Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente estudio se analiza los alcances de la Educación Ambiental mediante la implementación de programas ambientales, en ese sentido se revisa como la Educación Ambiental se convierte en un instrumento importante para el cuidado de nuestra mega d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6587 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6587 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  UNEI_4969526f2f9173635012ce50878ee9d3 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6587 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNEI | 
    
| network_name_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4891 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| title | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| spellingShingle | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna Loayza Valenzuela, Wilber Teofilo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| title_full | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| title_fullStr | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| title_sort | 
                  Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna | 
    
| author | 
                  Loayza Valenzuela, Wilber Teofilo | 
    
| author_facet | 
                  Loayza Valenzuela, Wilber Teofilo | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Loayza Valenzuela, Wilber Teofilo | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Rendimiento académico | 
    
| topic | 
                  Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente estudio se analiza los alcances de la Educación Ambiental mediante la implementación de programas ambientales, en ese sentido se revisa como la Educación Ambiental se convierte en un instrumento importante para el cuidado de nuestra mega diversidad de recursos naturales de flora y fauna del país. Inicialmente se revisó los conceptos y definiciones de Aducción Ambiental y del significado de programa ambiental, pasando por los enfoques, objetivos, gestión pedagógica, de la Educación Ambiental, citándose ejemplos de programas de Educación Ambiental que se vienen aplicando en las diferentes regiones del Perú y como se vienen obteniendo logros a nivel escolar, en la transformación de la conciencia y actitud ambiental. Igualmente, se revisa los aspectos legales de los diferentes ministerios, para el aprovechamiento de los recursos naturales de flora y fauna de manera sostenible por parte de las personas e instituciones que así lo requieran, para lo cual se fijan los alcances legales de esta práctica. No obstante, en la actualidad existe una gran cantidad de especies traficadas de manera ilegal, que pone en peligro de extinción a muchas de nuestras especies nativas de flora y fauna del Perú, por tal motivo urge diagnosticar de manera efectiva para ubicar la fuga legal a fin de darle respuesta rápida para mejorar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-04-20T09:25:04Z 2024-11-07T23:50:20Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-04-20T09:25:04Z 2024-11-07T23:50:20Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019-08-07 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/monograph | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Loayza Valenzuela, W. T. (2019). Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna (Monografía de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6587 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Loayza Valenzuela, W. T. (2019). Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna (Monografía de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
    
| url | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6587 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.*.fl_str_mv | 
                  Atribución 4.0 Internacional | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| instacron_str | 
                  UNE | 
    
| institution | 
                  UNE | 
    
| reponame_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNE-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5a6a0ae-f036-4602-a5f0-10d940c209ea/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fca18125-5cd0-47c0-b00c-f9989f1659d1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02c49cd6-e5c0-482b-99fd-d944a40187e4/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  f76a4fd0ce2ba05a5f02db6a6b7dd695 aee85cc211b24b29198aac27748ea642 3c15ed260e6d34977e9e71c5001a6c24  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  bdigital@metabiblioteca.com | 
    
| _version_ | 
                  1847338720271794176 | 
    
| spelling | 
                  PublicationLoayza Valenzuela, Wilber Teofilo2022-04-20T09:25:04Z2024-11-07T23:50:20Z2022-04-20T09:25:04Z2024-11-07T23:50:20Z2019-08-07Loayza Valenzuela, W. T. (2019). Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y fauna (Monografía de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6587El objetivo de este trabajo de investigación fue el presente estudio se analiza los alcances de la Educación Ambiental mediante la implementación de programas ambientales, en ese sentido se revisa como la Educación Ambiental se convierte en un instrumento importante para el cuidado de nuestra mega diversidad de recursos naturales de flora y fauna del país. Inicialmente se revisó los conceptos y definiciones de Aducción Ambiental y del significado de programa ambiental, pasando por los enfoques, objetivos, gestión pedagógica, de la Educación Ambiental, citándose ejemplos de programas de Educación Ambiental que se vienen aplicando en las diferentes regiones del Perú y como se vienen obteniendo logros a nivel escolar, en la transformación de la conciencia y actitud ambiental. Igualmente, se revisa los aspectos legales de los diferentes ministerios, para el aprovechamiento de los recursos naturales de flora y fauna de manera sostenible por parte de las personas e instituciones que así lo requieran, para lo cual se fijan los alcances legales de esta práctica. No obstante, en la actualidad existe una gran cantidad de especies traficadas de manera ilegal, que pone en peligro de extinción a muchas de nuestras especies nativas de flora y fauna del Perú, por tal motivo urge diagnosticar de manera efectiva para ubicar la fuga legal a fin de darle respuesta rápida para mejorar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.The objective of this research work was the present study, the scope of Environmental Education is analyzed through the implementation of environmental programs, in this sense it is reviewed as Education Environmental becomes an important instrument for the care of our mega diversity of natural resources of flora and fauna of the country. Initially, the concepts and definitions of Environmental Adduction and the meaning of environmental program, going through the approaches, objectives, management teaching, of Environmental Education, citing examples of Education programs Environmental that are being applied in the different regions of Peru and how they are being obtaining achievements at the school level, in the transformation of consciousness and attitude environmental. Likewise, the legal aspects of the different ministries are reviewed, for the use of the natural resources of flora and fauna in a sustainable manner by of the people and institutions that require it, for which the scope is set law of this practice. However, there is currently a large number of species trafficked from illegal way, which puts in danger of extinction many of our native species of flora and fauna of Peru, for this reason it is urgent to diagnose effectively to locate the legal leak in order to give you a quick response to improve the sustainability of our natural resources.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de educación ambiental orientado al aprovechamiento sostenible de recursos de flora y faunainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación41215470131156Fuertes Pineda, César AugustoAtencia Guerra, GuillermoAlmeyda Tueros, Hermes Rodrigohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LOAYZA-VALENZUELA-WILBER-TEOFILO---FAN.pdfapplication/pdf995886https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5a6a0ae-f036-4602-a5f0-10d940c209ea/downloadf76a4fd0ce2ba05a5f02db6a6b7dd695MD51TEXTMONOGRAFÍA---LOAYZA-VALENZUELA-WILBER-TEOFILO---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---LOAYZA-VALENZUELA-WILBER-TEOFILO---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain84396https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fca18125-5cd0-47c0-b00c-f9989f1659d1/downloadaee85cc211b24b29198aac27748ea642MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LOAYZA-VALENZUELA-WILBER-TEOFILO---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LOAYZA-VALENZUELA-WILBER-TEOFILO---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7572https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02c49cd6-e5c0-482b-99fd-d944a40187e4/download3c15ed260e6d34977e9e71c5001a6c24MD5320.500.14039/6587oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65872024-11-15 04:28:37.35http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).