Mejorando la planificación curricular en matemática, con enfoque de área, se obtiene mejores resultados de aprendizaje en los estudiantes de la IE Walter Peñaloza - Santa Rosa.
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como propósito desarrollar las competencias y capacidades matemáticas, en los estudiantes de la IE, al culminar un ciclo. Tomando en cuenta los mapas y estándares de progreso, a través del enfoque de área. Que el docente del área debe conocer el enfoque para orientar y adecuar su p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/691 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/691 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Planificación de la educación Enseñanza de las matemáticas Educación básica secundaria Institución Educativa Walter Peñaloza (Chapimarca) Centro Poblado Chapimarca (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proyecto tiene como propósito desarrollar las competencias y capacidades matemáticas, en los estudiantes de la IE, al culminar un ciclo. Tomando en cuenta los mapas y estándares de progreso, a través del enfoque de área. Que el docente del área debe conocer el enfoque para orientar y adecuar su planificación curricular, guiando la matemática desde la resolución de situaciones problemáticas y significativas que respondan a los intereses y necesidades de los estudiantes, formando grupos de trabajo colaborativo entre los estudiantes, el trabajo del PIE se, encuentra en la dimensión pedagógica, categoría gestión curricular, sub categoría Planificación Curricular. (Ministerio de Educación, 2017, pág. 102) El proyecto de innovación educativa es netamente pedagógica debido a que el docente del área deberá conocer y manejar su carpeta pedagógica con relación a su planificación curricular con enfoque de área, siendo este un instrumento orientador que contiene las competencias, capacidades e indicadores seleccionados de acuerdo a las necesidades e interés de los estudiantes, que permitan desarrollar conocimientos y habilidades en los estudiantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).