Textos descriptivos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el hombre, al ser un ser social, necesita que sus pensamientos se den a conocer, ya sea de forma oral o escrita. Para algunas personas es más fácil expresarse oralmente que por escrito. Si queremos que los estudiantes mejoren sus habilidades de escrit...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6841 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_58e73051181939307ae3552f71d54bda |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6841 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Textos descriptivos |
| title |
Textos descriptivos |
| spellingShingle |
Textos descriptivos Galindo Guerreros, Paola Virginia Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Textos descriptivos |
| title_full |
Textos descriptivos |
| title_fullStr |
Textos descriptivos |
| title_full_unstemmed |
Textos descriptivos |
| title_sort |
Textos descriptivos |
| author |
Galindo Guerreros, Paola Virginia |
| author_facet |
Galindo Guerreros, Paola Virginia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Guerreros, Paola Virginia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el hombre, al ser un ser social, necesita que sus pensamientos se den a conocer, ya sea de forma oral o escrita. Para algunas personas es más fácil expresarse oralmente que por escrito. Si queremos que los estudiantes mejoren sus habilidades de escritura, tenemos que empezar en casa, ir a la escuela y crecer en sociedad. Escribir nos permite funcionar mejor como individuos integrantes de la sociedad, porque ahora vivimos en un mundo altamente competitivo en el que tenemos que lidiar con el material escrito a diario, tanto en nuestra vida personal como profesional. • El primer caso es un objetivo científico y el segundo es subjetivo. En el segundo caso, prevalece la interpretación realista. Los recursos que se utilizan como diseño son los siguientes: comparaciones, contrastes, imágenes y uso frecuente de párrafos. • El presente estudio sobre escritura descriptiva tiene como objetivo presentar las opiniones de autores destacados respecto a su enseñanza-aprendizaje. • Se definen los conceptos, características y estructura del texto descriptivo. También se reveló que la asignatura se desarrolló a partir de las habilidades comunicativas integradas en el diseño del Currículo Nacional para la Educación Básica. • El texto descriptivo, por simple que parezca, debe seguir ciertos procedimientos, porque el propósito de este tipo de texto es proporcionar información sobre el estado de las cosas y suscitar sensaciones y emociones en la mente del lector. Por ello, se presenta una secuencia descriptiva y la técnica para analizarlos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-14T04:28:16Z 2024-11-07T23:57:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-14T04:28:16Z 2024-11-07T23:57:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Galindo Guerreros, P. V. (2021). Textos descriptivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6841 |
| identifier_str_mv |
Galindo Guerreros, P. V. (2021). Textos descriptivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6841 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5266299c-5ce9-4dac-b79d-340e13512ff9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c6ac8825-0b41-44b6-ad98-21f1018b1def/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/125d2bf4-d087-4172-8976-0e173d9a68fd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e6daddff4a00b440b405a536ffaef97 b9c8a7431132d352c38fdcfb5f6463b4 02a74bffd33f34cfe9e6c00de1c439a2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704521803202560 |
| spelling |
PublicationGalindo Guerreros, Paola Virginia2022-06-14T04:28:16Z2024-11-07T23:57:14Z2022-06-14T04:28:16Z2024-11-07T23:57:14Z2021-09-16Galindo Guerreros, P. V. (2021). Textos descriptivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6841El objetivo de este trabajo de investigación fue el hombre, al ser un ser social, necesita que sus pensamientos se den a conocer, ya sea de forma oral o escrita. Para algunas personas es más fácil expresarse oralmente que por escrito. Si queremos que los estudiantes mejoren sus habilidades de escritura, tenemos que empezar en casa, ir a la escuela y crecer en sociedad. Escribir nos permite funcionar mejor como individuos integrantes de la sociedad, porque ahora vivimos en un mundo altamente competitivo en el que tenemos que lidiar con el material escrito a diario, tanto en nuestra vida personal como profesional. • El primer caso es un objetivo científico y el segundo es subjetivo. En el segundo caso, prevalece la interpretación realista. Los recursos que se utilizan como diseño son los siguientes: comparaciones, contrastes, imágenes y uso frecuente de párrafos. • El presente estudio sobre escritura descriptiva tiene como objetivo presentar las opiniones de autores destacados respecto a su enseñanza-aprendizaje. • Se definen los conceptos, características y estructura del texto descriptivo. También se reveló que la asignatura se desarrolló a partir de las habilidades comunicativas integradas en el diseño del Currículo Nacional para la Educación Básica. • El texto descriptivo, por simple que parezca, debe seguir ciertos procedimientos, porque el propósito de este tipo de texto es proporcionar información sobre el estado de las cosas y suscitar sensaciones y emociones en la mente del lector. Por ello, se presenta una secuencia descriptiva y la técnica para analizarlos.The objective of this research work was the man, being a social being, needs his thoughts to be made known, either orally or in writing. Some people find it easier to express themselves orally than by written. If we want students to improve their writing skills, we have to start at home, go to school and grow up in society. Writing allows us to function better as individuals who are members of society, because we now live in a world highly competitive environment where we have to deal with written material on a daily basis, both in our personal and professional lives. • The first case is a scientific objective and the second is subjective. In the second case, realistic interpretation prevails. The resources that are used as design are the following: comparisons, contrasts, images and frequent use of paragraphs. • This study on descriptive writing aims to present the opinions of prominent authors regarding their teaching-learning. • The concepts, characteristics and structure of the descriptive text are defined. I also know revealed that the subject was developed from the communicative skills integrated in the design of the National Curriculum for Basic Education. • The descriptive text, as simple as it may seem, must follow certain procedures, because The purpose of this type of text is to provide information about the status of the things and arouse sensations and emotions in the mind of the reader. For this reason, it is presented a descriptive sequence and the technique to analyze them.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Textos descriptivosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación76241251112056Canduelas Sabrera, Adler AnteroCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoSaenz Egas, María Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---GALINDO-GUERREROS-PAOLA-VIRGINIA---FPYCF.pdfapplication/pdf706869https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5266299c-5ce9-4dac-b79d-340e13512ff9/download0e6daddff4a00b440b405a536ffaef97MD51TEXTMONOGRAFÍA---GALINDO-GUERREROS-PAOLA-VIRGINIA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---GALINDO-GUERREROS-PAOLA-VIRGINIA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain58346https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c6ac8825-0b41-44b6-ad98-21f1018b1def/downloadb9c8a7431132d352c38fdcfb5f6463b4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---GALINDO-GUERREROS-PAOLA-VIRGINIA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---GALINDO-GUERREROS-PAOLA-VIRGINIA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7385https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/125d2bf4-d087-4172-8976-0e173d9a68fd/download02a74bffd33f34cfe9e6c00de1c439a2MD5320.500.14039/6841oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68412024-11-15 04:34:27.824http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).