Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del empleo del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudios (ABP + contratos) en el desarrollo de competencias matemáticas: Comunicación matemática, razonamiento y resolución de problemas en los alumnos de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3617 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje basado en problemas contrato de estudios competencias matemáticas Competencias matemáticas |
| id |
UNEI_4f8140f04926ced9bc7e909f93e2f25d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3617 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| title |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| spellingShingle |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica Vargas Aquije, Jorge Amador Aprendizaje basado en problemas contrato de estudios competencias matemáticas Competencias matemáticas |
| title_short |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| title_full |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| title_fullStr |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| title_sort |
Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica |
| author |
Vargas Aquije, Jorge Amador |
| author_facet |
Vargas Aquije, Jorge Amador |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Aquije, Jorge Amador |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en problemas contrato de estudios competencias matemáticas |
| topic |
Aprendizaje basado en problemas contrato de estudios competencias matemáticas Competencias matemáticas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Competencias matemáticas |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del empleo del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudios (ABP + contratos) en el desarrollo de competencias matemáticas: Comunicación matemática, razonamiento y resolución de problemas en los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue la aplicada, el diseño empleado fue el cuasi experimental. El instrumento principal utilizado para la recolección de datos fueron los test: pretest y post-test. Se empleó asimismo una encuesta de referencia para comprobar el conocimiento que tenían los alumnos de metodología y determinar el nivel de capacidades genéricas y habilidades de trabajo en equipo que tenían los diferentes grupos de alumnos. La población general estuvo conformada inicialmente por todos los estudiantes matriculados en el periodo 2018-I en la asignatura Matemática de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la FIES-UNH. En total 62 alumnos, de la cual mediante criterios de inclusión y exclusión que buscaban formar grupos lo más homogéneos posibles quedaron sólo 42 alumnos como muestra de trabajo. A partir de la cual se formaron tres grupos con referencia a la letra inicial del apellido paterno, y se sorteó el método a emplear en cada uno de ellos. El método ABP + contratos fue asignado al grupo X1; el método Tradicional revisado fue asignado al grupo X2 y el método Tradicional fue asignado al grupo X3. La validez del instrumento por juicio de expertos fue de 87,4%. Para la contrastación de la hipótesis general se empleó una prueba ANOVA de un factor ((2,39)=8.70,=,00075) con la que se constató que las medias de los grupos experimentales no eran iguales y la prueba de comparaciones HSD de Tukey, para la determinación de que grupo era el que hacía la diferencia. Por otro lado, para la verificación de las hipótesis específicas se utilizó una MANOVA (′ Λ=,592 ; (6,74)=3,69; =,003; 2 =,23.) para determinar que existía diferencia significativa en las variables dependientes en razón de los métodos aplicados; conjuntamente con una prueba de comparaciones DMS de Fisher, para determinar el método que hacía la diferencia. Asimismo, se realizaron satisfactoriamente todas verificaciones de los supuestos de las pruebas mencionadas para darles la respectiva validez a sus resultados; obteniéndose así la contrastación de las diversas hipótesis, tanto generales como específicas con una significancia de ,05. Palabras claves: Aprendizaje basado en problemas, contrato de estudios, competencias |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-14T22:03:13Z 2024-11-01T22:08:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-14T22:03:13Z 2024-11-01T22:08:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vargas Aquije, (2019). Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2130 V1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3617 |
| identifier_str_mv |
Vargas Aquije, (2019). Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2130 V1 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3617 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7714dce5-6b32-45c7-8569-e1be76e3bdbf/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93c060cb-a93c-4a0b-8346-efac488397ea/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4a8a83ad-9bbd-430a-bed1-ce23b6eea02d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67ac7a7912ef39c484bea637c97f181f 388bf3a4220f417d97140c1b335477f5 39247f80d216aa8f5effaf9628a93efe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704336383508480 |
| spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioVargas Aquije, Jorge Amador2019-10-14T22:03:13Z2024-11-01T22:08:27Z2019-10-14T22:03:13Z2024-11-01T22:08:27Z2019-08-01Vargas Aquije, (2019). Influencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2130 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3617El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia del empleo del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudios (ABP + contratos) en el desarrollo de competencias matemáticas: Comunicación matemática, razonamiento y resolución de problemas en los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelica. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue la aplicada, el diseño empleado fue el cuasi experimental. El instrumento principal utilizado para la recolección de datos fueron los test: pretest y post-test. Se empleó asimismo una encuesta de referencia para comprobar el conocimiento que tenían los alumnos de metodología y determinar el nivel de capacidades genéricas y habilidades de trabajo en equipo que tenían los diferentes grupos de alumnos. La población general estuvo conformada inicialmente por todos los estudiantes matriculados en el periodo 2018-I en la asignatura Matemática de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la FIES-UNH. En total 62 alumnos, de la cual mediante criterios de inclusión y exclusión que buscaban formar grupos lo más homogéneos posibles quedaron sólo 42 alumnos como muestra de trabajo. A partir de la cual se formaron tres grupos con referencia a la letra inicial del apellido paterno, y se sorteó el método a emplear en cada uno de ellos. El método ABP + contratos fue asignado al grupo X1; el método Tradicional revisado fue asignado al grupo X2 y el método Tradicional fue asignado al grupo X3. La validez del instrumento por juicio de expertos fue de 87,4%. Para la contrastación de la hipótesis general se empleó una prueba ANOVA de un factor ((2,39)=8.70,=,00075) con la que se constató que las medias de los grupos experimentales no eran iguales y la prueba de comparaciones HSD de Tukey, para la determinación de que grupo era el que hacía la diferencia. Por otro lado, para la verificación de las hipótesis específicas se utilizó una MANOVA (′ Λ=,592 ; (6,74)=3,69; =,003; 2 =,23.) para determinar que existía diferencia significativa en las variables dependientes en razón de los métodos aplicados; conjuntamente con una prueba de comparaciones DMS de Fisher, para determinar el método que hacía la diferencia. Asimismo, se realizaron satisfactoriamente todas verificaciones de los supuestos de las pruebas mencionadas para darles la respectiva validez a sus resultados; obteniéndose así la contrastación de las diversas hipótesis, tanto generales como específicas con una significancia de ,05. Palabras claves: Aprendizaje basado en problemas, contrato de estudios, competenciasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje basado en problemascontrato de estudioscompetencias matemáticasCompetencias matemáticasInfluencia del método de aprendizaje basado en problemas y de los contratos de estudio en el desarrollo de competencias matemáticas de los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2130-V1---Vargas-Aquije-Jorge-Amador-.pdfapplication/pdf4591420https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7714dce5-6b32-45c7-8569-e1be76e3bdbf/download67ac7a7912ef39c484bea637c97f181fMD51TEXTTD-CE-2130-V1---Vargas-Aquije-Jorge-Amador-.pdf.txtTD-CE-2130-V1---Vargas-Aquije-Jorge-Amador-.pdf.txtExtracted texttext/plain102074https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93c060cb-a93c-4a0b-8346-efac488397ea/download388bf3a4220f417d97140c1b335477f5MD52THUMBNAILTD-CE-2130-V1---Vargas-Aquije-Jorge-Amador-.pdf.jpgTD-CE-2130-V1---Vargas-Aquije-Jorge-Amador-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8522https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4a8a83ad-9bbd-430a-bed1-ce23b6eea02d/download39247f80d216aa8f5effaf9628a93efeMD5320.500.14039/3617oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36172024-11-15 04:12:02.64Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.790079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).