Fundamentos legales de la educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el inicio de la educación como una actividad especializada fuera del hogar, realizada por terceros, se remonta al siglo XVIII, cuando se crearon los primeros jardines por iniciativa de Federico Froebel. Este movimiento va de la mano con u...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8849 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_4b83b6485552d1e68a2cdaf85e171fe2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8849 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| title |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| spellingShingle |
Fundamentos legales de la educación inicial Refulio Zavala, Melissa Rosmeri Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| title_full |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| title_fullStr |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| title_full_unstemmed |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| title_sort |
Fundamentos legales de la educación inicial |
| author |
Refulio Zavala, Melissa Rosmeri |
| author_facet |
Refulio Zavala, Melissa Rosmeri |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Refulio Zavala, Melissa Rosmeri |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el inicio de la educación como una actividad especializada fuera del hogar, realizada por terceros, se remonta al siglo XVIII, cuando se crearon los primeros jardines por iniciativa de Federico Froebel. Este movimiento va de la mano con un cambio en la forma en que vemos a las personas que hoy identificamos como niños como diferentes de los adultos. El ser humano siempre ha vivido la infancia, pero esta etapa no siempre se considera un período especial de la vida con características especiales. De ofrecer niños como sacrificio a los dioses, al derecho de los padres romanos a recibirlos, a entregarlos a un sujeto legal. Este cambio de perspectiva o percepción de la infancia también está asociado a los estudiosos del desarrollo y del aprendizaje que invierten tiempo, energía, creatividad, perseverancia y conocimiento en investigar su comportamiento, sus características y tratar de demostrar, con la solvencia de la época, que el ser humano en sus primeros años de vida se caracteriza de manera diferente a los adultos. Es por ello, que, tanto a nivel internacional como a nivel nacional, cada país dicta normas legales y normas legales derivadas que sustenta su atención garantizando los principios constitucionales de derecho a la educación, entre otros. La presente investigación titulada fundamentos legales de la educación inicial esta dividida en tres capítulos fundamentales que describiremos a continuación: En el primer capítulo se desarrolló las generalidades del tema que hacen referencias a la primera infancia, definición de la educación inicial, breve historia, principios, niveles, a quien atiende el nivel inicial, que son fundamentos legales para estar informados acerca de los derechos de nuestros niños. En el segundo capítulo se hablo acerca del tema central abordando las bases legales de la constitución política de nuestro país, el ministerio de educación, el derecho del niño que se normatiza de acuerdo a ley. En el capítulo III correspondiente a la aplicación didáctica con la propuesta de una un proyecto de aprendizaje con su respectiva actividad de aprendizaje desarrollada, se aplica y realiza una sesión de clase de acuerdo al tema, seguidamente de las conclusiones y la bibliografía. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-18T14:11:56Z 2024-11-08T00:27:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-18T14:11:56Z 2024-11-08T00:27:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Refulio Zavala, M. R. (2022). Fundamentos legales de la educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8849 |
| identifier_str_mv |
Refulio Zavala, M. R. (2022). Fundamentos legales de la educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8849 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/887b04d9-5846-4316-80ce-f05d63897a4c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dff49333-5e25-49a0-8bef-bb9520b0ce5d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e69d0798-8a38-4a70-9095-94a5ef26c079/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ea2424458798a2589cea1f141313399 4786b1071642841f4da04c456f55dc01 771847641378f535cef4daff8725a807 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847973329641668608 |
| spelling |
PublicationRefulio Zavala, Melissa Rosmeri2023-10-18T14:11:56Z2024-11-08T00:27:11Z2023-10-18T14:11:56Z2024-11-08T00:27:11Z2022-10-20Refulio Zavala, M. R. (2022). Fundamentos legales de la educación inicial (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8849El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el inicio de la educación como una actividad especializada fuera del hogar, realizada por terceros, se remonta al siglo XVIII, cuando se crearon los primeros jardines por iniciativa de Federico Froebel. Este movimiento va de la mano con un cambio en la forma en que vemos a las personas que hoy identificamos como niños como diferentes de los adultos. El ser humano siempre ha vivido la infancia, pero esta etapa no siempre se considera un período especial de la vida con características especiales. De ofrecer niños como