El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación monográfica El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua. El tubérculo de mashua (Tropaeolumtuberosum) proviene de la familia Tropaeolaceae, el cual era utilizado como cultivo en las épocas Pre-incaicas y del Imperio Incaico siendo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Lopez, Sandy Guadalupe
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4104
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La mashua
Cultivo e importancia del cultivo de la mashua
Pequeños productores de mashua
Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos
id UNEI_394f4aea257f1b13a648dca5e505c041
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4104
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationDel Águila Lopez, Sandy Guadalupe2020-01-23T21:14:11Z2024-11-07T22:41:53Z2020-01-23T21:14:11Z2024-11-07T22:41:53Z2018-09-13Del Águila Lopez, S. G. (2018). El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M AN-Ag A32 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4104El presente trabajo de investigación monográfica El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua. El tubérculo de mashua (Tropaeolumtuberosum) proviene de la familia Tropaeolaceae, el cual era utilizado como cultivo en las épocas Pre-incaicas y del Imperio Incaico siendo parte del sector agrícola en el medio andino y alimento según las actividades que desempeñaba la población. Su principio está en la sierra peruana-boliviana, lugar para encontrar ecotipos de tonos. Además, la mashua se encuentra en el tercer puesto en comparación con la oca y el olluco. Su importancia socio-económico-cultural radica en su valor como alimento y medicina natural previene y cura enfermedades renales, es un buen diurético, previene y cura el cáncer de próstata, anemia, la industria farmacéutica elabora antibióticos, productos de belleza, excelente antioxidante previene el envejecimiento. La mashua además de ser un antioxidante se compone de vitaminas como la E, D y el complejo B haciendo un conjunto de propiedades como prevenir el envejecimiento celular, absorber el calcio y una gran ayuda en el metabolismo del organismo, este tubérculo andino también es principal fuente de carbohidratos complejos que dan energía al cuerpo y en su composición se encuentra el isotiocianato el cual es precedente de aceites esenciales que bloquean el desarrollo de tumores en el cuerpo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa mashuaCultivo e importancia del cultivo de la mashuaPequeños productores de mashuaEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosEl cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashuainfo:eu-repo/semantics/monographAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALDEL-AGUILA-LOPEZ-SANDY-G,-MASHUA.pdfapplication/pdf2731627https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17549f91-109c-4da9-abb4-ce98e5cf5778/download48e908fb875eb2b613fa5f9f99a0eae5MD51TEXTDEL-AGUILA-LOPEZ-SANDY-G,-MASHUA.pdf.txtDEL-AGUILA-LOPEZ-SANDY-G,-MASHUA.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/176ead64-e748-4a5a-b5c8-6c2e61e24aba/download443a48739a4aa5db4e1835cc40636366MD52THUMBNAILDEL-AGUILA-LOPEZ-SANDY-G,-MASHUA.pdf.jpgDEL-AGUILA-LOPEZ-SANDY-G,-MASHUA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7353https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff668e89-db5b-4134-92f5-7f20644b7c78/download70127836d6eade1c21702f71bf26354dMD5320.500.14039/4104oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41042024-11-15 04:23:15.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
title El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
spellingShingle El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
Del Águila Lopez, Sandy Guadalupe
La mashua
Cultivo e importancia del cultivo de la mashua
Pequeños productores de mashua
Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos
title_short El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
title_full El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
title_fullStr El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
title_full_unstemmed El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
title_sort El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua
author Del Águila Lopez, Sandy Guadalupe
author_facet Del Águila Lopez, Sandy Guadalupe
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Lopez, Sandy Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La mashua
Cultivo e importancia del cultivo de la mashua
Pequeños productores de mashua
topic La mashua
Cultivo e importancia del cultivo de la mashua
Pequeños productores de mashua
Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos
description El presente trabajo de investigación monográfica El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua. El tubérculo de mashua (Tropaeolumtuberosum) proviene de la familia Tropaeolaceae, el cual era utilizado como cultivo en las épocas Pre-incaicas y del Imperio Incaico siendo parte del sector agrícola en el medio andino y alimento según las actividades que desempeñaba la población. Su principio está en la sierra peruana-boliviana, lugar para encontrar ecotipos de tonos. Además, la mashua se encuentra en el tercer puesto en comparación con la oca y el olluco. Su importancia socio-económico-cultural radica en su valor como alimento y medicina natural previene y cura enfermedades renales, es un buen diurético, previene y cura el cáncer de próstata, anemia, la industria farmacéutica elabora antibióticos, productos de belleza, excelente antioxidante previene el envejecimiento. La mashua además de ser un antioxidante se compone de vitaminas como la E, D y el complejo B haciendo un conjunto de propiedades como prevenir el envejecimiento celular, absorber el calcio y una gran ayuda en el metabolismo del organismo, este tubérculo andino también es principal fuente de carbohidratos complejos que dan energía al cuerpo y en su composición se encuentra el isotiocianato el cual es precedente de aceites esenciales que bloquean el desarrollo de tumores en el cuerpo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-23T21:14:11Z
2024-11-07T22:41:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-23T21:14:11Z
2024-11-07T22:41:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Del Águila Lopez, S. G. (2018). El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M AN-Ag A32 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4104
identifier_str_mv Del Águila Lopez, S. G. (2018). El cultivo e importancia socio-económico-cultural del cultivo de la mashua (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M AN-Ag A32 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17549f91-109c-4da9-abb4-ce98e5cf5778/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/176ead64-e748-4a5a-b5c8-6c2e61e24aba/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff668e89-db5b-4134-92f5-7f20644b7c78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48e908fb875eb2b613fa5f9f99a0eae5
443a48739a4aa5db4e1835cc40636366
70127836d6eade1c21702f71bf26354d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070226219696128
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).