La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.

Descripción del Articulo

La investigación surge de la necesidad de mejorar los niveles de logro en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del primer grado del nivel de educación secundaria, mediante la aplicación del módulo de Matemática Recreativa que integra los componentes de la matemática En relación al plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipas Mayuri, Bertha.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/579
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática recreativa
Rendimiento académico
id UNEI_3e036e374778452a2cd0d7bc6acd5e72
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/579
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationPáucar Álvarez, MarcelinoDipas Mayuri, Bertha.2016-07-26T20:57:09Z2024-11-06T21:13:18Z2016-07-26T20:57:09Z2024-11-06T21:13:18Z2016-07-262015TM CE-Ge D796 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/579La investigación surge de la necesidad de mejorar los niveles de logro en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del primer grado del nivel de educación secundaria, mediante la aplicación del módulo de Matemática Recreativa que integra los componentes de la matemática En relación al planteamiento del problema, existe la necesidad de encontrar estrategias metodológicas que dinamicen y mejoren el aprendizaje de la matemática, siendo éste el punto de partida, para lo cual se plantea como objetivo determinar que el uso de la Matemática Recreativa mejora el aprendizaje de la matemática. El marco teórico describe, analiza y explica el problema de investigación en función a dos variables de estudio: Matemática Recreativa y el Rendimiento Académico. La hipótesis de estudio plantea que la aplicación adecuada de la Matemática Recreativa influye significativamente el Rendimiento Académico de los estudiantes del primer grado del Colegio Gregario Martinelli de Talavera, provincia de Andahuaylas, Región de Apurímac,2014. El diseño de investigación corresponde al cuasi experimental con dos grupos de estudio: experimental y control; la población y muestra de estudio lo conforman 80 alumnos, el grupo control de 40 y el grupo experimental de 40. Como instrumentos de recolección de datos se considera la pre y post prueba; para la prueba de hipótesis el diseño estadístico que se utiliza es la prueba de la diferencia de medias con la distribución t. Luego del tratamiento experimental, al aplicar la pre prueba y post prueba, se concluye que la aplicación adecuada del módulo de Matemática Recreativa influye significativamente el rendimiento Académico de los estudiantes del grupo experimental; al aplicarse la distribución t para grupos relacionados se obtuvo te = 10,896 > tt = ±2,302, por lo cual, se valida la hipótesis general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática recreativaRendimiento académicoLa matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-2717-D1.pdfapplication/pdf8513449https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89f1d1ce-bb61-4434-aa64-67724fa74421/download15ff79239b322fc7b4dac929aa6ca12fMD51TEXTTM-2717-D1.pdf.txtTM-2717-D1.pdf.txtExtracted texttext/plain101725https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fac8ff3b-5b79-41ba-bb7a-428e55babcad/download5574fb5cb3d34e88980ca7a8dc53e75dMD52THUMBNAILTM-2717-D1.pdf.jpgTM-2717-D1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9308https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac72e175-ce09-472d-acfb-a44979eaee80/download2a315dc49422b18e3e8cc77c3ace4eb2MD5320.500.14039/579oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5792024-11-15 04:27:29.395http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
title La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
spellingShingle La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
Dipas Mayuri, Bertha.
Matemática recreativa
Rendimiento académico
title_short La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
title_full La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
title_fullStr La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
title_full_unstemmed La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
title_sort La matemática recreativa y el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de secundaria del colegio Integrado Gregorio Martinelli de Talavera.
author Dipas Mayuri, Bertha.
author_facet Dipas Mayuri, Bertha.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Páucar Álvarez, Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Dipas Mayuri, Bertha.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemática recreativa
Rendimiento académico
topic Matemática recreativa
Rendimiento académico
description La investigación surge de la necesidad de mejorar los niveles de logro en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del primer grado del nivel de educación secundaria, mediante la aplicación del módulo de Matemática Recreativa que integra los componentes de la matemática En relación al planteamiento del problema, existe la necesidad de encontrar estrategias metodológicas que dinamicen y mejoren el aprendizaje de la matemática, siendo éste el punto de partida, para lo cual se plantea como objetivo determinar que el uso de la Matemática Recreativa mejora el aprendizaje de la matemática. El marco teórico describe, analiza y explica el problema de investigación en función a dos variables de estudio: Matemática Recreativa y el Rendimiento Académico. La hipótesis de estudio plantea que la aplicación adecuada de la Matemática Recreativa influye significativamente el Rendimiento Académico de los estudiantes del primer grado del Colegio Gregario Martinelli de Talavera, provincia de Andahuaylas, Región de Apurímac,2014. El diseño de investigación corresponde al cuasi experimental con dos grupos de estudio: experimental y control; la población y muestra de estudio lo conforman 80 alumnos, el grupo control de 40 y el grupo experimental de 40. Como instrumentos de recolección de datos se considera la pre y post prueba; para la prueba de hipótesis el diseño estadístico que se utiliza es la prueba de la diferencia de medias con la distribución t. Luego del tratamiento experimental, al aplicar la pre prueba y post prueba, se concluye que la aplicación adecuada del módulo de Matemática Recreativa influye significativamente el rendimiento Académico de los estudiantes del grupo experimental; al aplicarse la distribución t para grupos relacionados se obtuvo te = 10,896 > tt = ±2,302, por lo cual, se valida la hipótesis general.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:57:09Z
2024-11-06T21:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:57:09Z
2024-11-06T21:13:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Ge D796 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/579
identifier_str_mv TM CE-Ge D796 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89f1d1ce-bb61-4434-aa64-67724fa74421/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fac8ff3b-5b79-41ba-bb7a-428e55babcad/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ac72e175-ce09-472d-acfb-a44979eaee80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15ff79239b322fc7b4dac929aa6ca12f
5574fb5cb3d34e88980ca7a8dc53e75d
2a315dc49422b18e3e8cc77c3ace4eb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070258161418240
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).