Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013

Descripción del Articulo

En la actualidad los hábitos de estudio en los estudiantes han disminuido y esto se ve reflejado en su bajo rendimiento académico. Incentivados por este problema nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿De qué manera los hábitos de estudio se relacionan con el rendimiento académico en el idio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastelú Huanca, Alfredo Bruno, Caldas Rodríguez, Rosalyn Evelyn, Chugnas Llanos, Jenny Fer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/866
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
id UNEI_6e8ec9cf20d58a1802cee044f25e2451
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/866
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCastillo Vento, Liliana IsabelGastelú Huanca, Alfredo BrunoCaldas Rodríguez, Rosalyn EvelynChugnas Llanos, Jenny Fer2017-03-13T20:57:50Z2024-11-15T21:13:41Z2017-03-13T20:57:50Z2024-11-15T21:13:41Z2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/866En la actualidad los hábitos de estudio en los estudiantes han disminuido y esto se ve reflejado en su bajo rendimiento académico. Incentivados por este problema nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿De qué manera los hábitos de estudio se relacionan con el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013. Se realizó este estudio para determinar la relación de los hábitos de estudio con el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013”. La hipótesis planteada fue: Existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico del idioma Inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013”. La investigación fue clasificada como una investigación sustantiva. El tipo y diseño de investigación usado es el descriptivo correlacional, porque busca determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, con una muestra censal de 25 estudiantes. Entre los resultados se halla una relación significativamente moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de inglés.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHábitos de estudioRendimiento académicoTécnicas de estudioHábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUInglés - FrancésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Educación20.500.14039/866oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8662024-11-19 10:36:27.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
title Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
spellingShingle Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
Gastelú Huanca, Alfredo Bruno
Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
title_short Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
title_full Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
title_fullStr Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
title_sort Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013
author Gastelú Huanca, Alfredo Bruno
author_facet Gastelú Huanca, Alfredo Bruno
Caldas Rodríguez, Rosalyn Evelyn
Chugnas Llanos, Jenny Fer
author_role author
author2 Caldas Rodríguez, Rosalyn Evelyn
Chugnas Llanos, Jenny Fer
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Vento, Liliana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastelú Huanca, Alfredo Bruno
Caldas Rodríguez, Rosalyn Evelyn
Chugnas Llanos, Jenny Fer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
topic Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
description En la actualidad los hábitos de estudio en los estudiantes han disminuido y esto se ve reflejado en su bajo rendimiento académico. Incentivados por este problema nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿De qué manera los hábitos de estudio se relacionan con el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013. Se realizó este estudio para determinar la relación de los hábitos de estudio con el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013”. La hipótesis planteada fue: Existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico del idioma Inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013”. La investigación fue clasificada como una investigación sustantiva. El tipo y diseño de investigación usado es el descriptivo correlacional, porque busca determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, con una muestra censal de 25 estudiantes. Entre los resultados se halla una relación significativamente moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de inglés.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-13T20:57:50Z
2024-11-15T21:13:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-13T20:57:50Z
2024-11-15T21:13:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/866
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/866
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704296081489920
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).