Lenguaje
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico investigó referente al tema del Lenguaje, para lo cual se revisó de manera exhaustiva la bibliografía disponible y de esta manera tratar los centros del lenguaje relacionados con el área de Wernicke, Broca y Exner; también, desarrollar el lenguaje comprensivo y los pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3689 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje Teorías y paradigmas educativos |
| id |
UNEI_6aef90751dc3d253860a6063c63ff8f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3689 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationLaura Chavez, Jimmy Jairo2019-10-24T21:26:11Z2024-11-07T23:04:45Z2019-10-24T21:26:11Z2024-11-07T23:04:45Z2019-09-24Laura Chávez, J. J. (2019). Lenguaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Ps L29 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3689El presente trabajo monográfico investigó referente al tema del Lenguaje, para lo cual se revisó de manera exhaustiva la bibliografía disponible y de esta manera tratar los centros del lenguaje relacionados con el área de Wernicke, Broca y Exner; también, desarrollar el lenguaje comprensivo y los procesos implícitos en él; además del lenguaje hablado, lector y escrito, junto a las dimensiones y fundamentos que la secundan; casi al final tratamos el tema de la dislexia y disgrafía y por último se presenta la aplicación didáctica a través de un diseño de clase actual. El objetivo de esta investigación está también orientado a explicar el conflicto teórico existente, propiciado por las teorías modernas. El marco de la investigación se realizó por etapas: El Primer capítulo: considera los centros del lenguaje: Wernicke, Broca, Exner, para su tratado es que se analizó la neuroanatomía del lenguaje, los centros del lenguaje y algunas reconsideraciones funcionales sobre el área del lenguaje en base a lo expuesto. El Segundo capítulo: desarrolla el lenguaje comprensivo, para lo cual fue importante profundizar en los procesos del lenguaje y cómo estos se relacionan como binomio para explicar el lenguaje comprensivo. El Tercer capítulo: explora el lenguaje hablado, lector y escrito, para ello se analizó modelos psicolingüísticos del lenguaje, dimensiones en el lenguaje y cómo es que la adquisición de la destreza de producción escrita aporta a estos tres tipos de lenguaje. El Cuarto capítulo: destaca la dislexia y disgrafía, para esto se tomó en cuenta las dificultades del aprendizaje, vigilando sus causas y consecuencias. El Quinto capítulo: demuestra con una aplicación didáctica de diseño de clase sencilla, cómo sí es posible aplicar este diseño a un contexto educativo peruano actual. Se espera que luego de esta introducción, la cual posee una visión general del tema investigado, nos permita penetrar al campo del trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELenguajeTeorías y paradigmas educativosLenguajeinfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALLenguaje.pdfapplication/pdf2833092https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46cb1675-3fa5-4fae-8b4f-193cb356a275/download56a1180cc4b44496f30e2f788022b0c3MD51TEXTLenguaje.pdf.txtLenguaje.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6eb0638-1f44-4254-b8ab-a54d976e36a5/download0e87b536481f314078dd319e3b21fca2MD52THUMBNAILLenguaje.pdf.jpgLenguaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9495https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b2212740-b8f6-49ce-bd49-960b167f167c/download4f457c7390636eb2d435b1e64062c6abMD5320.500.14039/3689oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36892024-11-15 04:36:39.603http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje |
| title |
Lenguaje |
| spellingShingle |
Lenguaje Laura Chavez, Jimmy Jairo Lenguaje Teorías y paradigmas educativos |
| title_short |
Lenguaje |
| title_full |
Lenguaje |
| title_fullStr |
Lenguaje |
| title_full_unstemmed |
Lenguaje |
| title_sort |
Lenguaje |
| author |
Laura Chavez, Jimmy Jairo |
| author_facet |
Laura Chavez, Jimmy Jairo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Chavez, Jimmy Jairo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje |
| topic |
Lenguaje Teorías y paradigmas educativos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Teorías y paradigmas educativos |
| description |
El presente trabajo monográfico investigó referente al tema del Lenguaje, para lo cual se revisó de manera exhaustiva la bibliografía disponible y de esta manera tratar los centros del lenguaje relacionados con el área de Wernicke, Broca y Exner; también, desarrollar el lenguaje comprensivo y los procesos implícitos en él; además del lenguaje hablado, lector y escrito, junto a las dimensiones y fundamentos que la secundan; casi al final tratamos el tema de la dislexia y disgrafía y por último se presenta la aplicación didáctica a través de un diseño de clase actual. El objetivo de esta investigación está también orientado a explicar el conflicto teórico existente, propiciado por las teorías modernas. El marco de la investigación se realizó por etapas: El Primer capítulo: considera los centros del lenguaje: Wernicke, Broca, Exner, para su tratado es que se analizó la neuroanatomía del lenguaje, los centros del lenguaje y algunas reconsideraciones funcionales sobre el área del lenguaje en base a lo expuesto. El Segundo capítulo: desarrolla el lenguaje comprensivo, para lo cual fue importante profundizar en los procesos del lenguaje y cómo estos se relacionan como binomio para explicar el lenguaje comprensivo. El Tercer capítulo: explora el lenguaje hablado, lector y escrito, para ello se analizó modelos psicolingüísticos del lenguaje, dimensiones en el lenguaje y cómo es que la adquisición de la destreza de producción escrita aporta a estos tres tipos de lenguaje. El Cuarto capítulo: destaca la dislexia y disgrafía, para esto se tomó en cuenta las dificultades del aprendizaje, vigilando sus causas y consecuencias. El Quinto capítulo: demuestra con una aplicación didáctica de diseño de clase sencilla, cómo sí es posible aplicar este diseño a un contexto educativo peruano actual. Se espera que luego de esta introducción, la cual posee una visión general del tema investigado, nos permita penetrar al campo del trabajo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-24T21:26:11Z 2024-11-07T23:04:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-24T21:26:11Z 2024-11-07T23:04:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Laura Chávez, J. J. (2019). Lenguaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M SH-Ps L29 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3689 |
| identifier_str_mv |
Laura Chávez, J. J. (2019). Lenguaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M SH-Ps L29 2019 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3689 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46cb1675-3fa5-4fae-8b4f-193cb356a275/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6eb0638-1f44-4254-b8ab-a54d976e36a5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b2212740-b8f6-49ce-bd49-960b167f167c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
56a1180cc4b44496f30e2f788022b0c3 0e87b536481f314078dd319e3b21fca2 4f457c7390636eb2d435b1e64062c6ab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338805785264128 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).