Efecto de la intervención educativa en el nivel de la educación alimentaria de madres sobre el uso de los granos andinos en el distrito de Callahuanca - Huarochirí - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La intervención educativa de nivel de educación alimentaria es muy importante para que las madres adquieran conocimiento sobre el valor nutricional, importancia, beneficio y uso de granos andinos, ya que muchas de ellas toman en cuenta la cantidad y no la calidad de los alimentos que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Chacaltana, Melisa Hetel, Licapa Quichca, Yuly, Mendoza Peña, Shirley Judhyt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1254
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
granos andinos
Nivel de educación alimentaria
Educación alimentaria y nutricional
Descripción
Sumario:Introducción: La intervención educativa de nivel de educación alimentaria es muy importante para que las madres adquieran conocimiento sobre el valor nutricional, importancia, beneficio y uso de granos andinos, ya que muchas de ellas toman en cuenta la cantidad y no la calidad de los alimentos que es indispensable para el crecimiento y desarrollo de los niños. La preparación y elaboración de granos andinos se realizan correctamente si es que se tiene un alto nivel de conocimientos acerca de estos productos. Objetivo: conocer el efecto de la intervención educativa en el nivel de la educación alimentaria de madres sobre el uso de los granos andinos en el distrito de Callahuanca - Huarochirí- 2017. El enfoque es cuantitativo de tipo aplicativo, método cuasi experimental. El estudio se realizó en el Club de Madre en el distrito de Callahuanca, Huarochirí, con una población de 50 madres de familia y una muestra de 25 madres, distribuidas: 25 en cada grupo experimental y control. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario que midió el nivel de conocimientos. El nivel de conocimiento de educación alimentaria en el grupo experimental y control en la mayoría de las madres era de nivel medio antes de la intervención; después de la intervención educativa, en el grupo experimental, predominó el nivel de conocimiento alto y en el grupo control mejoró ligeramente. Conclusiones: La intervención educativa en el nivel de la educación alimentaria demostró ser efectiva en el grupo Experimental, para la mejora de los conocimientos de las madres acerca del uso, valor nutricional y beneficio e importancia de los granos andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).