Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer que las verduras, como las hortalizas, son muy importantes en la nutrición e ingesta de alimentos de toda la familia. Las hojas, frutos, raíces, tallos y flores son consumidos para poder aportar los nutrientes que necesita nuestro organism...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8273 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_2cf32ee9a6024177ef4b6049ad209891 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8273 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| title |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| spellingShingle |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 Arango Rojas, Conzuela Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| title_full |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| title_fullStr |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| title_sort |
Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 |
| author |
Arango Rojas, Conzuela |
| author_facet |
Arango Rojas, Conzuela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Palomino, Marlene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arango Rojas, Conzuela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer que las verduras, como las hortalizas, son muy importantes en la nutrición e ingesta de alimentos de toda la familia. Las hojas, frutos, raíces, tallos y flores son consumidos para poder aportar los nutrientes que necesita nuestro organismo por contar con un alto contenido de minerales, vitaminas y proteínas que ayudan a mantenernos saludables. Además, las hortalizas nos proporcionan energía para hacer nuestras actividades diarias como el trabajo, las actividades deportivas, en el caso de los niños a crecer sanos y ayuda al organismo del cuerpo a proteger contra las diferentes enfermedades. Las hortalizas, por ser verduras muy nutritivas, cumplen una función muy importante en el cuidado de nuestra dieta: ayudan a regulan el tránsito intestinal, proporcionando fibra dietética necesaria para el buen funcionamiento del organismo; es fuente de valor nutricional de gran interés para la digestión; aportan vitaminas que ayudan en los procesos metabólicos; es fuente de una buena cantidad de agua que favorece la eliminación de toxinas de nuestro organismo. El cultivo de hortalizas permite al estudiante tomar conciencia sobre la importancia de cultivar las hortalizas en espacios libres de su propia casa, que ayuda en la alimentación de toda la familia y favorece el buen rendimiento académico de los estudiantes. El trabajo de investigación, cultivo de hortalizas ricas en hierro, permite que los estudiantes tengan la capacidad de producir alimentos sanos y cómo deben mejorar en la nutrición adecuada; además, debe incluirse en la planificación de los docentes proyectos que desarrollen estas actividades para favorecer el emprendimiento de los estudiantes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T00:15:03Z 2024-11-08T20:13:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T00:15:03Z 2024-11-08T20:13:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-27 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arango Rojas, C. (2022). Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8273 |
| identifier_str_mv |
Arango Rojas, C. (2022). Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8273 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a04fea58-feab-4546-8dfa-114aa02f4222/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e7a785e-c60c-41f8-a002-1808d6ac088e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fa607a3-4dc2-43b8-90f2-0ffede5f0022/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45740a9f3c105959e0af4d16ecb30e36 1131b09b79a6405d2a980171eb6cafdc 0eb4ccfeda3b7f601bd55ed19bb83b6d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704290665594880 |
| spelling |
PublicationPeralta Palomino, MarleneArango Rojas, Conzuela2023-06-06T00:15:03Z2024-11-08T20:13:37Z2023-06-06T00:15:03Z2024-11-08T20:13:37Z2022-10-27Arango Rojas, C. (2022). Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019 (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8273El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer que las verduras, como las hortalizas, son muy importantes en la nutrición e ingesta de alimentos de toda la familia. Las hojas, frutos, raíces, tallos y flores son consumidos para poder aportar los nutrientes que necesita nuestro organismo por contar con un alto contenido de minerales, vitaminas y proteínas que ayudan a mantenernos saludables. Además, las hortalizas nos proporcionan energía para hacer nuestras actividades diarias como el trabajo, las actividades deportivas, en el caso de los niños a crecer sanos y ayuda al organismo del cuerpo a proteger contra las diferentes enfermedades. Las hortalizas, por ser verduras muy nutritivas, cumplen una función muy importante en el cuidado de nuestra dieta: ayudan a regulan el tránsito intestinal, proporcionando fibra dietética necesaria para el buen funcionamiento del organismo; es fuente de valor nutricional de gran interés para la digestión; aportan vitaminas que ayudan en los procesos metabólicos; es fuente de una buena cantidad de agua que favorece la eliminación de toxinas de nuestro organismo. El cultivo de hortalizas permite al estudiante tomar conciencia sobre la importancia de cultivar las hortalizas en espacios libres de su propia casa, que ayuda en la alimentación de toda la familia y favorece el buen rendimiento académico de los estudiantes. El trabajo de investigación, cultivo de hortalizas ricas en hierro, permite que los estudiantes tengan la capacidad de producir alimentos sanos y cómo deben mejorar en la nutrición adecuada; además, debe incluirse en la planificación de los docentes proyectos que desarrollen estas actividades para favorecer el emprendimiento de los estudiantes.The objective of this research work allows us to know that vegetables, such as vegetables, are very important in the nutrition and food intake of the whole family. The leaves, fruits, roots, stems and flowers are consumed to provide nutrients that our body needs because it has a high content of minerals, vitamins and proteins that help keep us healthy. In addition, vegetables provide us energy to do our daily activities such as work, sports activities, in the case of children to grow up healthy and helps the body organism to protect against the different diseases. Vegetables, being very nutritious vegetables, fulfill a very important in the care of our diet: they help regulate intestinal transit, providing dietary fiber necessary for the proper functioning of the body; is source of nutritional value of great interest for digestion; They provide vitamins that help in metabolic processes; It is a source of a good amount of water that favors the Elimination of toxins from our body. The cultivation of vegetables allows the student to become aware of the importance to grow vegetables in open spaces in your own home, which helps with food of the whole family and favors the good academic performance of the students. The research work, cultivation of vegetables rich in iron, allows the students have the ability to produce healthy food and how they should improve in the proper nutrition; In addition, projects should be included in the teachers' planning. to develop these activities to promote student entrepreneurship.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUBiología - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasGrado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación09764838https://orcid.org/0000-0001-5862-959842652755199166Gutierrez Avellaneda, Margarita MónicaRodriguez Tarazona, Juana FernandaHurtado Aspiros, Angélica Gracielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---ARANGO-ROJAS-CONZUELA---FAC.pdfapplication/pdf2598942https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a04fea58-feab-4546-8dfa-114aa02f4222/download45740a9f3c105959e0af4d16ecb30e36MD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---ARANGO-ROJAS-CONZUELA---FAC.pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---ARANGO-ROJAS-CONZUELA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain80381https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e7a785e-c60c-41f8-a002-1808d6ac088e/download1131b09b79a6405d2a980171eb6cafdcMD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---ARANGO-ROJAS-CONZUELA---FAC.pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---ARANGO-ROJAS-CONZUELA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8607https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fa607a3-4dc2-43b8-90f2-0ffede5f0022/download0eb4ccfeda3b7f601bd55ed19bb83b6dMD5320.500.14039/8273oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82732024-11-15 04:01:11.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.8255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).