El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación
Descripción del Articulo
Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos del modelo educativo Peñaloza y el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. El objetivo general del trabajo de investigación es d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1788 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo educativo Peñaloza Rendimiento académico |
| id |
UNEI_4326ce58078980d51eb7386207897f72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1788 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| title |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| spellingShingle |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Tito Valenzuela, José Enrique Modelo educativo Peñaloza Rendimiento académico Modelo educativo Peñaloza |
| title_short |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| title_full |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| title_fullStr |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| title_full_unstemmed |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| title_sort |
El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación |
| author |
Tito Valenzuela, José Enrique |
| author_facet |
Tito Valenzuela, José Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Condori, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tito Valenzuela, José Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo educativo Peñaloza Rendimiento académico |
| topic |
Modelo educativo Peñaloza Rendimiento académico Modelo educativo Peñaloza |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Modelo educativo Peñaloza |
| description |
Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos del modelo educativo Peñaloza y el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar estadísticamente como el modelo educativo Peñaloza influye en el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. La metodología utilizada fue el experimental, con un diseño cuasi-experimental, dado que hubo intervención del investigador sobre la variable dependiente, a través de la aplicación del modelo educativo Peñaloza. El Universo estuvo conformado por 120 alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Las técnicas para recolectar información fueron la encuesta y la prueba de conocimientos, que fueron aplicados a los 60 alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se utilizó el procedimiento estadístico de Kuder Richardson KR (20), para la confiabilidad de los instrumentos, el cual determinó una confiabilidad de 0.8211 para la prueba de conocimientos, el cual es altamente confiable, de acuerdo a la escala establecida, y una influencia del modelo educativo Peñaloza en el rendimiento académico, de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Tal como lo muestran los resultados de la prueba de hipótesis “T-Student” para muestras independientes, el cual determinó, un valor de “t” obtenido, equivalente a -7.482, el cual se ubicó en la zona de rechazo de la hipótesis nula, con un nivel de significancia de 0.05 = 5%. Se concluyó que el modelo educativo si influyen sobre el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se concluyó con relación a la hipótesis específica uno, el modelo educativo Peñaloza si influye significativamente en la capacidad colaboración de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se concluyó con relación a la hipótesis específica dos, que el modelo educativo Peñaloza si influye significativamente en la capacidad determina de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se concluyó con relación a la hipótesis específica tres, que el modelo educativo Peñaloza si influye significativamente en la capacidad determina de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-01T01:52:26Z 2024-11-06T23:16:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-01T01:52:26Z 2024-11-06T23:16:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tito Valenzuela, J. E. (2017). El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1788 |
| identifier_str_mv |
Tito Valenzuela, J. E. (2017). El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1788 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ev 3491 T1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49455f7a-6d2a-4414-921a-22113503e6d3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/004d0257-191d-4828-85e7-51e6dca10b78/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5598562e-eb4d-4ae8-a341-2a714bee6c10/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ce0ef2e712dc936cf43b44e9d9d389d c886123dbf56fbb1ae3974f9cff3227b 2a99ea47a5935f6b37d589c776f0483a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704445008642048 |
| spelling |
PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosTito Valenzuela, José Enrique2018-06-01T01:52:26Z2024-11-06T23:16:32Z2018-06-01T01:52:26Z2024-11-06T23:16:32Z2017Tito Valenzuela, J. E. (2017). El modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1788Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos del modelo educativo Peñaloza y el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar estadísticamente como el modelo educativo Peñaloza influye en el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. La metodología utilizada fue el experimental, con un diseño cuasi-experimental, dado que hubo intervención del investigador sobre la variable dependiente, a través de la aplicación del modelo educativo Peñaloza. El Universo estuvo conformado por 120 alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Las técnicas para recolectar información fueron la encuesta y la prueba de conocimientos, que fueron aplicados a los 60 alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se utilizó el procedimiento estadístico de Kuder Richardson KR (20), para la confiabilidad de los instrumentos, el cual determinó una confiabilidad de 0.8211 para la prueba de conocimientos, el cual es altamente confiable, de acuerdo a la escala establecida, y una influencia del modelo educativo Peñaloza en el rendimiento académico, de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Tal como lo muestran los resultados de la prueba de hipótesis “T-Student” para muestras independientes, el cual determinó, un valor de “t” obtenido, equivalente a -7.482, el cual se ubicó en la zona de rechazo de la hipótesis nula, con un nivel de significancia de 0.05 = 5%. Se concluyó que el modelo educativo si influyen sobre el rendimiento académico de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se concluyó con relación a la hipótesis específica uno, el modelo educativo Peñaloza si influye significativamente en la capacidad colaboración de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se concluyó con relación a la hipótesis específica dos, que el modelo educativo Peñaloza si influye significativamente en la capacidad determina de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación. Se concluyó con relación a la hipótesis específica tres, que el modelo educativo Peñaloza si influye significativamente en la capacidad determina de los alumnos del 4to Año de educación secundaria en el centro experimental de aplicación de la universidad nacional de educación.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 3491 T1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEModelo educativo PeñalozaRendimiento académicoModelo educativo PeñalozaEl modelo educativo Peñaloza y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Año de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-3491-T1---Tito-Valenzuela.pdfapplication/pdf1644893https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49455f7a-6d2a-4414-921a-22113503e6d3/download9ce0ef2e712dc936cf43b44e9d9d389dMD51TEXTTM-CE-Ev-3491-T1---Tito-Valenzuela.pdf.txtTM-CE-Ev-3491-T1---Tito-Valenzuela.pdf.txtExtracted texttext/plain101614https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/004d0257-191d-4828-85e7-51e6dca10b78/downloadc886123dbf56fbb1ae3974f9cff3227bMD52THUMBNAILTM-CE-Ev-3491-T1---Tito-Valenzuela.pdf.jpgTM-CE-Ev-3491-T1---Tito-Valenzuela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9077https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5598562e-eb4d-4ae8-a341-2a714bee6c10/download2a99ea47a5935f6b37d589c776f0483aMD5320.500.14039/1788oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/17882024-11-15 04:26:14.952Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.7951565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).