"Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"

Descripción del Articulo

Con la prueba de Kruskal-Wallis, la agresividad en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la agresividad es diferente como muestras en la Tabla 10, 11, 12 y 13 con p valor < que el α (0.05). La calidad de carne en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Gonzales, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4745
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Castración quirúrgico experimental
Castrados
No castrados (testigo)
Cuyes machos
Manejo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UNEI_407b05c348d001ed067a33fc62026751
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4745
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAlmeyda Tueros, Hermes RodrigoGamonal Gonzales, Juan Carlos2021-01-09T03:47:05Z2024-11-15T21:13:19Z2021-01-09T03:47:05Z2024-11-15T21:13:19Z2019-04-04Gamonal Gonzales, J.C. (2019). "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016" (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4745Con la prueba de Kruskal-Wallis, la agresividad en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la agresividad es diferente como muestras en la Tabla 10, 11, 12 y 13 con p valor < que el α (0.05). La calidad de carne en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la calidad de carne es la misma como muestras en la Tabla N° 14, 15, 16 y 17 con p valor > que el α (0.05). El pelaje en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la calidad de pelaje es la misma como muestra en la Tabla 18, 19, 20 y 21 con p valor > que el α (0.05). En los cuyes de 60, 70 y 80 días de edad castrados y no castrados, el instinto sexual es diferente como muestras en la Tabla 22, 23 y 24 con p valor < que el α (0.05). El nivel de cicatrización se evaluó a los cuyes machos castrados de 60,70, 80 y 90 días de edad a las 4 semanas después de la castración se obtuvo una cicatrización “Muy bueno” de 90.63% como tal muestra la Figura 18.With the Kruskal-Wallis test, aggressiveness in castrated and unneutered 60, 70, 80 and 90-day-old guinea pigs, aggressiveness is different as shown in Table 10, 11, 12 and 13 with p value <that the α (0.05). The quality of meat in castrated, non-castrated 60, 70, 80 and 90-day-old guinea pigs, the quality of meat is the same as samples in Table 14, 15, 16 and 17 with p value> that the α (0.05). The coat in the cased and unneutered 60, 70, 80 and 90 day old guinea pigs, the hair quality is the same as shown in Table 18, 19, 20 and 21 with p value> than the α (0.05). In the 60, 70 and 80 day old castrated and unneutered guinea pigs, the sexual instinct is different as shown in Table 22, 23 and 24 with p value <that α (0.05). The level of healing was evaluated for castrated male guinea pigs of 60, 70, 80 and 90 days of age at 4 weeks after castration, a "Very good" healing of 90.63% was obtained as shown in Figure 18.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Castración quirúrgico experimentalCastradosNo castrados (testigo)Cuyes machosManejohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00"Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación6912525https://orcid.org/0000-0001-8854-664670756269131046Flores Rosas, Valeriano RubénVásquez Luyo, Julio CésarFuertes Pineda, César Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/4745oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47452024-11-19 10:36:36.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
title "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
spellingShingle "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
Gamonal Gonzales, Juan Carlos
Castración quirúrgico experimental
Castrados
No castrados (testigo)
Cuyes machos
Manejo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
title_full "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
title_fullStr "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
title_full_unstemmed "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
title_sort "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016"
author Gamonal Gonzales, Juan Carlos
author_facet Gamonal Gonzales, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almeyda Tueros, Hermes Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamonal Gonzales, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Castración quirúrgico experimental
Castrados
No castrados (testigo)
Cuyes machos
Manejo
topic Castración quirúrgico experimental
Castrados
No castrados (testigo)
Cuyes machos
Manejo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description Con la prueba de Kruskal-Wallis, la agresividad en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la agresividad es diferente como muestras en la Tabla 10, 11, 12 y 13 con p valor < que el α (0.05). La calidad de carne en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la calidad de carne es la misma como muestras en la Tabla N° 14, 15, 16 y 17 con p valor > que el α (0.05). El pelaje en los cuyes de 60, 70, 80 y 90 días de edad castrados y no castrados, la calidad de pelaje es la misma como muestra en la Tabla 18, 19, 20 y 21 con p valor > que el α (0.05). En los cuyes de 60, 70 y 80 días de edad castrados y no castrados, el instinto sexual es diferente como muestras en la Tabla 22, 23 y 24 con p valor < que el α (0.05). El nivel de cicatrización se evaluó a los cuyes machos castrados de 60,70, 80 y 90 días de edad a las 4 semanas después de la castración se obtuvo una cicatrización “Muy bueno” de 90.63% como tal muestra la Figura 18.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-09T03:47:05Z
2024-11-15T21:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-09T03:47:05Z
2024-11-15T21:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gamonal Gonzales, J.C. (2019). "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016" (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4745
identifier_str_mv Gamonal Gonzales, J.C. (2019). "Técnica de castración en cuyes (Cavia porcellus) para la mejora de su manejo en la Facultad de Agropecuaria y Nutrición La Cantuta 2016" (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704301828734976
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).