Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene como propósito identificar las técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Para lo cual, se analizó el caso del restaurante Aroma y Gusto. De acuerdo con el esquema propuesto por la Universidad Enrique Guzmán y Valle,el contenido de la Monografía sigue e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5806 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_5b5fa26c1e09774dbfcfe371c4c48265 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5806 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationBracamonte Flores, Maximiliano José2021-12-23T22:18:39Z2024-11-07T23:59:22Z2021-12-23T22:18:39Z2024-11-07T23:59:22Z2021-09-23Bracamonte Flores, M. F. Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5806La presente monografía tiene como propósito identificar las técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Para lo cual, se analizó el caso del restaurante Aroma y Gusto. De acuerdo con el esquema propuesto por la Universidad Enrique Guzmán y Valle,el contenido de la Monografía sigue el siguiente orden: En el capítulo I, se presentan contenidos sobre el marketing como disciplina fundamental empleada por las organizaciones para comunicar, crear valor y establecer vínculos con la sociedad en general. En ese sentido, se parte de la definición del concepto, la evolución del mismo en el tiempo, la importancia y los tipos de marketing asociados al sector turístico gastronómico. El capítulo II, presenta contenidos teóricos respecto a la segmentación de mercado. Para de la descripción del concepto y tipos de mercado, los beneficios de la segmentación y las variables que intervienen en este procedimiento. La segmentación de mercado, es parte de la estructura de un plan de marketing. El caso práctico, se aplicó en el restaurante Aroma y Gusto, del distrito de Chaclacayo. El cual, no ha desarrollado un plan de marketing; pero, si aplica algunos principios del mismo de forma inconsciente y práctica. Por ello, se realizó una propuesta de segmentación de mercado para este negocio. En la síntesis, se presentan las principales ideas y conceptos recabados durante todo el proceso de desarrollo de la monografía. El análisis crítico y sugerencias recogen los principales aprendizajes obtenidos luego de realizar el estudio, lo que decantó en la formulación de propuestas para mejorar no solo la condición del restaurante analizado, sino, de los negocios que tengan igual o similares característicasInnovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso prácticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGastronomíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en gastronomía70085175012086Acosta Castro, Tito DoroteoBuiza Román, GuillermoHuamaní Romero, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALTécnicas-se-segmentación-del-mercado-turístico-gastronomico.pdfapplication/pdf943176https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/972cd19f-b1cc-4121-98a7-0458056f5bfc/download90223edbd04a3e4eda64b0f69d243ff6MD51TEXTTécnicas-se-segmentación-del-mercado-turístico-gastronomico.pdf.txtTécnicas-se-segmentación-del-mercado-turístico-gastronomico.pdf.txtExtracted texttext/plain62314https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f399d64f-0380-4cf4-b64d-fde4e30c546a/downloaddf3889fb8b0b816dcadeafdef1036491MD52THUMBNAILTécnicas-se-segmentación-del-mercado-turístico-gastronomico.pdf.jpgTécnicas-se-segmentación-del-mercado-turístico-gastronomico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7415https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29daf9dc-71ae-48e9-b98f-269f9f434f97/download7efcb022b2e24c16239777f03af1d93bMD5320.500.14039/5806oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58062024-11-15 04:20:07.769http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
title |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
spellingShingle |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico Bracamonte Flores, Maximiliano José Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
title_full |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
title_fullStr |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
title_full_unstemmed |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
title_sort |
Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico |
author |
Bracamonte Flores, Maximiliano José |
author_facet |
Bracamonte Flores, Maximiliano José |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bracamonte Flores, Maximiliano José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente monografía tiene como propósito identificar las técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Para lo cual, se analizó el caso del restaurante Aroma y Gusto. De acuerdo con el esquema propuesto por la Universidad Enrique Guzmán y Valle,el contenido de la Monografía sigue el siguiente orden: En el capítulo I, se presentan contenidos sobre el marketing como disciplina fundamental empleada por las organizaciones para comunicar, crear valor y establecer vínculos con la sociedad en general. En ese sentido, se parte de la definición del concepto, la evolución del mismo en el tiempo, la importancia y los tipos de marketing asociados al sector turístico gastronómico. El capítulo II, presenta contenidos teóricos respecto a la segmentación de mercado. Para de la descripción del concepto y tipos de mercado, los beneficios de la segmentación y las variables que intervienen en este procedimiento. La segmentación de mercado, es parte de la estructura de un plan de marketing. El caso práctico, se aplicó en el restaurante Aroma y Gusto, del distrito de Chaclacayo. El cual, no ha desarrollado un plan de marketing; pero, si aplica algunos principios del mismo de forma inconsciente y práctica. Por ello, se realizó una propuesta de segmentación de mercado para este negocio. En la síntesis, se presentan las principales ideas y conceptos recabados durante todo el proceso de desarrollo de la monografía. El análisis crítico y sugerencias recogen los principales aprendizajes obtenidos luego de realizar el estudio, lo que decantó en la formulación de propuestas para mejorar no solo la condición del restaurante analizado, sino, de los negocios que tengan igual o similares características |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-23T22:18:39Z 2024-11-07T23:59:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-23T22:18:39Z 2024-11-07T23:59:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bracamonte Flores, M. F. Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5806 |
identifier_str_mv |
Bracamonte Flores, M. F. Técnicas de segmentación del mercado turístico gastronómico. Caso práctico. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/972cd19f-b1cc-4121-98a7-0458056f5bfc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f399d64f-0380-4cf4-b64d-fde4e30c546a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/29daf9dc-71ae-48e9-b98f-269f9f434f97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90223edbd04a3e4eda64b0f69d243ff6 df3889fb8b0b816dcadeafdef1036491 7efcb022b2e24c16239777f03af1d93b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070207350571008 |
score |
12.789323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).