Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en síntesis, el español como lengua, es una de las más ricas en el mundo debido a su gran precisión escrita sobre el habla. Dentro del tratamiento teórico del idioma, no es mezquino decir que esta lengua es una de las que tiene más desarrollada la com...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6855 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| id |
UNEI_670dae3d7764cdaf19cde9e9cf9bc793 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6855 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| title |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| spellingShingle |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación Luna Mendoza, Jhosselin Lizbeth Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| title_short |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| title_full |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| title_fullStr |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| title_full_unstemmed |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| title_sort |
Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación |
| author |
Luna Mendoza, Jhosselin Lizbeth |
| author_facet |
Luna Mendoza, Jhosselin Lizbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Mendoza, Jhosselin Lizbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue en síntesis, el español como lengua, es una de las más ricas en el mundo debido a su gran precisión escrita sobre el habla. Dentro del tratamiento teórico del idioma, no es mezquino decir que esta lengua es una de las que tiene más desarrollada la composición de los signos lingüísticos. Según la RAE (2015) dio a conocer que la palabra ortografía tiene un nivel de significancia al conjunto de reglas, normas que se emplean en los textos escritos y a la manera de escribir los vocablos y la utilización de los signos de puntuación del idioma venerando sus reglas. En efecto, el niño puede mejorar su ortografía dedicándose íntegramente a la práctica del arte de leer y escribir. Así, siendo un idioma rico en cuanto a su escritura, es necesario que existan normas que puedan asegurar el alcance significativo de las expresiones en español, motivo por el cuál la disciplina ortográfica lleva parte importante acerca de la interpretación del español. La comunicación no tendría el sentido que se requiere si no fuera por la ortografía, la cual rige sobre todos los signos lingüísticos, incluyendo los signos de la cohesión. De igual importancia, el uso de los diversos tipos de signos cohesivos es amplio, y existen diversas maneras de aplicarlas. Los ejemplos de su vital importancia son innumerables, por lo que es lógico creer que, sin estos, la comunicación no tendría un sentido exacto, más bien, ambiguo e incoherente con la expresión oral. Las precisiones sobre el uso de los signos de puntuación son necesarias como contenido temático para lograr competencias comunicativas, y por este motivo, se requiere tener claro cuáles son los propósitos de aprendizaje respecto al tema de la ortografía. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-14T20:02:28Z 2024-11-07T22:52:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-14T20:02:28Z 2024-11-07T22:52:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Luna Mendoza, J. L. (2021). Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6855 |
| identifier_str_mv |
Luna Mendoza, J. L. (2021). Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6855 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6eca9cd7-a434-4add-abac-82a3c293aad3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/825ad900-1b72-4389-8854-35745f7173fa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/085310f4-2a47-4194-aacd-d0c21f39c6c8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f99847b08d22e694499cb700613880ce 73a363119e18a41fa9656dabd892ff0f 414444a7df43ab07f2616c4f918dfa71 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704539551399936 |
| spelling |
PublicationLuna Mendoza, Jhosselin Lizbeth2022-06-14T20:02:28Z2024-11-07T22:52:39Z2022-06-14T20:02:28Z2024-11-07T22:52:39Z2021-07-23Luna Mendoza, J. L. (2021). Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6855El objetivo de este trabajo de investigación fue en síntesis, el español como lengua, es una de las más ricas en el mundo debido a su gran precisión escrita sobre el habla. Dentro del tratamiento teórico del idioma, no es mezquino decir que esta lengua es una de las que tiene más desarrollada la composición de los signos lingüísticos. Según la RAE (2015) dio a conocer que la palabra ortografía tiene un nivel de significancia al conjunto de reglas, normas que se emplean en los textos escritos y a la manera de escribir los vocablos y la utilización de los signos de puntuación del idioma venerando sus reglas. En efecto, el niño puede mejorar su ortografía dedicándose íntegramente a la práctica del arte de leer y escribir. Así, siendo un idioma rico en cuanto a su escritura, es necesario que existan normas que puedan asegurar el alcance significativo de las expresiones en español, motivo por el cuál la disciplina ortográfica lleva parte importante acerca de la interpretación del español. La comunicación no tendría el sentido que se requiere si no fuera por la ortografía, la cual rige sobre todos los signos lingüísticos, incluyendo los signos de la cohesión. De igual importancia, el uso de los diversos tipos de signos cohesivos es amplio, y existen diversas maneras de aplicarlas. Los ejemplos de su vital importancia son innumerables, por lo que es lógico creer que, sin estos, la comunicación no tendría un sentido exacto, más bien, ambiguo e incoherente con la expresión oral. Las precisiones sobre el uso de los signos de puntuación son necesarias como contenido temático para lograr competencias comunicativas, y por este motivo, se requiere tener claro cuáles son los propósitos de aprendizaje respecto al tema de la ortografía.The objective of this research work was in summary, Spanish as a language is one of the richest in the world due to his great accuracy written on speech. Within the theoretical treatment of language, it is not petty to say that this language is one of those with the most developed composition of linguistic signs. According to the RAE (2015) it was announced that the spelling word has a level of significance to the set of rules, norms that are used in written texts and to the how to write the words and the use of punctuation marks of the language revering their rules. Indeed, the child can improve his orthography by dedicating himself entirely to the practice of the art of reading and writing. Thus, being a rich language in terms of its writing, it is necessary that there be rules that can ensure the significant scope of expressions in Spanish, reason by which the orthographic discipline carries an important part about the interpretation of the Spanish. Communication would not have the required meaning if it were not for the orthography, which governs all linguistic signs, including the signs of the cohesion. Of equal importance, the use of the various types of cohesive signs is wide, and There are various ways to apply them. Examples of its vital importance are innumerable, so it is logical to believe that, without these, communication would not have a exact sense, rather, ambiguous and inconsistent with oral expression. precisions on the use of punctuation marks are necessary as thematic content for achieve communication skills, and for this reason, it is necessary to be clear about what are learning purposes regarding the subject of spelling.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Estrategias para la enseñanza - aprendizaje de la puntuacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación72862132199636Peña Corahua, Julio DanielGutierrez Narrea, Giovanna SoniaChacchi Gabriel, Liz Américahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LUNA-MENDOZA-JHOSSELIN-LIZBETH---FCSYH.pdfapplication/pdf978785https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6eca9cd7-a434-4add-abac-82a3c293aad3/downloadf99847b08d22e694499cb700613880ceMD51TEXTMONOGRAFÍA---LUNA-MENDOZA-JHOSSELIN-LIZBETH---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---LUNA-MENDOZA-JHOSSELIN-LIZBETH---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/825ad900-1b72-4389-8854-35745f7173fa/download73a363119e18a41fa9656dabd892ff0fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LUNA-MENDOZA-JHOSSELIN-LIZBETH---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LUNA-MENDOZA-JHOSSELIN-LIZBETH---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7520https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/085310f4-2a47-4194-aacd-d0c21f39c6c8/download414444a7df43ab07f2616c4f918dfa71MD5320.500.14039/6855oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68552024-11-15 04:35:29.146http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.791969 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).