La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la preocupación por la primera infancia gana fuerza en el debate internacional, desde el año 1979, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia en 1990, estableció como una de sus metas la ampliar la atención a la primera infancia, con bajo costo con base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Díaz, Pamela Vanessa
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5849
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_48bad68b054d02bba5f01f31cee31d85
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5849
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
title La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
spellingShingle La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
Requejo Díaz, Pamela Vanessa
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
title_full La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
title_fullStr La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
title_full_unstemmed La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
title_sort La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial
author Requejo Díaz, Pamela Vanessa
author_facet Requejo Díaz, Pamela Vanessa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Requejo Díaz, Pamela Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es la preocupación por la primera infancia gana fuerza en el debate internacional, desde el año 1979, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia en 1990, estableció como una de sus metas la ampliar la atención a la primera infancia, con bajo costo con base en la familia y en la comunidad. Declaración Mundial de Educación para Todos (EPT) de Jomtien (1990), indica que el aprendizaje comienza con el nacimiento, y que se debe implementar el cuidado temprano y la educación inicial de la infancia y desarrollo de la primera infancia, que se inicia con la vida, y no al inicio de la escolarización primaria. El aprendizaje temprano es importante por su carácter de cimiento, y, mientras menos edad tiene un ser humano, mayor es su flexibilidad frente al cambio. Los primeros años de vida constituyen una etapa crítica en el desarrollo y la evolución; en ellos se forman las habilidades sensoriales, perceptivas, motrices, la atención, la memoria, se forman los hábitos que orientan la vida de un ser humano, su desarrollo cognitivo en general, su lenguaje, su inteligencia, su capacidad para pensar, sus habilidades sociales y el cimiento de los valores que se cultivan en su familia y en la sociedad donde le toque vivir. Esto le permitirá una adecuada y equilibrada interacción con su entorno, a su vez garantiza que con el tiempo cuando sea adulto sea una persona equilibrada, con capacidades para integrarse en el mundo académico, laboral y productivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:18:27Z
2024-11-08T16:37:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:18:27Z
2024-11-08T16:37:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Requejo Díaz, P. V. (2018). La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5849
identifier_str_mv Requejo Díaz, P. V. (2018). La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3caa892-bef1-4b44-8618-ead75d78ea62/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6458ee78-6e79-49ca-bddd-c773decbc075/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dfb27f5-f657-4321-869b-88bbda7016c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 874ceaffeeed2f838570327a4e5ed757
1b142f372b41bc031ba354fba53e40e2
9669ded7698f4ae3012dfb055896d223
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070207111495680
spelling PublicationRequejo Díaz, Pamela Vanessa2022-01-18T16:18:27Z2024-11-08T16:37:59Z2022-01-18T16:18:27Z2024-11-08T16:37:59Z2018-03-22Requejo Díaz, P. V. (2018). La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5849El objetivo de este trabajo de investigación es la preocupación por la primera infancia gana fuerza en el debate internacional, desde el año 1979, la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia en 1990, estableció como una de sus metas la ampliar la atención a la primera infancia, con bajo costo con base en la familia y en la comunidad. Declaración Mundial de Educación para Todos (EPT) de Jomtien (1990), indica que el aprendizaje comienza con el nacimiento, y que se debe implementar el cuidado temprano y la educación inicial de la infancia y desarrollo de la primera infancia, que se inicia con la vida, y no al inicio de la escolarización primaria. El aprendizaje temprano es importante por su carácter de cimiento, y, mientras menos edad tiene un ser humano, mayor es su flexibilidad frente al cambio. Los primeros años de vida constituyen una etapa crítica en el desarrollo y la evolución; en ellos se forman las habilidades sensoriales, perceptivas, motrices, la atención, la memoria, se forman los hábitos que orientan la vida de un ser humano, su desarrollo cognitivo en general, su lenguaje, su inteligencia, su capacidad para pensar, sus habilidades sociales y el cimiento de los valores que se cultivan en su familia y en la sociedad donde le toque vivir. Esto le permitirá una adecuada y equilibrada interacción con su entorno, a su vez garantiza que con el tiempo cuando sea adulto sea una persona equilibrada, con capacidades para integrarse en el mundo académico, laboral y productivo.The objective of this research work is that the concern for early childhood gains strength in the international debate, since 1979, the World Summit for Children in 1990, established as one of its goals the expansion of attention to early childhood. low-cost, family- and community-based early childhood education. World Declaration of Education for All (EFA) of Jomtien (1990), indicates that learning begins at birth, and that early care and early childhood education and early childhood development must be implemented, which begins with life, and not at the beginning of primary school. Early learning is important because of its foundational nature, and the younger a human being is, the greater their flexibility in the face of change. The first years of life constitute a critical stage in development and evolution; sensory, perceptual, motor skills, attention, memory are formed in them, the habits that guide the life of a human being are formed, their cognitive development in general, their language, their intelligence, their ability to think, their abilities and the foundation of the values ​​that are cultivated in your family and in the society where you live. This will allow him an adequate and balanced interaction with his environment, in turn guaranteeing that over time when he is an adult he will be a balanced person, with the capacity to integrate into the academic, work and productive world.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La educación temprana en niños del I ciclo de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación27282692111016Sito Justiniano, Luz MarinaSaavedra Yoshida, Susy ElitaHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---REQUEJO-DIAZ-PAMELA-VANESSA---FEI.pdfapplication/pdf815182https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3caa892-bef1-4b44-8618-ead75d78ea62/download874ceaffeeed2f838570327a4e5ed757MD51TEXTMONOGRAFÍA---REQUEJO-DIAZ-PAMELA-VANESSA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---REQUEJO-DIAZ-PAMELA-VANESSA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6458ee78-6e79-49ca-bddd-c773decbc075/download1b142f372b41bc031ba354fba53e40e2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---REQUEJO-DIAZ-PAMELA-VANESSA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---REQUEJO-DIAZ-PAMELA-VANESSA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7191https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dfb27f5-f657-4321-869b-88bbda7016c8/download9669ded7698f4ae3012dfb055896d223MD5320.500.14039/5849oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58492024-11-15 04:20:04.238http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).