El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018
Descripción del Articulo
En l tesis titulada Esta investigación desarrolla un modelo didáctico de enseñanza aprendizaje basado en Flipped Classroom (aula invertida), con el fin de analizar la influencia en el rendimiento académico de estudiantes del nivel de educación secundaria. Tuvo como problema general ¿Cómo influye el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3885 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | metodología de enseñanza medios didácticos recursos tecnológicos habilidades discentes |
| id |
UNEI_5bf37d8f6f5accac60710d4948cee575 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3885 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosChicasaca Manuel, Maria2019-12-11T21:41:43Z2024-11-06T20:43:26Z2019-12-11T21:41:43Z2024-11-06T20:43:26Z2019-07-22Chicasaca Manuel, M. (2019). El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Em 4774 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3885En l tesis titulada Esta investigación desarrolla un modelo didáctico de enseñanza aprendizaje basado en Flipped Classroom (aula invertida), con el fin de analizar la influencia en el rendimiento académico de estudiantes del nivel de educación secundaria. Tuvo como problema general ¿Cómo influye el método Flipped Classroom en el rendimiento académico en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de matemática, 2018? El objetivo fue determinar si existe influencia entre el método Flipped Classroom en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de matemática, 2018.La muestra estudiada fue de 60 estudiantes, se adoptó un diseño experimental de tipo exploratorio y se aplicó Flipped Classroom para comparar los resultados entre el pre test y post test, que considera las dimensiones los medios didácticos, los recursos tecnológicos, el dominio pedagógico del docente y las habilidades discentes. La principal conclusión es: Flipped Classroom logra influir positivamente en el rendimiento académico delos estudiantes del nivel de educación secundaria.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEmetodología de enseñanzamedios didácticosrecursos tecnológicoshabilidades discenteshabilidades discentesEl método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Em-4774-C1---Chicasaca-Manuel-Maria.pdfapplication/pdf2899099https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9fefb26-6a03-4777-b59d-5a7b700aaf5a/download1e38826b1e62a5787b64c2391b1295e8MD51TEXTTM-CE-Em-4774-C1---Chicasaca-Manuel-Maria.pdf.txtTM-CE-Em-4774-C1---Chicasaca-Manuel-Maria.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07ee1d42-c9ce-46e1-8a79-5c66d8d98678/download9a82d88c5b0c82a21816469b6e40e11dMD52THUMBNAILTM-CE-Em-4774-C1---Chicasaca-Manuel-Maria.pdf.jpgTM-CE-Em-4774-C1---Chicasaca-Manuel-Maria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8856https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04ecd2f5-f218-49fc-ad78-63309b103e7e/download8ec149ca86f56d09e6c866242f3f64cfMD5320.500.14039/3885oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/38852024-11-15 04:34:04.552http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| title |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| spellingShingle |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 Chicasaca Manuel, Maria metodología de enseñanza medios didácticos recursos tecnológicos habilidades discentes habilidades discentes |
| title_short |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| title_full |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| title_fullStr |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| title_full_unstemmed |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| title_sort |
El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018 |
| author |
Chicasaca Manuel, Maria |
| author_facet |
Chicasaca Manuel, Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Condori, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chicasaca Manuel, Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
metodología de enseñanza medios didácticos recursos tecnológicos habilidades discentes |
| topic |
metodología de enseñanza medios didácticos recursos tecnológicos habilidades discentes habilidades discentes |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
habilidades discentes |
| description |
En l tesis titulada Esta investigación desarrolla un modelo didáctico de enseñanza aprendizaje basado en Flipped Classroom (aula invertida), con el fin de analizar la influencia en el rendimiento académico de estudiantes del nivel de educación secundaria. Tuvo como problema general ¿Cómo influye el método Flipped Classroom en el rendimiento académico en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de matemática, 2018? El objetivo fue determinar si existe influencia entre el método Flipped Classroom en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de matemática, 2018.La muestra estudiada fue de 60 estudiantes, se adoptó un diseño experimental de tipo exploratorio y se aplicó Flipped Classroom para comparar los resultados entre el pre test y post test, que considera las dimensiones los medios didácticos, los recursos tecnológicos, el dominio pedagógico del docente y las habilidades discentes. La principal conclusión es: Flipped Classroom logra influir positivamente en el rendimiento académico delos estudiantes del nivel de educación secundaria. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-11T21:41:43Z 2024-11-06T20:43:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-11T21:41:43Z 2024-11-06T20:43:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chicasaca Manuel, M. (2019). El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Em 4774 C1" |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3885 |
| identifier_str_mv |
Chicasaca Manuel, M. (2019). El método Flipped Classroom y su influencia en el rendimiento académico de la matemática en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1211, José María Arguedas, Santa Anita - 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Em 4774 C1" |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3885 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9fefb26-6a03-4777-b59d-5a7b700aaf5a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/07ee1d42-c9ce-46e1-8a79-5c66d8d98678/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04ecd2f5-f218-49fc-ad78-63309b103e7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e38826b1e62a5787b64c2391b1295e8 9a82d88c5b0c82a21816469b6e40e11d 8ec149ca86f56d09e6c866242f3f64cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241348196007936 |
| score |
12.816421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).