Desarrollo de habilidades sociales para la reducción de acoso escolar entre pares (Bullyng) en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Cañete, año 2016
Descripción del Articulo
Desarrollo de habilidades sociales para la reducción de acoso escolar entre pares (bullyng) en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa nuestra señora del Carmen de Cañete, año 2016, es un estudio a través del cual se ha establecido que, la aplicación de estrategias que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3058 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de habilidades sociales Acoso escolar |
Sumario: | Desarrollo de habilidades sociales para la reducción de acoso escolar entre pares (bullyng) en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa nuestra señora del Carmen de Cañete, año 2016, es un estudio a través del cual se ha establecido que, la aplicación de estrategias que fomentan las habilidades sociales disminuye significativamente el acoso entre pares (Bullyng) de los estudiantes. Los promedios que obtuvieron los estudiantes en sus habilidades sociales, antes del experimento fueron de 12,80 para el grupo experimental y 12,05 para el grupo control. Tras el experimento, las habilidades sociales de los estudiantes del grupo experimental alcanzo un promedio de 16,60. De acuerdo a los valores estadísticos que se aprecian, se ha logrado establecer que existe un consistente grado de eficacia del programa para desarrollar habilidades sociales en la institución educativa nuestra señora del Carmen de Cañete, año 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).