PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es sobre las aulas virtuales, específicamente del Chamilo. Una forma de que las personas estudien es la educación virtual estrategia que ayuda a los usuarios sin importar el tiempo y el espacio para poder acceder a cursos que mejoraran sus conocimientos y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6927 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
UNEI_2d7f93d11bb496cbc0880526b5ff6208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6927 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
title |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
spellingShingle |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación Cieza Guevara, Flor Marivel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
title_full |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
title_fullStr |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
title_full_unstemmed |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
title_sort |
PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación |
author |
Cieza Guevara, Flor Marivel |
author_facet |
Cieza Guevara, Flor Marivel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cieza Guevara, Flor Marivel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es sobre las aulas virtuales, específicamente del Chamilo. Una forma de que las personas estudien es la educación virtual estrategia que ayuda a los usuarios sin importar el tiempo y el espacio para poder acceder a cursos que mejoraran sus conocimientos y así lleguen a un aprendizaje significativo, este tipo de educación está basada en plataformas en este caso e – Learning las cuales cuentan con profesionales altamente capacitados aplicando las estrategias y métodos educacionales en las clases que dan en estas plataformas llegando así a que los estudiantes reciban una preparación académica adecuada. Sus principios son la autoevaluación, autoformación, desterritorrializacion, descentración, vitalización, tecnologizacion, sociabilidad virtual. Así mismo sus modalidades son el e-Learning, b-Learning y el m-Learning. El aula virtual es considerado un sitio web en donde el facilitador y los estudiantes se encuentran para ejecutar acciones en las que el internet es el medio por el cual se desarrolla el proceso de aprendizaje, también es usado en las clases a distancia y presenciales. Las plataformas virtuales son aplicaciones informáticas sincrónica o asincrónica, que ayudan a gestionar, desarrollar y distribuir cursos mediante el uso del Internet. Donde encontramos tres tipos de plataforma que son: plataformas comerciales, plataformas de software libre y las plataformas de Desarrollo Propio. Las plataformas más conocidas son el Moodle y el Chamilo. Chamilo es una plataforma de instrucción e-Learning, que cuenta con un código libre en su totalidad, esta plataforma se desarrolló con el apoyo empresarial, personas, asociaciones a través del software libre, lo importante es que en cada curso las herramientas que presenta esta plataforma e – Learning se podrán personalizar según las condiciones que ofrece cada curso y es provechoso a los estudiantes ya que no se requiere de estudios avanzados de informática para poder desplazarse en la plataforma Chamilo |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-04T17:32:30Z 2024-11-07T22:45:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-04T17:32:30Z 2024-11-07T22:45:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cieza Guevara, F. M. (2019). PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6927 |
identifier_str_mv |
Cieza Guevara, F. M. (2019). PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6927 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46d70383-cac4-4e74-b198-d63228c21276/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f13b7a8-847b-48c9-bd09-30bb44a8c4a3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ae66fa7e-98af-4bf4-8f99-6b042f73b751/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e8e525d632ebf598e422e64b92f051a de9d61bccc6ec3c79433a8ebe9e1f359 ba944343acb53e47c6a40060720ca708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704462015496192 |
spelling |
PublicationCieza Guevara, Flor Marivel2022-07-04T17:32:30Z2024-11-07T22:45:22Z2022-07-04T17:32:30Z2024-11-07T22:45:22Z2019-06-11Cieza Guevara, F. M. (2019). PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6927El objetivo de este trabajo de investigación es sobre las aulas virtuales, específicamente del Chamilo. Una forma de que las personas estudien es la educación virtual estrategia que ayuda a los usuarios sin importar el tiempo y el espacio para poder acceder a cursos que mejoraran sus conocimientos y así lleguen a un aprendizaje significativo, este tipo de educación está basada en plataformas en este caso e – Learning las cuales cuentan con profesionales altamente capacitados aplicando las estrategias y métodos educacionales en las clases que dan en estas plataformas llegando así a que los estudiantes reciban una preparación académica adecuada. Sus principios son la autoevaluación, autoformación, desterritorrializacion, descentración, vitalización, tecnologizacion, sociabilidad virtual. Así mismo sus modalidades son el e-Learning, b-Learning y el m-Learning. El aula virtual es considerado un sitio web en donde el facilitador y los estudiantes se encuentran para ejecutar acciones en las que el internet es el medio por el cual se desarrolla el proceso de aprendizaje, también es usado en las clases a distancia y presenciales. Las plataformas virtuales son aplicaciones informáticas sincrónica o asincrónica, que ayudan a gestionar, desarrollar y distribuir cursos mediante el uso del Internet. Donde encontramos tres tipos de plataforma que son: plataformas comerciales, plataformas de software libre y las plataformas de Desarrollo Propio. Las plataformas más conocidas son el Moodle y el Chamilo. Chamilo es una plataforma de instrucción e-Learning, que cuenta con un código libre en su totalidad, esta plataforma se desarrolló con el apoyo empresarial, personas, asociaciones a través del software libre, lo importante es que en cada curso las herramientas que presenta esta plataforma e – Learning se podrán personalizar según las condiciones que ofrece cada curso y es provechoso a los estudiantes ya que no se requiere de estudios avanzados de informática para poder desplazarse en la plataforma ChamiloThe objective of this research work is about virtual classrooms, specifically Chamilo. One way for people to study is virtual education, a strategy that helps users regardless of time and space to be able to access courses that will improve their knowledge and thus achieve meaningful learning, this type of education is based on online platforms. In this case, e-Learning, which have highly trained professionals applying educational strategies and methods in the classes they teach on these platforms, thus ensuring that students receive adequate academic preparation. Its principles are self-assessment, self-training, deterritorialization, decentration, vitalization, technologization, virtual sociability. Likewise, its modalities are e-Learning, b-Learning and m-Learning. The virtual classroom is considered a website where the facilitator and the students meet to execute actions in which the internet is the means by which the learning process is developed, it is also used in distance and face-to-face classes. Virtual platforms are synchronous or asynchronous computer applications that help manage, develop and distribute courses through the use of the Internet. Where we find three types of platform that are: commercial platforms, free software platforms and Proprietary Development platforms. The best known platforms are Moodle and Chamilo. Chamilo is an e-Learning instruction platform, which has a completely free code, this platform was developed with the support of businesses, people, associations through free software, the important thing is that in each course the tools that this platform presents e-Learning platform can be customized according to the conditions offered by each course and is beneficial to students since advanced computer studies are not required to be able to move on the Chamilo platformapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00PLATAFORMA VIRTUAL CHAMILO. Creación y evolución, características principales, entorno de trabajo, seguridad, conceptualización, elementos, enfoques pedagógicos, aplicacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación41938895199506Caballero Cifuentes, Lolo JoséQuispe Andia, AdriánVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CIEZA-GUEVARA-FLOR-MARIVEL---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf3177275https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46d70383-cac4-4e74-b198-d63228c21276/download4e8e525d632ebf598e422e64b92f051aMD51TEXTMONOGRAFÍA---CIEZA-GUEVARA-FLOR-MARIVEL---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---CIEZA-GUEVARA-FLOR-MARIVEL---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain83507https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f13b7a8-847b-48c9-bd09-30bb44a8c4a3/downloadde9d61bccc6ec3c79433a8ebe9e1f359MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CIEZA-GUEVARA-FLOR-MARIVEL---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---CIEZA-GUEVARA-FLOR-MARIVEL---FAC-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8131https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ae66fa7e-98af-4bf4-8f99-6b042f73b751/downloadba944343acb53e47c6a40060720ca708MD5320.500.14039/6927oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69272024-11-15 04:29:45.673http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).