Uso del Software Educativo Geogebra en el Aprendizaje de la Geometría en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Esperanza, Ugel Nº 06

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar El uso del Software Educativo Geogebra y el aprendizaje de las transformaciones geométricas en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Esperanza” del distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Melendez, Cesar Eleuterio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4197
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El uso del software geogebra
aprendizaje de la geometría
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar El uso del Software Educativo Geogebra y el aprendizaje de las transformaciones geométricas en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Esperanza” del distrito de Ate de la UGEL N° 06 – Lima – 2017. La investigación se realizó sobre una muestra de 36 alumnos , los datos fueron recogidos por medio de una encuesta y procesados por el programa estadistico SPSS 24. La investigación es de tipo experimental y de diseño cuasi experimental. Se concluyó afirmando que El uso del Software Educativo Geogebra, influye significativamente sobre el aprendizaje de las transformaciones geométricas en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Esperanza” del distrito de Ate de la UGEL N° 06 – Lima – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).