La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas
Descripción del Articulo
La importancia de manejar el tema de la psicomotricidad en la instrucción temprana de los jóvenes, radica en la necesidad de comprender la conexión entre el clarividente y el motor, al contemplar el desarrollo del cuerpo humano y sus reconciliaciones con los procedimientos mentales que permiten prev...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4301 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad y desarrollo Historia de la psicomotricidad Desarrollo psicomotor Esquema corporal Metodologías y evaluación educativa |
| id |
UNEI_70dba4f766440c198b57548323270198 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4301 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| title |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| spellingShingle |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas Rodriguez Toribio, Miriam Paola Psicomotricidad y desarrollo Historia de la psicomotricidad Desarrollo psicomotor Esquema corporal Metodologías y evaluación educativa |
| title_short |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| title_full |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| title_fullStr |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| title_full_unstemmed |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| title_sort |
La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas |
| author |
Rodriguez Toribio, Miriam Paola |
| author_facet |
Rodriguez Toribio, Miriam Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Toribio, Miriam Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psicomotricidad y desarrollo Historia de la psicomotricidad Desarrollo psicomotor Esquema corporal |
| topic |
Psicomotricidad y desarrollo Historia de la psicomotricidad Desarrollo psicomotor Esquema corporal Metodologías y evaluación educativa |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Metodologías y evaluación educativa |
| description |
La importancia de manejar el tema de la psicomotricidad en la instrucción temprana de los jóvenes, radica en la necesidad de comprender la conexión entre el clarividente y el motor, al contemplar el desarrollo del cuerpo humano y sus reconciliaciones con los procedimientos mentales que permiten prever el avance de Tyke pasado lo simplemente biomecánico; comprender el desarrollo como un factor de avance y articulación de la persona en relación con su condición. En el campo de la psicomotricidad, se observa el avance y la adquisición de los puntos de vista del motor en el desarrollo del individuo, identificado con su interés en el avance de diferentes procedimientos, por ejemplo, el lenguaje, la conexión llena de sentimientos, la lectura, la composición y figurando el aprendizaje, entre otros; habla de una zona de conocimiento de la investigación y comprensión de las maravillas identificadas con el desarrollo del cuerpo y su mejora, hasta la presencia de la especulación empleable, a los siete años en el joven, una perspectiva que ciertamente se consolida en la idea formal de los ocho a los doce años. Es evidente que el movimiento psicomotor beneficia al cuerpo, la mejora mental y entusiasta, a la persona inteligente, al progreso emocional y social del individuo, lo que apoya la conexión con su condición, en su mayor parte, ya que participó seriamente en el ejercicio físico para construir mejora de las capacidades de la persona, vigoriza el flujo, la respiración, la capacidad de las células, el refuerzo de los huesos, el acondicionamiento de los músculos y su actividad. La psicomotricidad decide su actividad con los objetivos de: educar el límite sensible, en capacidades sensorio motoras; la incitación a sensaciones sustanciales para crear afectividad interoceptiva, propioceptiva y exteroceptiva, que vigoriza. Le detectan, a través de la tonicidad fuerte, las posiciones y los datos del interior de su cuerpo el otro ángulo correlativo es enseñar el límite agudo (perceptomotricidad), la propiedad del reconocimiento del alma, con las diversas piezas del cuerpo, sus capacidades, que son dobles, extraordinarias, inflexibles, delicadas, largas, cortas mientras que las posturas corporales y el desarrollo, fortalecen el área en el espacio, la asociación y la dirección de los artículos en relación con el cuerpo mismo ideas espaciales y mundanas, los resultados de la experimentación con el límite de observación y los planes de importancia y solidaridad en las secuelas de la conciencia de las partes del cuerpo, por ejemplo, el tono, el equilibrio, la postura, la respiración y la dirección espacial. De la misma manera lo emblemático limitan esas metodologías al niño en el disfraz y la representación de su plan corporal; su sólida operatividad para ellos, se presenta la actividad de organizar procedimientos de simbolización, representación mental y comunicación no verbal. Ángulos que se reconocen en la información tratada para este informe. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-05-16 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T14:03:32Z 2024-11-07T23:13:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T14:03:32Z 2024-11-07T23:13:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez Tribio, M. P. (2019). La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M EI-Nt R76 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4301 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez Tribio, M. P. (2019). La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M EI-Nt R76 2019 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4301 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f766c18-edcd-4413-a9a2-89b04008c574/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/386784a5-07da-49b0-9749-81a7b3e65d50/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c205e979-5311-4d89-b4ab-37f1ed156cf3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5390db344c7b36eb738f63ea2c8663b1 e2bc6c5002757936ba94958921d7dedf e632142d4bf97432b7d48dfa582d3b82 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704348645556224 |
