Las TICs y el Aprendizaje del Inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Salesian College, Huaycán-Ate, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es que tuvo la intención de indicar la correspondencia entre las TICs y el aprendizaje del inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular, Salesian College, Huaycán-Ate, 2021. Para tal efecto, se utilizó como metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Rosales, Lizbeth, Justiniano Godoy, Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9063
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es que tuvo la intención de indicar la correspondencia entre las TICs y el aprendizaje del inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular, Salesian College, Huaycán-Ate, 2021. Para tal efecto, se utilizó como metodología de trabajo el descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo y transversal. Asimismo, se trabajó con una muestra de 40 estudiantes a quiénes se les tomó un examen sobre sus conocimientos del inglés y un cuestionario basado en el uso de las TIC. Según el hallazgo realizado por la medida no paramétrica de Spearman se pudo lograr el siguiente el puntaje de 0,641 la cual se entiende al 99,99% que la correspondencia es significativa entre las dos variables propuestas en este estudio. En consecuencia, se verificó una correlación significativa entre las TIC y el aprendizaje del inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).