Sistemas de evaluación de las competencias profesionales
Descripción del Articulo
La presente monografía plantea una perspectiva que busca profundizar el aspecto evaluativo en base a las competencias profesionales, esta evaluación debe considerar diferentes aspectos y conocimientos que el evaluado debe presentar para tener un apropiado desempeño laboral. Es por este motivo que in...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5550 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente monografía plantea una perspectiva que busca profundizar el aspecto evaluativo en base a las competencias profesionales, esta evaluación debe considerar diferentes aspectos y conocimientos que el evaluado debe presentar para tener un apropiado desempeño laboral. Es por este motivo que inicialmente se buscó conceptualizar la palabra competencia en un enfoque actual, teniendo un concepto claro se puede considerar las estrategias evaluativas más apropiadas para determinar el nivel de desempeño laboral y las modificaciones que se pueden realizar. Para generar un cambio de paradigma educativo en nuestra nación, se debe considerar los cambios que se pueden generar ante una nueva reforma de enseñanza profesional. Para iniciar un cambio de enseñanza se debe considerar como primer aspecto el perfil profesional que se desea lograr, así también cada una de las competencias que se desea desarrollar en el futuro profesional. Esto genera un nuevo diseño de perfil, cambios en el desarrollo y los resultados que se desean obtener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).