Sostenibilidad y análisis de los riesgos financieros empresariales. Caso empresa privada.

Descripción del Articulo

En un ámbito mundial, las empresas constituyen la mayor parte del motor de la economía de un país, siendo estas grandes, medianas o pequeñas. Las instituciones empresariales, desde antes de la pandemia, vienen teniendo múltiples riesgos sin importar el tamaño y fines para los que fueron constituidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VIZCONDE RAMIREZ, VICKY
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6759
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En un ámbito mundial, las empresas constituyen la mayor parte del motor de la economía de un país, siendo estas grandes, medianas o pequeñas. Las instituciones empresariales, desde antes de la pandemia, vienen teniendo múltiples riesgos sin importar el tamaño y fines para los que fueron constituidas o si los riesgos son propios de la empresa, financieros y operacionales, como impropio a su entorno social ambiental y éticos; ellos no cuentan con el suficiente apoyo del gobierno de turno para subsistir, a pesar que hubo ligeros cambios para fomentar el crecimiento sostenible de ellas, mediante créditos blandos y otros tipos de ayuda. Cabe señalar que uno de los sectores donde hay una mejor perspectiva, ya que ha tenido un desarrollo de crecimiento, es la agroindustria; a pesar de que uno de sus riesgos es de no contar con la integración en todos los procesos, lo que ocasiona disminución de su competitividad frente a otros mercados y su sostenibilidad a largo plazo. En el Perú existen empresas que están pasando la etapa del COVID-19, estas se han vuelto más insostenibles por lo prolongado de latencia de este virus que ha causado muchas quiebras de MYPE, que ha llevado a una crisis económica y social a nivel nacional. Por ello, este análisis de sostenibilidad y riesgo financiero empresarial se va a realizar a la empresa Agrocorporation Food Natural S.A.C. dedicados a la venta de desayuno para niños y adultos con el fin de identificar sus beneficios para fortalecerse en el mercado de la forma correcta. La toma de decisiones es fundamental para dar los pasos iniciales y ser competitivos. De esta manera luego del análisis proponemos estrategias para que el negocio sea próspero y exitoso en el campo empresarial de productos naturales y nutritivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).