Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo se sustentó en la aplicación de un método interactivo (software) de entrenamiento auditivo, diseñado sobre la base de un manuscrito del autor de la presente tesis, desarrollado en el año 1991, orientado el adiestramiento de las habilidades auditivas de los estudiantes del taller...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2330 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrenamiento auditivo Adiestramiento, Percepción musical Taller audioperceptiva |
id |
UNEI_4c1fcfbe6ab65f9d1483463344785c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2330 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
title |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
spellingShingle |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 Ochoa Revoredo, Luis Edmundo Entrenamiento auditivo Adiestramiento, Percepción musical Taller audioperceptiva Entrenamiento auditivo |
title_short |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
title_full |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
title_fullStr |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
title_sort |
Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017 |
author |
Ochoa Revoredo, Luis Edmundo |
author_facet |
Ochoa Revoredo, Luis Edmundo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borja Meza, Ricardo Benigno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Revoredo, Luis Edmundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entrenamiento auditivo Adiestramiento, Percepción musical Taller audioperceptiva |
topic |
Entrenamiento auditivo Adiestramiento, Percepción musical Taller audioperceptiva Entrenamiento auditivo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Entrenamiento auditivo |
description |
El presente trabajo se sustentó en la aplicación de un método interactivo (software) de entrenamiento auditivo, diseñado sobre la base de un manuscrito del autor de la presente tesis, desarrollado en el año 1991, orientado el adiestramiento de las habilidades auditivas de los estudiantes del taller de Audioperceptiva básica, que forma parte del curso de Lenguaje Musical, en su nivel básico, explorando los diversos componentes de que consta cada una de las dimensiones de la percepción musical, en sus modalidades oral y escrita, y ajustándose al ritmo y estilo de aprendizaje de cada alumno, de manera progresiva según su avance individual. A través de la aplicación de dicho software se buscó medir su influencia en el rendimiento auditivo de los estudiantes de dicho taller, comparando los momentos anterior y posterior a su aplicación, estableciéndose un diseño pre experimental con grupo único, en vista de ser una población de sólo 15 alumnos y en torno al uso de un recurso digital de fácil copia, lo cual habría desvirtuado el trabajo experimental puro con un grupo control. El desarrollo de la investigación consistió en imbuir a los alumnos en los aspectos básicos del curso en las dos primeras semanas; luego se les aplicó el pre test, consistente en pruebas orales y escritas, escogidas aleatoriamente de un banco de pruebas. A partir de ese momento se les proporcionó el aplicativo interactivo, enseñándoles el manejo y funcionamiento de los distintos módulos, con el asesoramiento personalizado correspondiente. Al cabo de ocho sesiones durante dos meses, se volvió a aplicar las pruebas orales y escritas (post test) escogidas del mencionado banco, con características similares a las aplicadas inicialmente. Se realizó el procesamiento de la información, con su respectivo análisis, para llegar a los resultados y las conclusiones del caso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-11T21:06:56Z 2024-11-06T23:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-11T21:06:56Z 2024-11-06T23:00:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ochoa Revoredo, L. E. (2017). Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2330 |
identifier_str_mv |
Ochoa Revoredo, L. E. (2017). Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2330 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Da 3802 O1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04bea962-5c80-48b6-8099-4164d1217c02/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ba1a163-b771-4cbe-bdac-5d5bd61a754b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f8c3799-0ad6-4b9c-bcac-1797bc00cee1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa39d90bb445607e0b61e34f74273586 83aaae03c1539ba361c90fc27f2c5b32 7efde602946dde9dd1ade26bd54ec362 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070366374461440 |
spelling |
PublicationBorja Meza, Ricardo BenignoOchoa Revoredo, Luis Edmundo2019-02-11T21:06:56Z2024-11-06T23:00:07Z2019-02-11T21:06:56Z2024-11-06T23:00:07Z2017-11-24Ochoa Revoredo, L. E. (2017). Propuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2330El presente trabajo se sustentó en la aplicación de un método interactivo (software) de entrenamiento auditivo, diseñado sobre la base de un manuscrito del autor de la presente tesis, desarrollado en el año 1991, orientado el adiestramiento de las habilidades auditivas de los estudiantes del taller de Audioperceptiva básica, que forma parte del curso de Lenguaje Musical, en su nivel básico, explorando los diversos componentes de que consta cada una de las dimensiones de la percepción musical, en sus modalidades oral y escrita, y ajustándose al ritmo y estilo de aprendizaje de cada alumno, de manera progresiva según su avance individual. A través de la aplicación de dicho software se buscó medir su influencia en el rendimiento auditivo de los estudiantes de dicho taller, comparando los momentos anterior y posterior a su aplicación, estableciéndose un diseño pre experimental con grupo único, en vista de ser una población de sólo 15 alumnos y en torno al uso de un recurso digital de fácil copia, lo cual habría desvirtuado el trabajo experimental puro con un grupo control. El desarrollo de la investigación consistió en imbuir a los alumnos en los aspectos básicos del curso en las dos primeras semanas; luego se les aplicó el pre test, consistente en pruebas orales y escritas, escogidas aleatoriamente de un banco de pruebas. A partir de ese momento se les proporcionó el aplicativo interactivo, enseñándoles el manejo y funcionamiento de los distintos módulos, con el asesoramiento personalizado correspondiente. Al cabo de ocho sesiones durante dos meses, se volvió a aplicar las pruebas orales y escritas (post test) escogidas del mencionado banco, con características similares a las aplicadas inicialmente. Se realizó el procesamiento de la información, con su respectivo análisis, para llegar a los resultados y las conclusiones del caso.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Da 3802 O1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEntrenamiento auditivoAdiestramiento,Percepción musicalTaller audioperceptivaEntrenamiento auditivoPropuesta de un software de entrenamiento auditivo para el adiestramiento de la percepción musical de los alumnos del taller audioperceptiva básica de la carrera de educación artística en el Instituto Superior de Música Público - Leandro Alviña Miranda del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia en Arte IntegradoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia en Arte IntegradoRégimen regularORIGINALTM-CE-Da-3802-O1---Ochoa-Revoredo.pdfapplication/pdf8570234https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04bea962-5c80-48b6-8099-4164d1217c02/downloadfa39d90bb445607e0b61e34f74273586MD51TEXTTM-CE-Da-3802-O1---Ochoa-Revoredo.pdf.txtTM-CE-Da-3802-O1---Ochoa-Revoredo.pdf.txtExtracted texttext/plain101835https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ba1a163-b771-4cbe-bdac-5d5bd61a754b/download83aaae03c1539ba361c90fc27f2c5b32MD52THUMBNAILTM-CE-Da-3802-O1---Ochoa-Revoredo.pdf.jpgTM-CE-Da-3802-O1---Ochoa-Revoredo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9148https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f8c3799-0ad6-4b9c-bcac-1797bc00cee1/download7efde602946dde9dd1ade26bd54ec362MD5320.500.14039/2330oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/23302024-11-15 04:37:25.154Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).