Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.

Descripción del Articulo

En este estudio se planteó como objetivo general, establecer las relaciones que existen entre los problemas de conducta y el aprendizaje de la lecto escritura en los niños del primer grado de educación primaria de la I. E. “Ann Goulden” de Piura, para la cual se investigó sobre los conceptos de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Chávez, Paula Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1300
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de conducta
Disocial.
Impulsividad.
Pre-disocial.
Psicopatía.
Hiperactividad.
Problemas de conducta.
id UNEI_6c2fa1ac67f024ed7ec903f1f6e37e76
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1300
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
title Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
spellingShingle Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
Llanos Chávez, Paula Catherine
Problemas de conducta
Disocial.
Impulsividad.
Pre-disocial.
Psicopatía.
Hiperactividad.
Problemas de conducta.
title_short Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
title_full Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
title_fullStr Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
title_full_unstemmed Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
title_sort Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.
author Llanos Chávez, Paula Catherine
author_facet Llanos Chávez, Paula Catherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wong Cabanillas, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Chávez, Paula Catherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Problemas de conducta
Disocial.
Impulsividad.
Pre-disocial.
Psicopatía.
Hiperactividad.
topic Problemas de conducta
Disocial.
Impulsividad.
Pre-disocial.
Psicopatía.
Hiperactividad.
Problemas de conducta.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Problemas de conducta.
description En este estudio se planteó como objetivo general, establecer las relaciones que existen entre los problemas de conducta y el aprendizaje de la lecto escritura en los niños del primer grado de educación primaria de la I. E. “Ann Goulden” de Piura, para la cual se investigó sobre los conceptos de los problemas del aprendizaje, desde una perspectivacientífica, y el aprendizaje de la lecto escritura, desde una visión pedagógica- práctica. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo y explicativo. Se emplea el método general de la ciencia y entre los específicos se utilizaron el de análisis, inductivo deductivo, sintético y analógico. El diseño de investigación es descriptivo correlacional. El tipo de hipótesis empleado es el de correlación bivariada; en el que se busca la covarianza de las variables. En esta investigación se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz de consistencia, el sistema de hipótesis, la dimensionalidad de las variables, los mismos que guardan una relación significativa con el trabajo de nuestro marco teórico. En el trabajo se utilizaron los siguientes instrumentos: el Cuestionario A de los problemas de la conducta y el Cuestionario B del aprendizaje de la lectoescritura. La población está constituida por 190 niños y la muestra por 15 de ellos. Para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, para la validez se utilizó la prueba de Análisis Factorial (Kaiser Meyer Olkin), para la validación de los instrumentos se tomó el juicio de expertos de tres profesionales de la educación y en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística paramétrica r de Karl Pearson.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-03T23:14:04Z
2024-11-06T21:26:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-03T23:14:04Z
2024-11-06T21:26:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1300
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1300
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE- Pa 3196 LL1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d015ac47-5b01-44f7-b2bd-e90bc15989ad/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c7b3582-62a7-45c9-a8aa-9e4539bb57e8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/493d0d92-bc8c-4b01-a58f-e378ae1acc46/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79cb4593e4b334d5f3447a1882650abc
4fa2b773cbff2a4763d00f8d5b6dab5a
8af065540abfc16f16abf0db401e45b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265313712799744
spelling PublicationWong Cabanillas, Francisco JavierLlanos Chávez, Paula Catherine2018-04-03T23:14:04Z2024-11-06T21:26:57Z2018-04-03T23:14:04Z2024-11-06T21:26:57Z2016APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1300En este estudio se planteó como objetivo general, establecer las relaciones que existen entre los problemas de conducta y el aprendizaje de la lecto escritura en los niños del primer grado de educación primaria de la I. E. “Ann Goulden” de Piura, para la cual se investigó sobre los conceptos de los problemas del aprendizaje, desde una perspectivacientífica, y el aprendizaje de la lecto escritura, desde una visión pedagógica- práctica. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo y explicativo. Se emplea el método general de la ciencia y entre los específicos se utilizaron el de análisis, inductivo deductivo, sintético y analógico. El diseño de investigación es descriptivo correlacional. El tipo de hipótesis empleado es el de correlación bivariada; en el que se busca la covarianza de las variables. En esta investigación se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz de consistencia, el sistema de hipótesis, la dimensionalidad de las variables, los mismos que guardan una relación significativa con el trabajo de nuestro marco teórico. En el trabajo se utilizaron los siguientes instrumentos: el Cuestionario A de los problemas de la conducta y el Cuestionario B del aprendizaje de la lectoescritura. La población está constituida por 190 niños y la muestra por 15 de ellos. Para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, para la validez se utilizó la prueba de Análisis Factorial (Kaiser Meyer Olkin), para la validación de los instrumentos se tomó el juicio de expertos de tres profesionales de la educación y en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística paramétrica r de Karl Pearson.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE- Pa 3196 LL1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProblemas de conductaDisocial.Impulsividad.Pre-disocial.Psicopatía.Hiperactividad.Problemas de conducta.Problemas de conducta y su relación con el aprendizaje de la lecto–escritura de los niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Ann Goulden” del Barrio Sur, distrito de Piura - 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-3196-LL1---Llanos-Chavez.pdfapplication/pdf2529086https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d015ac47-5b01-44f7-b2bd-e90bc15989ad/download79cb4593e4b334d5f3447a1882650abcMD51TEXTTM-CE-Pa-3196-LL1---Llanos-Chavez.pdf.txtTM-CE-Pa-3196-LL1---Llanos-Chavez.pdf.txtExtracted texttext/plain102054https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c7b3582-62a7-45c9-a8aa-9e4539bb57e8/download4fa2b773cbff2a4763d00f8d5b6dab5aMD52THUMBNAILTM-CE-Pa-3196-LL1---Llanos-Chavez.pdf.jpgTM-CE-Pa-3196-LL1---Llanos-Chavez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8186https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/493d0d92-bc8c-4b01-a58f-e378ae1acc46/download8af065540abfc16f16abf0db401e45b8MD5320.500.14039/1300oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13002024-11-15 04:04:01.575Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).