Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico titulado Solución de las principales piezas de la máquina de clase 500 contiene información detallada y útil sobre el manejo adecuado de este instrumento de trabajo, señalamos que esta máquina es la más utilizada en la industria de la confección. Uno de los beneficios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Fernández, Vilma Noemí
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5219
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquina de coser
Mantenimiento máquina clase 500
Estudio máquina clase 500
Solución de averías máquina clase 500
Seguridad e higiene
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
id UNEI_72dda2af12434665eb5b089c96e5f078
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5219
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamán Fernández, Vilma Noemí2021-06-07T04:20:09Z2024-11-07T23:07:41Z2021-06-07T04:20:09Z2024-11-07T23:07:41Z2020-01-20Huamán Fernandez, V. N. (2020). Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5219El presente trabajo monográfico titulado Solución de las principales piezas de la máquina de clase 500 contiene información detallada y útil sobre el manejo adecuado de este instrumento de trabajo, señalamos que esta máquina es la más utilizada en la industria de la confección. Uno de los beneficios de usar esta máquina remalladora es el ahorro de tiempo ya que realiza tres actividades en un solo procedimiento: corta, cose y sobrehila. Dentro del contenido, se detalla el modo correcto de operar la maquina clase 500, considerando que existe una variedad de remalladoras y por tanto cada una de ellas realiza diferentes tipos de puntadas como son 504, 514, 516 de acuerdo a la cantidad de hilos que usa. Asimismo, describimos las generalidades de la máquina, correcto enhebrado y clasificación de puntadas de la remalladora clase 500, dedicamos un espacio especial a las actividades que se deben realizar para el mantenimiento de la misma. Proponemos una guía de procedimientos que el operario debe tener en cuenta para la conservación del buen estado y operatividad de la máquina. Enfatizamos también la importancia de conocer las principales piezas de la máquina de clase 500 con la finalidad de dar soluciones correspondientes de las averías que se presenta.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Máquina de coserMantenimiento máquina clase 500Estudio máquina clase 500Solución de averías máquina clase 500Seguridad e higienehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44629445131296Espinoza Zavala, Eva EstherMitma Mamani, PilarArias Julca, Rosa Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALHUAMAN-FERNANDEZ-VILMA-NOEMÍ.pdfapplication/pdf3977408https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a967a1f-c8b9-4c60-b8bd-2fda2804a32f/downloadf2b1bb776e28ee4989f8659374bb7b94MD51TEXTHUAMAN-FERNANDEZ-VILMA-NOEMÍ.pdf.txtHUAMAN-FERNANDEZ-VILMA-NOEMÍ.pdf.txtExtracted texttext/plain101342https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9620108a-dee8-4f69-9004-86d54225a494/downloadadc0676cf635c75d9b099272dec87077MD52THUMBNAILHUAMAN-FERNANDEZ-VILMA-NOEMÍ.pdf.jpgHUAMAN-FERNANDEZ-VILMA-NOEMÍ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7299https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8cc1e84e-ef29-4342-b018-d344ce7c8fda/downloadccd6d3fa828d715f74af9626898c922dMD5320.500.14039/5219oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52192024-11-15 04:28:40.273http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
title Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
spellingShingle Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
Huamán Fernández, Vilma Noemí
Máquina de coser
Mantenimiento máquina clase 500
Estudio máquina clase 500
Solución de averías máquina clase 500
Seguridad e higiene
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
title_short Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
title_full Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
title_fullStr Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
title_full_unstemmed Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
title_sort Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500
author Huamán Fernández, Vilma Noemí
author_facet Huamán Fernández, Vilma Noemí
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Fernández, Vilma Noemí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Máquina de coser
Mantenimiento máquina clase 500
Estudio máquina clase 500
Solución de averías máquina clase 500
Seguridad e higiene
topic Máquina de coser
Mantenimiento máquina clase 500
Estudio máquina clase 500
Solución de averías máquina clase 500
Seguridad e higiene
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
description El presente trabajo monográfico titulado Solución de las principales piezas de la máquina de clase 500 contiene información detallada y útil sobre el manejo adecuado de este instrumento de trabajo, señalamos que esta máquina es la más utilizada en la industria de la confección. Uno de los beneficios de usar esta máquina remalladora es el ahorro de tiempo ya que realiza tres actividades en un solo procedimiento: corta, cose y sobrehila. Dentro del contenido, se detalla el modo correcto de operar la maquina clase 500, considerando que existe una variedad de remalladoras y por tanto cada una de ellas realiza diferentes tipos de puntadas como son 504, 514, 516 de acuerdo a la cantidad de hilos que usa. Asimismo, describimos las generalidades de la máquina, correcto enhebrado y clasificación de puntadas de la remalladora clase 500, dedicamos un espacio especial a las actividades que se deben realizar para el mantenimiento de la misma. Proponemos una guía de procedimientos que el operario debe tener en cuenta para la conservación del buen estado y operatividad de la máquina. Enfatizamos también la importancia de conocer las principales piezas de la máquina de clase 500 con la finalidad de dar soluciones correspondientes de las averías que se presenta.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-07T04:20:09Z
2024-11-07T23:07:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-07T04:20:09Z
2024-11-07T23:07:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huamán Fernandez, V. N. (2020). Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5219
identifier_str_mv Huamán Fernandez, V. N. (2020). Solución de las averías de las principales piezas de la máquina de clase 500 (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a967a1f-c8b9-4c60-b8bd-2fda2804a32f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9620108a-dee8-4f69-9004-86d54225a494/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8cc1e84e-ef29-4342-b018-d344ce7c8fda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2b1bb776e28ee4989f8659374bb7b94
adc0676cf635c75d9b099272dec87077
ccd6d3fa828d715f74af9626898c922d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849241295988457472
score 13.018166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).