Sistemas de evaluación de las competencias profesionales
Descripción del Articulo
La presente monografía plantea una perspectiva que busca profundizar el aspecto evaluativo en base a las competencias profesionales, esta evaluación debe considerar diferentes aspectos y conocimientos que el evaluado debe presentar para tener un apropiado desempeño laboral. Es por este motivo que in...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5550 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_32ea7e085b1666a797b0283d7bd9ad8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5550 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
title |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
spellingShingle |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales Hilario De La Cruz, Elba Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
title_full |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
title_fullStr |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
title_full_unstemmed |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
title_sort |
Sistemas de evaluación de las competencias profesionales |
author |
Hilario De La Cruz, Elba |
author_facet |
Hilario De La Cruz, Elba |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hilario De La Cruz, Elba |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente monografía plantea una perspectiva que busca profundizar el aspecto evaluativo en base a las competencias profesionales, esta evaluación debe considerar diferentes aspectos y conocimientos que el evaluado debe presentar para tener un apropiado desempeño laboral. Es por este motivo que inicialmente se buscó conceptualizar la palabra competencia en un enfoque actual, teniendo un concepto claro se puede considerar las estrategias evaluativas más apropiadas para determinar el nivel de desempeño laboral y las modificaciones que se pueden realizar. Para generar un cambio de paradigma educativo en nuestra nación, se debe considerar los cambios que se pueden generar ante una nueva reforma de enseñanza profesional. Para iniciar un cambio de enseñanza se debe considerar como primer aspecto el perfil profesional que se desea lograr, así también cada una de las competencias que se desea desarrollar en el futuro profesional. Esto genera un nuevo diseño de perfil, cambios en el desarrollo y los resultados que se desean obtener. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-01T18:07:26Z 2024-11-07T22:42:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-01T18:07:26Z 2024-11-07T22:42:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hilario De La Cruz, E. (2021). Sistemas de evaluación de las competencias profesionales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5550 |
identifier_str_mv |
Hilario De La Cruz, E. (2021). Sistemas de evaluación de las competencias profesionales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5550 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8a789f7-a36d-4156-9bd8-327aafa3fa43/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1035696a-6b91-4ee3-a04a-0b7d823db222/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/987ca968-0aa1-4aad-8091-932c4b1d013a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3b25ad9692a3d6687fd8481e3eba455 3a24cac6408c50ba7cd84ed8ca36bb00 8e99add52e4f37bfcb7bc5a7ef1b2a3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070158321254400 |
spelling |
PublicationHilario De La Cruz, Elba2021-10-01T18:07:26Z2024-11-07T22:42:15Z2021-10-01T18:07:26Z2024-11-07T22:42:15Z2021-01-08Hilario De La Cruz, E. (2021). Sistemas de evaluación de las competencias profesionales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5550La presente monografía plantea una perspectiva que busca profundizar el aspecto evaluativo en base a las competencias profesionales, esta evaluación debe considerar diferentes aspectos y conocimientos que el evaluado debe presentar para tener un apropiado desempeño laboral. Es por este motivo que inicialmente se buscó conceptualizar la palabra competencia en un enfoque actual, teniendo un concepto claro se puede considerar las estrategias evaluativas más apropiadas para determinar el nivel de desempeño laboral y las modificaciones que se pueden realizar. Para generar un cambio de paradigma educativo en nuestra nación, se debe considerar los cambios que se pueden generar ante una nueva reforma de enseñanza profesional. Para iniciar un cambio de enseñanza se debe considerar como primer aspecto el perfil profesional que se desea lograr, así también cada una de las competencias que se desea desarrollar en el futuro profesional. Esto genera un nuevo diseño de perfil, cambios en el desarrollo y los resultados que se desean obtener.This monograph presents a perspective that seeks to deepen the evaluative aspect based on professional competences, this evaluation must consider different aspects and knowledge that the evaluated must present in order to have an appropriate job performance. It is for this reason that initially it was sought to conceptualize the word competence in a current approach, having a clear concept, the most appropriate evaluative strategies can be considered to determine the level of job performance and the modifications that can be made. To generate a change in the educational paradigm in our nation, the changes that can be generated by a new reform of professional education must be considered. To start a change in teaching, the professional profile to be achieved must be considered as the first aspect, as well as each of the competencies that one wishes to develop in the professional future. This generates a new profile design, development changes and the desired results.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Sistemas de evaluación de las competencias profesionalesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación09385546131206Soria Cuellar, Fidel TadeoPumacayo Sánchez, Orlando YbanMoreno Casachagua, Humberto Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HILARIO-DE-LA-CRUZ-ELBA---FATEC.pdfapplication/pdf3709018https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8a789f7-a36d-4156-9bd8-327aafa3fa43/downloadf3b25ad9692a3d6687fd8481e3eba455MD51TEXTMONOGRAFÍA---HILARIO-DE-LA-CRUZ-ELBA---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---HILARIO-DE-LA-CRUZ-ELBA---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain80791https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1035696a-6b91-4ee3-a04a-0b7d823db222/download3a24cac6408c50ba7cd84ed8ca36bb00MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HILARIO-DE-LA-CRUZ-ELBA---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HILARIO-DE-LA-CRUZ-ELBA---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7244https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/987ca968-0aa1-4aad-8091-932c4b1d013a/download8e99add52e4f37bfcb7bc5a7ef1b2a3eMD5320.500.14039/5550oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55502024-11-15 04:11:01.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).