Fundamentos legales de la educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el inicio de la educación como una actividad especializada fuera del hogar, realizada por terceros, se remonta al siglo XVIII, cuando se crearon los primeros jardines por iniciativa de Federico Froebel. Este movimiento va de la mano con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Refulio Zavala, Melissa Rosmeri
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8849
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el inicio de la educación como una actividad especializada fuera del hogar, realizada por terceros, se remonta al siglo XVIII, cuando se crearon los primeros jardines por iniciativa de Federico Froebel. Este movimiento va de la mano con un cambio en la forma en que vemos a las personas que hoy identificamos como niños como diferentes de los adultos. El ser humano siempre ha vivido la infancia, pero esta etapa no siempre se considera un período especial de la vida con características especiales. De ofrecer niños como sacrificio a los dioses, al derecho de los padres romanos a recibirlos, a entregarlos a un sujeto legal. Este cambio de perspectiva o percepción de la infancia también está asociado a los estudiosos del desarrollo y del aprendizaje que invierten tiempo, energía, creatividad, perseverancia y conocimiento en investigar su comportamiento, sus características y tratar de demostrar, con la solvencia de la época, que el ser humano en sus primeros años de vida se caracteriza de manera diferente a los adultos. Es por ello, que, tanto a nivel internacional como a nivel nacional, cada país dicta normas legales y normas legales derivadas que sustenta su atención garantizando los principios constitucionales de derecho a la educación, entre otros. La presente investigación titulada fundamentos legales de la educación inicial esta dividida en tres capítulos fundamentales que describiremos a continuación: En el primer capítulo se desarrolló las generalidades del tema que hacen referencias a la primera infancia, definición de la educación inicial, breve historia, principios, niveles, a quien atiende el nivel inicial, que son fundamentos legales para estar informados acerca de los derechos de nuestros niños. En el segundo capítulo se hablo acerca del tema central abordando las bases legales de la constitución política de nuestro país, el ministerio de educación, el derecho del niño que se normatiza de acuerdo a ley. En el capítulo III correspondiente a la aplicación didáctica con la propuesta de una un proyecto de aprendizaje con su respectiva actividad de aprendizaje desarrollada, se aplica y realiza una sesión de clase de acuerdo al tema, seguidamente de las conclusiones y la bibliografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).