Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete
Descripción del Articulo
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete, es una investigación tipo explicativa, cuyo diseño utilizado fue el cuasiexperimental, la cual tuv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2793 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales virtuales Rendimiento académico |
| id |
UNEI_3892aa5beab3178b3230ad95196c1802 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2793 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoValencia Torres, Violeta Agripina2019-05-11T22:00:19Z2024-11-01T22:42:28Z2019-05-11T22:00:19Z2024-11-01T22:42:28Z2018-08-16Valencia Torres, V. A. (2018). Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2044 P13https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2793Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete, es una investigación tipo explicativa, cuyo diseño utilizado fue el cuasiexperimental, la cual tuvo por bien demostrar en qué medida las redes sociales virtuales influyen en el rendimiento académico en 72 estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera que conformaron el grupo experimental, para luego compararlos con los 72 estudiantes del grupo de control. Conforme a los resultados obtenidos y luego de un análisis y su posterior contrastación de hipótesis se concluye que el uso de las redes sociales virtuales influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete. En el pretest grupo experimental fue de 14,09; en tanto que el promedio de las calificaciones en el grupo experimental luego del uso de las redes sociales virtuales, se eleva a 16,10, donde se manifiesta la eficacia de este programa experimental.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERedes sociales virtualesRendimiento académicoRendimiento académicoLas redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2044-V1---Valencia-Torres-Violeta-Agripina.pdfapplication/pdf1486577https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffda8841-0342-4ea1-9c78-a88e5f7b050b/download30ae396de24792388390b3be300a2fe2MD51TEXTTD-CE-2044-V1---Valencia-Torres-Violeta-Agripina.pdf.txtTD-CE-2044-V1---Valencia-Torres-Violeta-Agripina.pdf.txtExtracted texttext/plain101588https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aca201e7-b311-4956-8533-d9a395181d79/download52e53448ed958c542d0c40bade14b892MD52THUMBNAILTD-CE-2044-V1---Valencia-Torres-Violeta-Agripina.pdf.jpgTD-CE-2044-V1---Valencia-Torres-Violeta-Agripina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7930https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf908a09-e427-41fd-8c80-f5d736cc98d8/downloadd18b486d76fd5f0b83a0ff3f17213063MD5320.500.14039/2793oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/27932024-11-15 04:03:31.952Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| title |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| spellingShingle |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete Valencia Torres, Violeta Agripina Redes sociales virtuales Rendimiento académico Rendimiento académico |
| title_short |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| title_full |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| title_fullStr |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| title_full_unstemmed |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| title_sort |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete |
| author |
Valencia Torres, Violeta Agripina |
| author_facet |
Valencia Torres, Violeta Agripina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Tinoco, Luis Magno |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Torres, Violeta Agripina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales virtuales Rendimiento académico |
| topic |
Redes sociales virtuales Rendimiento académico Rendimiento académico |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| description |
Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete, es una investigación tipo explicativa, cuyo diseño utilizado fue el cuasiexperimental, la cual tuvo por bien demostrar en qué medida las redes sociales virtuales influyen en el rendimiento académico en 72 estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera que conformaron el grupo experimental, para luego compararlos con los 72 estudiantes del grupo de control. Conforme a los resultados obtenidos y luego de un análisis y su posterior contrastación de hipótesis se concluye que el uso de las redes sociales virtuales influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete. En el pretest grupo experimental fue de 14,09; en tanto que el promedio de las calificaciones en el grupo experimental luego del uso de las redes sociales virtuales, se eleva a 16,10, donde se manifiesta la eficacia de este programa experimental. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-11T22:00:19Z 2024-11-01T22:42:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-11T22:00:19Z 2024-11-01T22:42:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valencia Torres, V. A. (2018). Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2044 P13 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2793 |
| identifier_str_mv |
Valencia Torres, V. A. (2018). Las redes sociales virtuales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración del III ciclo en el curso de Contabilidad Financiera, de la Universidad Nacional de Cañete. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2044 P13 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2793 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Creative Commons |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffda8841-0342-4ea1-9c78-a88e5f7b050b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aca201e7-b311-4956-8533-d9a395181d79/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf908a09-e427-41fd-8c80-f5d736cc98d8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30ae396de24792388390b3be300a2fe2 52e53448ed958c542d0c40bade14b892 d18b486d76fd5f0b83a0ff3f17213063 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704298844487680 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).