La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es manifestar la magnitud del término expresión plástica en el transcurso del aprendizaje como herramienta creativa y comunicativa en libertad de expresión mediante el uso de un lenguaje expresivo que se orienta a generar una motricidad fina. Este recurso...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8538 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_508a084cc45147020c7882b889f9517c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8538 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| title |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| spellingShingle |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial Medina Solis, Erika Janeth Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| title_full |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| title_fullStr |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| title_full_unstemmed |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| title_sort |
La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial |
| author |
Medina Solis, Erika Janeth |
| author_facet |
Medina Solis, Erika Janeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Solis, Erika Janeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es manifestar la magnitud del término expresión plástica en el transcurso del aprendizaje como herramienta creativa y comunicativa en libertad de expresión mediante el uso de un lenguaje expresivo que se orienta a generar una motricidad fina. Este recurso permitirá que los niños en su educación elemental desarrollen pensamientos, emociones, sensaciones y experiencias mediante el uso de materiales de la expresión plástica, en otras palabras, el método apoyara el desarrollo motriz y cognitivo. La etapa en la cual los niños construyen conocimientos es vital para el fortalecimiento de las operaciones motoras con la expresión plástica. En consecuencia, la investigación en presentación propone la implementación de la expresión plástica realizando obras creativas de libre expresión como instrumento de comunicación, así mismo el fortalecimiento y desarrollo de la creatividad, carácter e identidad, habilidades motoras, manifestación expresiva, sensaciones y coordinación. Incentivar la creatividad mediante la expresión plástica establece una comunicación mediante la expresión de ilustraciones, reflexiones, pensamientos y virtudes que definen a una persona o un grupo cultural. Dentro de las utilidades de la expresión plástica contempla el conocimiento propio del arte, la interpretación, sentimiento y valoración de los elementos artísticos. Los docentes juegan un papel primordial ya que son los guías para que los niños desarrollen experiencias de aprendizaje enriquecedoras en esta área, permitiendo a los niños desarrollarse libremente, de manera espontánea, sin prejuicios y presiones al realizar las actividades designadas, con ello se logra formar una base sólida que resistirá futuros aprendizajes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-21T15:13:18Z 2024-11-07T23:15:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-21T15:13:18Z 2024-11-07T23:15:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Medina Solis, E. J. (2022). La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8538 |
| identifier_str_mv |
Medina Solis, E. J. (2022). La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8538 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c6c4b173-a281-4f75-9828-a355f85388a8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa2d478e-cf7f-41f3-bacc-1afd972c9f8a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3cd6a9b2-4343-48e6-ab03-4b55d1bf3db2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54e4f45fadfa6b21f967c726f7e63991 2a18131a2f3baebdd50f8fcfd2dc1077 63ad74dea147f8b32985a590c0fc6a0e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704392743419904 |
| spelling |
PublicationMedina Solis, Erika Janeth2023-08-21T15:13:18Z2024-11-07T23:15:26Z2023-08-21T15:13:18Z2024-11-07T23:15:26Z2022-02-17Medina Solis, E. J. (2022). La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8538El objetivo de este trabajo de investigación es manifestar la magnitud del término expresión plástica en el transcurso del aprendizaje como herramienta creativa y comunicativa en libertad de expresión mediante el uso de un lenguaje expresivo que se orienta a generar una motricidad fina. Este recurso permitirá que los niños en su educación elemental desarrollen pensamientos, emociones, sensaciones y experiencias mediante el uso de materiales de la expresión plástica, en otras palabras, el método apoyara el desarrollo motriz y cognitivo. La etapa en la cual los niños construyen conocimientos es vital para el fortalecimiento de las operaciones motoras con la expresión plástica. En consecuencia, la investigación en presentación propone la implementación de la expresión plástica realizando obras creativas de libre expresión como instrumento de comunicación, así mismo el fortalecimiento y desarrollo de la creatividad, carácter e identidad, habilidades motoras, manifestación expresiva, sensaciones y coordinación. Incentivar la creatividad mediante la expresión plástica establece una comunicación mediante la expresión de ilustraciones, reflexiones, pensamientos y virtudes que definen a una persona o un grupo cultural. Dentro de las utilidades de la expresión plástica contempla el conocimiento propio del arte, la interpretación, sentimiento y valoración de los elementos artísticos. Los docentes juegan un papel primordial ya que son los guías para que los niños desarrollen experiencias de aprendizaje enriquecedoras en esta área, permitiendo a los niños desarrollarse libremente, de manera espontánea, sin prejuicios y presiones al realizar las actividades designadas, con ello se logra formar una base sólida que resistirá futuros aprendizajes.The objective of this research work is to demonstrate the magnitude of the term plastic expression in the course of learning as a creative and communicative tool in freedom of expression through the use of expressive language that is oriented to generate fine motor skills. This resource will allow children in their elementary education to develop thoughts, emotions, sensations and experiences through the use of plastic expression materials, in other words, the method will support motor and cognitive development. The stage in which children build knowledge is vital for the strengthening of motor operations with plastic expression. Consequently, the research in presentation proposes the implementation of plastic expression by making creative works of free expression as a communication tool, as well as the strengthening and development of creativity, character and identity, motor skills, expressive manifestation, sensations and coordination. Encouraging creativity through plastic expression establishes communication through the expression of illustrations, reflections, thoughts and virtues that define a person or a cultural group. Within the utilities of plastic expression, it contemplates the knowledge of art itself, the interpretation, feeling and appreciation of artistic elements. Teachers play a fundamental role since they are the guides for children to develop enriching learning experiences in this area, allowing children to develop freely, spontaneously, without prejudice and pressure when carrying out designated activities, with this it is possible to form a solid foundation that will withstand future learning.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación42704764111036Tobalino López, DonatilaHuatuco Maldonado, Graciela VictoriaSaavedra Yoshida, Susy Elitahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---MEDINA-SOLIS-ERIKA-JANETH---FEI.pdfapplication/pdf1908791https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c6c4b173-a281-4f75-9828-a355f85388a8/download54e4f45fadfa6b21f967c726f7e63991MD51TEXTMONOGRAFIA---MEDINA-SOLIS-ERIKA-JANETH---FEI.pdf.txtMONOGRAFIA---MEDINA-SOLIS-ERIKA-JANETH---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101764https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa2d478e-cf7f-41f3-bacc-1afd972c9f8a/download2a18131a2f3baebdd50f8fcfd2dc1077MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---MEDINA-SOLIS-ERIKA-JANETH---FEI.pdf.jpgMONOGRAFIA---MEDINA-SOLIS-ERIKA-JANETH---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7484https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3cd6a9b2-4343-48e6-ab03-4b55d1bf3db2/download63ad74dea147f8b32985a590c0fc6a0eMD5320.500.14039/8538oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85382024-11-15 04:20:31.704http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).