Rectificación de bancada y cigüeñal
title_sort Rectificación de bancada y cigüeñal
author Silva Becerra, Andy Emerson
author_facet Silva Becerra, Andy Emerson
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Becerra, Andy Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue en la siguiente monografía presento: las generalidades del motor de combustión interna, donde mencionamos la historia y como fue evolucionando, mencionando también a los personajes que fueron claves para que el motor llegue a ser una gran máquina como lo conocemos hoy en día. Seguidamente se menciona en la capitulo II las partes componentes del motor de combustión interna que tiene como objetivo informar a los lectores sobre las partes principales del motor y qué importancia tiene cada uno de ellos. En el capítulo III, se menciona las fallas y averías generales del motor de combustión interna donde mencionaremos los aspectos generales del motor y las rectificaciones a las piezas de este, también encontraremos conceptos de rectificación, y las piezas a las que se realiza esto. El capítulo IV, seguridad e higiene, la mejor forma de prevenir cualquier accidente o enfermedad es cumpliendo las normas de seguridad. El capítulo V, tiene como contenido a los instrumentos de medición donde mencionamos a: calibre o pie de rey, micrómetro, alesómetro y reloj de comparación; que son los instrumentos principales para poder realizar medidas para una rectificación. Llegamos al tema principal en el capítulo VI que es “diagnóstico de fallas y averías de bancadas del monoblock y cigüeñal”, es en este capítulo donde en forma de teoría se da a conocer de qué forma se realiza la rectificación de bancada y cigüeñal, Es por tal motivo que en el capítulo VII que lleva como título Trabajo en la máquina, mencionamos a los máquinas que realizan la función de rectificación para cada pieza. Y como último tenemos el tema pedagógico, donde se menciona como a manera de glosario el significado de las palabras que se utilizaran para la elaboración de la programación anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje, adicionando la clase a desarrollarse.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:22:16Z
2024-11-08T00:09:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T20:22:16Z
2024-11-08T00:09:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Silva Becerra, A. E. (2018). Rectificación de bancada y cigüeñal (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7358
identifier_str_mv Silva Becerra, A. E. (2018). Rectificación de bancada y cigüeñal (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7358
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a34c200-59d2-43b3-84ca-aae78b003164/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ece6f4f3-1a5d-4e23-9f2f-c42340569247/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1f17227f-11e7-4072-914e-18fdb269f875/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bd7f86f21d0b259b0cd1a12f9de58d2
91fb94d38da9c3895b682d585fdbad22
6811c88b70663452750e70dd5552cf49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070315088609280
spelling PublicationSilva Becerra, Andy Emerson2022-10-07T20:22:16Z2024-11-08T00:09:27Z2022-10-07T20:22:16Z2024-11-08T00:09:27Z2018-12-06Silva Becerra, A. E. (2018). Rectificación de bancada y cigüeñal (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7358El objetivo de este trabajo de investigación fue en la siguiente monografía presento: las generalidades del motor de combustión interna, donde mencionamos la historia y como fue evolucionando, mencionando también a los personajes que fueron claves para que el motor llegue a ser una gran máquina como lo conocemos hoy en día. Seguidamente se menciona en la capitulo II las partes componentes del motor de combustión interna que tiene como objetivo informar a los lectores sobre las partes principales del motor y qué importancia tiene cada uno de ellos. En el capítulo III, se menciona las fallas y averías generales del motor de combustión interna donde mencionaremos los aspectos generales del motor y las rectificaciones a las piezas de este, también encontraremos conceptos de rectificación, y las piezas a las que se realiza esto. El capítulo IV, seguridad e higiene, la mejor forma de prevenir cualquier accidente o enfermedad es cumpliendo las normas de seguridad. El capítulo V, tiene como contenido a los instrumentos de medición donde mencionamos a: calibre o pie de rey, micrómetro, alesómetro y reloj de comparación; que son los instrumentos principales para poder realizar medidas para una rectificación. Llegamos al tema principal en el capítulo VI que es “diagnóstico de fallas y averías de bancadas del monoblock y cigüeñal”, es en este capítulo donde en forma de teoría se da a conocer de qué forma se realiza la rectificación de bancada y cigüeñal, Es por tal motivo que en el capítulo VII que lleva como título Trabajo en la máquina, mencionamos a los máquinas que realizan la función de rectificación para cada pieza. Y como último tenemos el tema pedagógico, donde se menciona como a manera de glosario el significado de las palabras que se utilizaran para la elaboración de la programación anual, unidad didáctica y sesión de aprendizaje, adicionando la clase a desarrollarse.The objective of this research work was in the following monograph I present: the generalities of the combustion engine internal, where we mention the history and how it evolved, also mentioning to the characters that were key for the engine to become a great machine such as we know it today. Following is mentioned in chapter II the component parts of the engine of internal combustion that aims to inform readers about the parts of the engine and how important each of them is. In chapter III, the failures and general breakdowns of the engine of internal combustion where we will mention the general aspects of the engine and the rectifications to the pieces of this, we will also find concepts of rectification, and the parts to which this is done. Chapter IV, safety and hygiene, the best way to prevent any accident or illness is by complying with safety regulations. Chapter V, has as its content the measuring instruments where we mention: caliber or vernier caliper, micrometer, alesometer and dial gauge; that they are the main instruments to be able to carry out measures for a rectification. We come to the main topic in chapter VI which is "diagnosis of faults and breakdowns of the monoblock and crankshaft benches”, it is in this chapter where, in the form of theory, to know how the bedplate and crankshaft rectification is carried out, It is for this reason that in chapter VII, which is entitled Work on the machine, we mention the machines that perform the rectification function for each piece. And lastly we have the pedagogical issue, where it is mentioned as a way of glossary the meaning of the words that will be used for the elaboration of the annual programming, didactic unit and learning session, adding the class to develop.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rectificación de bancada y cigüeñalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFuerza MotrizUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación72632895131226Rimachi Ayala, SegundinoVento Cuenca, Pedro ElíasDe La Cruz Velásquez, Oscar Gustavohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SILVA-BECERRA-ANDY-EMERSON---FATEC.pdfapplication/pdf2884489https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a34c200-59d2-43b3-84ca-aae78b003164/download0bd7f86f21d0b259b0cd1a12f9de58d2MD51TEXTMONOGRAFÍA---SILVA-BECERRA-ANDY-EMERSON---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---SILVA-BECERRA-ANDY-EMERSON---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain104783https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ece6f4f3-1a5d-4e23-9f2f-c42340569247/download91fb94d38da9c3895b682d585fdbad22MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SILVA-BECERRA-ANDY-EMERSON---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SILVA-BECERRA-ANDY-EMERSON---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7166https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1f17227f-11e7-4072-914e-18fdb269f875/download6811c88b70663452750e70dd5552cf49MD5320.500.14039/7358oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73582024-11-15 04:33:31.006http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).