El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es cómo viaja la señal a través del medio de transmisión, se pueden dividir en dos grupos principales: medios de transmisión controlados y medios de transmisión no controlados. Dependiendo del sentido de transmisión, podemos encontrar diferentes tipos: si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zegarra, Alexandro Wilfredo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5297
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UNEI_4fb1d5e4295eab4b9c408139a41ebf16
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5297
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
title El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
spellingShingle El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
Rodríguez Zegarra, Alexandro Wilfredo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
title_full El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
title_fullStr El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
title_full_unstemmed El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
title_sort El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
author Rodríguez Zegarra, Alexandro Wilfredo
author_facet Rodríguez Zegarra, Alexandro Wilfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Zegarra, Alexandro Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es cómo viaja la señal a través del medio de transmisión, se pueden dividir en dos grupos principales: medios de transmisión controlados y medios de transmisión no controlados. Dependiendo del sentido de transmisión, podemos encontrar diferentes tipos: simplex, half duplex y full duplex. Los medios portátiles también se caracterizan por el hecho de que se utilizan en diferentes bandas de frecuencias operativas. La velocidad en baudios depende directamente de la distancia entre los terminales y de si el medio se utiliza para crear una línea punto a punto o una línea de comunicación multipunto. Como resultado, diferentes medios tienen diferentes velocidades de conexión que se adaptan a diferentes usos. De manera similar, los sistemas de comunicación en los que se transmiten directamente modulaciones de banda base digitales a menudo se denominan codificadores lineales. Las propiedades preferidas del código de barras son: sincronización automática, baja probabilidad de errores en el bit, espectro de canal adecuado, ancho de banda de transmisión y capacidad de detección de errores. El uso generalizado de computadoras portátiles ha contribuido al desarrollo de redes inalámbricas. Las redes inalámbricas utilizan transmisión de radiofrecuencia o infrarrojos para conectar computadoras portátiles a las redes. Esta monografía contiene algunos elementos importantes para una correcta transmisión de datos. Por tanto, es importante conocer los conceptos básicos de las redes de telecomunicaciones, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, ya que el objetivo es proporcionar propiedades de comunicación óptimas sin las cuales la transmisión exitosa es imposible. Elemento porque son la forma en que nos comunicamos. Si bien conocemos la importancia de las redes de telecomunicaciones, la importancia de los medios de transmisión: no cabe duda que nunca se debe descuidar la parte de las pautas de comunicación que cumple específicamente las funciones de gestionar el correcto intercambio de datos a través de redes y corregir errores en información opaca. Un conjunto de reglas de trabajo promueve un protocolo de comunicación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-15T00:59:18Z
2024-11-07T23:19:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-15T00:59:18Z
2024-11-07T23:19:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodríguez Zegarra, A. W. (2019). El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5297
identifier_str_mv Rodríguez Zegarra, A. W. (2019). El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5297
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5fa22af-14fb-47b5-87ad-2e3d968092eb/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6947e0bb-2745-4d62-804e-6702feed5881/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5c4d6ec0-d9e5-403e-8371-b567c2d512ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb53bdabb891391b54ab9663607798b6
b379d377f2451feada4ee906b530b388
927ee2b88b39c041c3f146970ebab78f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849241117761994752
