Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado-"Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes-del nivel secundario de las instituciones-educativas públicas de la zona utbanomarginal del distrito de Ayacucho -2013", se realizó con el objetivo de caracterizar, analizar y exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/257 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interferencias sociolingüísticas Sociolingüística Estudiantes Urbanomarginal |
id |
UNEI_743f4e3daefa29ad4974287222d03ad3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/257 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCervantes Palacios, Tarcila RosaMorales Gutiérrez, Fredy2016-07-26T14:02:27Z2024-11-01T22:25:18Z2016-07-26T14:02:27Z2024-11-01T22:25:18Z2016-07-262015TD CE M86 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/257El presente trabajo de investigación titulado-"Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes-del nivel secundario de las instituciones-educativas públicas de la zona utbanomarginal del distrito de Ayacucho -2013", se realizó con el objetivo de caracterizar, analizar y explicar la realidad socio lingüística educativa a la que enfrentan los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos en su interacción lingüística. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describió los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes, en la interacción académica mediante los conocimientos sociolingüísticos que poseen los docentes en el ámbito urbanomarginal de Ayacucho. La población de esta investigación comprendió cinco instituciones educativas de la zona urbanomarginal del distrito de Ayacucho: Corazón de Jesús, Los Libertadores, Francisco Bolognesi,. Melitón- Carbajal y Túpac Amaru II. El muestreo intencional nos permitió elegir a 20 estudiantes entre los 12 y 17 años con interferencias lingüísticas: con un bilingüismo incipiente en los primeros grados, y con un bilingüismo subordinado en los últimos grados de la secundaria. Los resultados que se lograron en la investigación fueron mediante el análisis de las categorías y subcategorías que emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia, que es la sociolingüística, que repercute en su desenvolvimiento académico y social, al no lograr una adaptación al medio educativo. Para la validación de la información recogida se empleó la triangulación metodológica, para dar la confiabilidad a la información obtenida mediante el análisis cualitativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInterferencias sociolingüísticasSociolingüísticaEstudiantesUrbanomarginalLas interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-CE-M86-201.pdfapplication/pdf1468572https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c11b01e1-c85c-431d-bcd6-cf7962dc004c/downloadc987f992d31ead86deea0c8f2c13db75MD51TEXTTD-CE-M86-201.pdf.txtTD-CE-M86-201.pdf.txtExtracted texttext/plain104456https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87d81d44-9f3d-4cf9-a2bb-ff0f0547a91c/download84f66c26d7e97daef5fe9f73e092b94fMD52THUMBNAILTD-CE-M86-201.pdf.jpgTD-CE-M86-201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8419https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f378816-fa8f-4ed1-94eb-302b4603d3d0/download8d3957f2f69d774dff7809fad9b4f774MD5320.500.14039/257oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2572024-11-15 04:22:52.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
title |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
spellingShingle |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. Morales Gutiérrez, Fredy Interferencias sociolingüísticas Sociolingüística Estudiantes Urbanomarginal |
title_short |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
title_full |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
title_fullStr |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
title_full_unstemmed |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
title_sort |
Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho. |
author |
Morales Gutiérrez, Fredy |
author_facet |
Morales Gutiérrez, Fredy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cervantes Palacios, Tarcila Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Gutiérrez, Fredy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interferencias sociolingüísticas Sociolingüística Estudiantes Urbanomarginal |
topic |
Interferencias sociolingüísticas Sociolingüística Estudiantes Urbanomarginal |
description |
El presente trabajo de investigación titulado-"Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes-del nivel secundario de las instituciones-educativas públicas de la zona utbanomarginal del distrito de Ayacucho -2013", se realizó con el objetivo de caracterizar, analizar y explicar la realidad socio lingüística educativa a la que enfrentan los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos en su interacción lingüística. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describió los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes, en la interacción académica mediante los conocimientos sociolingüísticos que poseen los docentes en el ámbito urbanomarginal de Ayacucho. La población de esta investigación comprendió cinco instituciones educativas de la zona urbanomarginal del distrito de Ayacucho: Corazón de Jesús, Los Libertadores, Francisco Bolognesi,. Melitón- Carbajal y Túpac Amaru II. El muestreo intencional nos permitió elegir a 20 estudiantes entre los 12 y 17 años con interferencias lingüísticas: con un bilingüismo incipiente en los primeros grados, y con un bilingüismo subordinado en los últimos grados de la secundaria. Los resultados que se lograron en la investigación fueron mediante el análisis de las categorías y subcategorías que emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia, que es la sociolingüística, que repercute en su desenvolvimiento académico y social, al no lograr una adaptación al medio educativo. Para la validación de la información recogida se empleó la triangulación metodológica, para dar la confiabilidad a la información obtenida mediante el análisis cualitativo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:02:27Z 2024-11-01T22:25:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:02:27Z 2024-11-01T22:25:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE M86 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/257 |
identifier_str_mv |
TD CE M86 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/257 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c11b01e1-c85c-431d-bcd6-cf7962dc004c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87d81d44-9f3d-4cf9-a2bb-ff0f0547a91c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f378816-fa8f-4ed1-94eb-302b4603d3d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c987f992d31ead86deea0c8f2c13db75 84f66c26d7e97daef5fe9f73e092b94f 8d3957f2f69d774dff7809fad9b4f774 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070222956527616 |
score |
12.774614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).