Estrategia de aprendizaje ACRA y rendimiento académico de estudiantes del IX ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Estrategia de aprendizaje ACRA y rendimiento académico de estudiantes del IX ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú, el objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre la estrategia ACRA y el Rendimiento Académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanchipa Rospigliosi, Carlos Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2592
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de aprendizaje ACRA
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Estrategia de aprendizaje ACRA y rendimiento académico de estudiantes del IX ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú, el objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre la estrategia ACRA y el Rendimiento Académico de los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial del IX Ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú. El estudio se desarrolló en el marco de la constante búsqueda del mejoramiento de la calidad educativa, por ello encontrar resultados sobre el uso de estrategias es relevante en la tarea de formación profesional. El Marco Metodológico; que está constituido por el planteamiento del sistema de hipótesis correlacional, identificación y definición de las variables, la especificación del estudio descriptivo correlacional de diseño no experimental correlacional simple transversal en la que se trabajó con una muestra intencional de 90 estudiantes del IX Ciclo de la Facultad de Ingeniería Industrial. Se concluye que la Estrategia ACRA de adquisición del conocimiento está relacionada directa significativa y positivamente con el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú, esto en base a la prueba de correlación con un valor de ,646 que indica una correlación positiva de magnitud moderada, por lo tanto se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).