Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la zona urbano marginal del distrito de Ayacucho.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado-"Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes-del nivel secundario de las instituciones-educativas públicas de la zona utbanomarginal del distrito de Ayacucho -2013", se realizó con el objetivo de caracterizar, analizar y exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Gutiérrez, Fredy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/257
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interferencias sociolingüísticas
Sociolingüística
Estudiantes
Urbanomarginal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado-"Las interferencias sociolingüísticas en los estudiantes-del nivel secundario de las instituciones-educativas públicas de la zona utbanomarginal del distrito de Ayacucho -2013", se realizó con el objetivo de caracterizar, analizar y explicar la realidad socio lingüística educativa a la que enfrentan los estudiantes con interferencias lingüísticas. Así, se analizaron sus dificultades comunicativas y la discriminación lingüística a la que son sometidos en su interacción lingüística. Mediante un enfoque cualitativo y con el diseño etnográfico, también se describió los problemas comunicacionales que enfrentan, el rendimiento académico que logran, además de caracterizar la autoestima de los estudiantes, en la interacción académica mediante los conocimientos sociolingüísticos que poseen los docentes en el ámbito urbanomarginal de Ayacucho. La población de esta investigación comprendió cinco instituciones educativas de la zona urbanomarginal del distrito de Ayacucho: Corazón de Jesús, Los Libertadores, Francisco Bolognesi,. Melitón- Carbajal y Túpac Amaru II. El muestreo intencional nos permitió elegir a 20 estudiantes entre los 12 y 17 años con interferencias lingüísticas: con un bilingüismo incipiente en los primeros grados, y con un bilingüismo subordinado en los últimos grados de la secundaria. Los resultados que se lograron en la investigación fueron mediante el análisis de las categorías y subcategorías que emergieron en el proceso investigativo, que permitieron conocer la interacción lingüística, social y cultural de los estudiantes, que producto de las interferencias lingüísticas sufren otra interferencia, que es la sociolingüística, que repercute en su desenvolvimiento académico y social, al no lograr una adaptación al medio educativo. Para la validación de la información recogida se empleó la triangulación metodológica, para dar la confiabilidad a la información obtenida mediante el análisis cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).