Teaching culture in EFL classroom

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo e investigación es para dar información sobre la importancia de la enseñanza de la cultura en la enseñanza del inglés como lengua extranjera para aumentar la motivación de los estudiantes, la participación y la implicación en el proceso de aprendizaje. Hay varias formas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedregal Nateros, Lincoln Steve
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6599
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id UNEI_5b0fb0428be43a858413e93c7460fa76
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6599
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teaching culture in EFL classroom
title Teaching culture in EFL classroom
spellingShingle Teaching culture in EFL classroom
Bedregal Nateros, Lincoln Steve
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Teaching culture in EFL classroom
title_full Teaching culture in EFL classroom
title_fullStr Teaching culture in EFL classroom
title_full_unstemmed Teaching culture in EFL classroom
title_sort Teaching culture in EFL classroom
author Bedregal Nateros, Lincoln Steve
author_facet Bedregal Nateros, Lincoln Steve
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedregal Nateros, Lincoln Steve
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El objetivo de este trabajo e investigación es para dar información sobre la importancia de la enseñanza de la cultura en la enseñanza del inglés como lengua extranjera para aumentar la motivación de los estudiantes, la participación y la implicación en el proceso de aprendizaje. Hay varias formas de utilizar la cultura para enseñar inglés, tantas como manifestaciones culturales existen en el idioma. Según la literatura, en un salón de clases de inglés como lengua extranjera es muy útil enseñar inglés usando recursos culturales, tales como: libros de texto con contenido cultural, literatura sobre temas interesantes que están escritos en el idioma de destino, música, videos, recursos multimedia, películas, programas de televisión. , sitcoms, videojuegos, entre muchos otros. Cuando se enseña inglés, un aspecto importante a tener en cuenta es que las percepciones y creencias del docente son muy importantes, porque el docente es el modelo a seguir para los estudiantes en el aprendizaje de su lengua meta. Es importante que el docente mantenga una actitud abierta a todas las manifestaciones culturales y todos los posibles recursos y materiales que pueda utilizar para motivar a los alumnos. De la misma manera, es de suma importancia que, al utilizar la cultura popular, el docente guíe a los estudiantes sobre la forma adecuada de hablar o escribir, en cuanto a las diferencias entre el lenguaje formal e informal y cuándo utilizar cuál. El uso de la conciencia intercultural durante la enseñanza del inglés ha demostrado ser un aspecto importante dentro de las aulas. Las aulas son microentornos donde se reúnen estudiantes de diferentes procedencias con un mismo proceso de aprendizaje. Honrar sus diferencias es imprescindible, y el respeto a su cultura y creencias personales contribuye en gran medida a la intención de obtener su impulso y cooperación. Las investigaciones en el campo de la conciencia intercultural han demostrado que establecer relaciones entre la cultura propia y la cultura asociada a la lengua meta había sido beneficiosa para mejorar el aprendizaje, y especialmente la motivación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-20T23:23:14Z
2024-11-07T23:00:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-20T23:23:14Z
2024-11-07T23:00:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bedregal Nateros, L. S. (2020). Teaching culture in EFL classroom (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6599
identifier_str_mv Bedregal Nateros, L. S. (2020). Teaching culture in EFL classroom (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ca09724-85b2-48ef-8fe0-7b0ffdd33a3c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11d975fc-9bf9-45c7-ac4e-c8f163f2e1f5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/590dbc98-9f6d-4712-a1df-650dead0a091/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc08a3c75e38a59a45b44d931cb3d66a
72251175f51c04cac6fe2a9056012eaa
20ae3b089b11c841b720c0bac407d1cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265695490932736