spelling PublicationRodríguez Zegarra, Alexandro Wilfredo2021-07-15T00:59:18Z2024-11-07T23:19:29Z2021-07-15T00:59:18Z2024-11-07T23:19:29Z2019-04-04Rodríguez Zegarra, A. W. (2019). El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5297El objetivo de este trabajo de investigación es cómo viaja la señal a través del medio de transmisión, se pueden dividir en dos grupos principales: medios de transmisión controlados y medios de transmisión no controlados. Dependiendo del sentido de transmisión, podemos encontrar diferentes tipos: simplex, half duplex y full duplex. Los medios portátiles también se caracterizan por el hecho de que se utilizan en diferentes bandas de frecuencias operativas. La velocidad en baudios depende directamente de la distancia entre los terminales y de si el medio se utiliza para crear una línea punto a punto o una línea de comunicación multipunto. Como resultado, diferentes medios tienen diferentes velocidades de conexión que se adaptan a diferentes usos. De manera similar, los sistemas de comunicación en los que se transmiten directamente modulaciones de banda base digitales a menudo se denominan codificadores lineales. Las propiedades preferidas del código de barras son: sincronización automática, baja probabilidad de errores en el bit, espectro de canal adecuado, ancho de banda de transmisión y capacidad de detección de errores. El uso generalizado de computadoras portátiles ha contribuido al desarrollo de redes inalámbricas. Las redes inalámbricas utilizan transmisión de radiofrecuencia o infrarrojos para conectar computadoras portátiles a las redes. Esta monografía contiene algunos elementos importantes para una correcta transmisión de datos. Por tanto, es importante conocer los conceptos básicos de las redes de telecomunicaciones, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, ya que el objetivo es proporcionar propiedades de comunicación óptimas sin las cuales la transmisión exitosa es imposible. Elemento porque son la forma en que nos comunicamos. Si bien conocemos la importancia de las redes de telecomunicaciones, la importancia de los medios de transmisión: no cabe duda que nunca se debe descuidar la parte de las pautas de comunicación que cumple específicamente las funciones de gestionar el correcto intercambio de datos a través de redes y corregir errores en información opaca. Un conjunto de reglas de trabajo promueve un protocolo de comunicación.The objective of this research work is how the signal travels through the transmission medium, they can be divided into two main groups: controlled transmission media and uncontrolled transmission media. Depending on the direction of transmission, we can find different types: simplex, half duplex and full duplex. Portable media are also characterized by the fact that they are used in different operating frequency bands. The baud rate is directly dependent on the distance between the terminals and whether the medium is used to create a point-to-point line or a multipoint communication line. As a result, different media have different connection speeds that suit different uses. Similarly, communication systems in which digital baseband modulations are transmitted directly are often called linear encoders. The preferred properties of the bar code are: automatic synchronization, low probability of bit errors, adequate channel spectrum, transmission bandwidth, and error detection capabilities. The widespread use of laptops has contributed to the development of wireless networks. Wireless networks use radio frequency or infrared transmission to connect notebook computers to networks. This monograph contains some important elements for a correct data transmission. Therefore, it is important to know the basic concepts of telecommunications networks, taking into account their advantages and disadvantages, since the goal is to provide optimal communication properties without which successful transmission is impossible. Element because they are the way we communicate. Although we know the importance of telecommunications networks, the importance of transmission media: there is no doubt that the part of the communication guidelines that specifically fulfills the functions of managing the correct exchange of data through networks should never be neglected. and correct errors in opaque information. A set of business rules promotes a communication protocol.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETelecomunicaciones e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación09727632131316La Rosa Longobardi, Carlos JacintoNiño Cueva, Danés Carlos EnriquePumacayo Sanchez, Orlando Ybanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-ZEGARRA-ALEXANDRO-WILFREDO---FATEC.PDFapplication/pdf1527559https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5fa22af-14fb-47b5-87ad-2e3d968092eb/downloadbb53bdabb891391b54ab9663607798b6MD51TEXTMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-ZEGARRA-ALEXANDRO-WILFREDO---FATEC.PDF.txtMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-ZEGARRA-ALEXANDRO-WILFREDO---FATEC.PDF.txtExtracted texttext/plain71405https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6947e0bb-2745-4d62-804e-6702feed5881/downloadb379d377f2451feada4ee906b530b388MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-ZEGARRA-ALEXANDRO-WILFREDO---FATEC.PDF.jpgMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-ZEGARRA-ALEXANDRO-WILFREDO---FATEC.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7422https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5c4d6ec0-d9e5-403e-8371-b567c2d512ec/download927ee2b88b39c041c3f146970ebab78fMD5320.500.14039/5297oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52972024-11-15 04:11:40.961http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 13.0339575
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).