| spelling |
PublicationRodriguez Toribio, Miriam Paola2020-03-04T14:03:32Z2024-11-07T23:13:35Z2020-03-04T14:03:32Z2024-11-07T23:13:35Z2019-05-162019Rodriguez Tribio, M. P. (2019). La actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M EI-Nt R76 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4301La importancia de manejar el tema de la psicomotricidad en la instrucción temprana de los jóvenes, radica en la necesidad de comprender la conexión entre el clarividente y el motor, al contemplar el desarrollo del cuerpo humano y sus reconciliaciones con los procedimientos mentales que permiten prever el avance de Tyke pasado lo simplemente biomecánico; comprender el desarrollo como un factor de avance y articulación de la persona en relación con su condición. En el campo de la psicomotricidad, se observa el avance y la adquisición de los puntos de vista del motor en el desarrollo del individuo, identificado con su interés en el avance de diferentes procedimientos, por ejemplo, el lenguaje, la conexión llena de sentimientos, la lectura, la composición y figurando el aprendizaje, entre otros; habla de una zona de conocimiento de la investigación y comprensión de las maravillas identificadas con el desarrollo del cuerpo y su mejora, hasta la presencia de la especulación empleable, a los siete años en el joven, una perspectiva que ciertamente se consolida en la idea formal de los ocho a los doce años. Es evidente que el movimiento psicomotor beneficia al cuerpo, la mejora mental y entusiasta, a la persona inteligente, al progreso emocional y social del individuo, lo que apoya la conexión con su condición, en su mayor parte, ya que participó seriamente en el ejercicio físico para construir mejora de las capacidades de la persona, vigoriza el flujo, la respiración, la capacidad de las células, el refuerzo de los huesos, el acondicionamiento de los músculos y su actividad. La psicomotricidad decide su actividad con los objetivos de: educar el límite sensible, en capacidades sensorio motoras; la incitación a sensaciones sustanciales para crear afectividad interoceptiva, propioceptiva y exteroceptiva, que vigoriza. Le detectan, a través de la tonicidad fuerte, las posiciones y los datos del interior de su cuerpo el otro ángulo correlativo es enseñar el límite agudo (perceptomotricidad), la propiedad del reconocimiento del alma, con las diversas piezas del cuerpo, sus capacidades, que son dobles, extraordinarias, inflexibles, delicadas, largas, cortas mientras que las posturas corporales y el desarrollo, fortalecen el área en el espacio, la asociación y la dirección de los artículos en relación con el cuerpo mismo ideas espaciales y mundanas, los resultados de la experimentación con el límite de observación y los planes de importancia y solidaridad en las secuelas de la conciencia de las partes del cuerpo, por ejemplo, el tono, el equilibrio, la postura, la respiración y la dirección espacial. De la misma manera lo emblemático limitan esas metodologías al niño en el disfraz y la representación de su plan corporal; su sólida operatividad para ellos, se presenta la actividad de organizar procedimientos de simbolización, representación mental y comunicación no verbal. Ángulos que se reconocen en la información tratada para este informe.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPsicomotricidad y desarrolloHistoria de la psicomotricidadDesarrollo psicomotorEsquema corporalMetodologías y evaluación educativaLa actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños y niñasinfo:eu-repo/semantics/monographEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular10354382ORIGINALLa-actividad-psicomotriz-en-el-desarrollo-del-esquema.pdfapplication/pdf1349593https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f766c18-edcd-4413-a9a2-89b04008c574/download5390db344c7b36eb738f63ea2c8663b1MD51TEXTLa-actividad-psicomotriz-en-el-desarrollo-del-esquema.pdf.txtLa-actividad-psicomotriz-en-el-desarrollo-del-esquema.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/386784a5-07da-49b0-9749-81a7b3e65d50/downloade2bc6c5002757936ba94958921d7dedfMD52THUMBNAILLa-actividad-psicomotriz-en-el-desarrollo-del-esquema.pdf.jpgLa-actividad-psicomotriz-en-el-desarrollo-del-esquema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7490https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c205e979-5311-4d89-b4ab-37f1ed156cf3/downloade632142d4bf97432b7d48dfa582d3b82MD5320.500.14039/4301oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43012024-11-15 04:14:14.424http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.8255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).