Sistema electrónico de estabilidad del vehículo (ESP)
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación titulada Sistema electrónico de estabilidad del vehículo (ESP) es un tema de suma importancia dentro del rubro automotriz, porque la tecnología día a día va avanzando gracias a los estudios e invenciones de grandes autores y estudiosos. El presente trabaj...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8736 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación titulada Sistema electrónico de estabilidad del vehículo (ESP) es un tema de suma importancia dentro del rubro automotriz, porque la tecnología día a día va avanzando gracias a los estudios e invenciones de grandes autores y estudiosos. El presente trabajo de investigación por examen de suficiencia profesional se divide en tres apartados que mencionaremos a continuación: En primer capítulo se desarrolla las generalidades acerca del control de estabilidad, su origen, el ESP por Bosch en un vehículo de mercedes Benz, el sistema de seguridad activa y pasiva, conocer si es lo mismo, ESP, ESC O DSC. En el capítulo II se abordó el sistema electrónico de estabilidad del vehículo ESP, su definición, importancia, recomendaciones de uso, funcionamiento, averías y reparación del ESP, objetivos, ventajas y desventajas. Los sistemas de frenos antibloqueos ABS, su función, diseño, sensores de velocidades de las ruedas, las unidades de controles electrónicos, también se abordó el sistema de control de tracción TCS con temas de funcionamiento, diseño o componentes, acelerador electrónico, válvula de admisión, unidad de control electrónico (ECU)- TCS/ABS y finalmente el esquema general ESP= ABS + TCS. En el capítulo III se abordó la composición de los programas electrónicos de estabilidad con las áreas del sensor de revolución de la rueda, sensores de ángulos de giros del chofer, sensores de ángulos de aceleración y giros, grupos hidráulicos, comunicaciones con las gestiones de motores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).