sacrificio a los dioses, al derecho de los padres romanos a recibirlos, a entregarlos a un sujeto legal. Este cambio de perspectiva o percepción de la infancia también está asociado a los estudiosos del desarrollo y del aprendizaje que invierten tiempo, energía, creatividad, perseverancia y conocimiento en investigar su comportamiento, sus características y tratar de demostrar, con la solvencia de la época, que el ser humano en sus primeros años de vida se caracteriza de manera diferente a los adultos. Es por ello, que, tanto a nivel internacional como a nivel nacional, cada país dicta normas legales y normas legales derivadas que sustenta su atención garantizando los principios constitucionales de derecho a la educación, entre otros. La presente investigación titulada fundamentos legales de la educación inicial esta dividida en tres capítulos fundamentales que describiremos a continuación: En el primer capítulo se desarrolló las generalidades del tema que hacen referencias a la primera infancia, definición de la educación inicial, breve historia, principios, niveles, a quien atiende el nivel inicial, que son fundamentos legales para estar informados acerca de los derechos de nuestros niños. En el segundo capítulo se hablo acerca del tema central abordando las bases legales de la constitución política de nuestro país, el ministerio de educación, el derecho del niño que se normatiza de acuerdo a ley. En el capítulo III correspondiente a la aplicación didáctica con la propuesta de una un proyecto de aprendizaje con su respectiva actividad de aprendizaje desarrollada, se aplica y realiza una sesión de clase de acuerdo al tema, seguidamente de las conclusiones y la bibliografía.The objective of this research work is to publicize the beginning of education as a specialized activity outside the home, carried out by third parties, dating back to the 18th century, when the first gardens were created at the initiative of Federico Froebel. This movement goes hand in hand with a change in the way we see the people we today identify as children as different from adults. Human beings have always experienced childhood, but this stage is not always considered a special period of life with special characteristics. From offering children as a sacrifice to the gods, to the right of Roman parents to receive them, to deliver them to a legal subject. This change in perspective or perception of childhood is also associated with development and learning scholars who invest time, energy, creativity, perseverance and knowledge in investigating their behavior, their characteristics and trying to demonstrate, with the solvency of the time, that human beings in their first years of life are characterized differently from adults. That is why, both internationally and nationally, each country dictates legal norms and derived legal norms that support its attention, guaranteeing the constitutional principles of the right to education, among others. This research entitled legal foundations of initial education is divided into three fundamental chapters that we will describe below: In the first chapter, the generalities of the topic were developed that make references to early childhood, definition of initial education, brief history, principles, levels, who is served by the initial level, which are legal foundations to be informed about the rights of our children. In the second chapter we talked about the central topic, addressing the legal bases of the political constitution of our country, the ministry of education, the right of the child that is regulated according to law. In chapter III corresponding to the didactic application with the proposal of a learning project with its respective learning activity developed, a class session is applied and carried out according to the topic, followed by the conclusions and the bibliography.Escuela Profesional de Educación InicialMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fundamentos legales de la educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez tempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación45817233111036Salcedo Carrasco, FranciscaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaCajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---REFULIO-ZAVALA-MELISSA-ROSMERI---FEI-(1º).pdfapplication/pdf1108115https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/887b04d9-5846-4316-80ce-f05d63897a4c/download8ea2424458798a2589cea1f141313399MD51TEXTMONOGRAFIA---REFULIO-ZAVALA-MELISSA-ROSMERI---FEI-(1º).pdf.txtMONOGRAFIA---REFULIO-ZAVALA-MELISSA-ROSMERI---FEI-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain73783https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dff49333-5e25-49a0-8bef-bb9520b0ce5d/download4786b1071642841f4da04c456f55dc01MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---REFULIO-ZAVALA-MELISSA-ROSMERI---FEI-(1º).pdf.jpgMONOGRAFIA---REFULIO-ZAVALA-MELISSA-ROSMERI---FEI-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7250https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e69d0798-8a38-4a70-9095-94a5ef26c079/download771847641378f535cef4daff8725a807MD5320.500.14039/8849oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88492024-11-15 04:22:44.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.629293 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).