spelling PublicationBedregal Nateros, Lincoln Steve2022-04-20T23:23:14Z2024-11-07T23:00:28Z2022-04-20T23:23:14Z2024-11-07T23:00:28Z2020-12-14Bedregal Nateros, L. S. (2020). Teaching culture in EFL classroom (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6599El objetivo de este trabajo e investigación es para dar información sobre la importancia de la enseñanza de la cultura en la enseñanza del inglés como lengua extranjera para aumentar la motivación de los estudiantes, la participación y la implicación en el proceso de aprendizaje. Hay varias formas de utilizar la cultura para enseñar inglés, tantas como manifestaciones culturales existen en el idioma. Según la literatura, en un salón de clases de inglés como lengua extranjera es muy útil enseñar inglés usando recursos culturales, tales como: libros de texto con contenido cultural, literatura sobre temas interesantes que están escritos en el idioma de destino, música, videos, recursos multimedia, películas, programas de televisión. , sitcoms, videojuegos, entre muchos otros. Cuando se enseña inglés, un aspecto importante a tener en cuenta es que las percepciones y creencias del docente son muy importantes, porque el docente es el modelo a seguir para los estudiantes en el aprendizaje de su lengua meta. Es importante que el docente mantenga una actitud abierta a todas las manifestaciones culturales y todos los posibles recursos y materiales que pueda utilizar para motivar a los alumnos. De la misma manera, es de suma importancia que, al utilizar la cultura popular, el docente guíe a los estudiantes sobre la forma adecuada de hablar o escribir, en cuanto a las diferencias entre el lenguaje formal e informal y cuándo utilizar cuál. El uso de la conciencia intercultural durante la enseñanza del inglés ha demostrado ser un aspecto importante dentro de las aulas. Las aulas son microentornos donde se reúnen estudiantes de diferentes procedencias con un mismo proceso de aprendizaje. Honrar sus diferencias es imprescindible, y el respeto a su cultura y creencias personales contribuye en gran medida a la intención de obtener su impulso y cooperación. Las investigaciones en el campo de la conciencia intercultural han demostrado que establecer relaciones entre la cultura propia y la cultura asociada a la lengua meta había sido beneficiosa para mejorar el aprendizaje, y especialmente la motivación.The objective of this work and research is to give information about the importance of teaching culture in teaching English as a foreign language to increase students' motivation, participation and involvement in the learning process. There are several ways to use culture to teach English, as many as there are cultural manifestations in the language. According to the literature, in an EFL classroom it is very useful to teach English using cultural resources, such as: textbooks with cultural content, literature on interesting topics that are written in the target language, music, videos, multimedia resources, movies, TV shows. , sitcoms, video games, among many others. When teaching English, an important aspect to keep in mind is that the teacher's perceptions and beliefs are very important, because the teacher is the role model for the students in learning their target language. It is important that the teacher maintain an open attitude to all cultural manifestations and all possible resources and materials that he can use to motivate students. In the same way, it is of the utmost importance that, when using popular culture, the teacher guides students on the appropriate way to speak or write, regarding the differences between formal and informal language and when to use which. The use of intercultural awareness during the teaching of English has proven to be an important aspect within the classroom. Classrooms are micro-environments where students from different backgrounds come together with the same learning process. Honoring their differences is imperative, and respecting their culture and personal beliefs goes a long way toward gaining their momentum and cooperation. Research in the field of intercultural awareness has shown that establishing relationships between one's own culture and the culture associated with the target language has been beneficial in improving learning, and especially motivation.application/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Teaching culture in EFL classroominfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés – FrancésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44824810121686Lavado Rojas, Betty MarleneCasariego Manrique, Isabel VenturaRojas Bautista, Víctor Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BEDREGAL-NATEROS-LINCOLN-STEVE---FCSYH.pdfapplication/pdf1552851https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ca09724-85b2-48ef-8fe0-7b0ffdd33a3c/downloadbc08a3c75e38a59a45b44d931cb3d66aMD51TEXTMONOGRAFÍA---BEDREGAL-NATEROS-LINCOLN-STEVE---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---BEDREGAL-NATEROS-LINCOLN-STEVE---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain100218https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11d975fc-9bf9-45c7-ac4e-c8f163f2e1f5/download72251175f51c04cac6fe2a9056012eaaMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BEDREGAL-NATEROS-LINCOLN-STEVE---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---BEDREGAL-NATEROS-LINCOLN-STEVE---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7044https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/590dbc98-9f6d-4712-a1df-650dead0a091/download20ae3b089b11c841b720c0bac407d1cdMD5320.500.14039/6599oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65992024-11-15 04:17:36.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).