Cultivo de hortalizas orgánicas ricas en hierro y la Competencia de indagación en el área de Ciencia y Tecnología, en estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua – Ayacucho, año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer que las verduras, como las hortalizas, son muy importantes en la nutrición e ingesta de alimentos de toda la familia. Las hojas, frutos, raíces, tallos y flores son consumidos para poder aportar los nutrientes que necesita nuestro organism...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8273 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer que las verduras, como las hortalizas, son muy importantes en la nutrición e ingesta de alimentos de toda la familia. Las hojas, frutos, raíces, tallos y flores son consumidos para poder aportar los nutrientes que necesita nuestro organismo por contar con un alto contenido de minerales, vitaminas y proteínas que ayudan a mantenernos saludables. Además, las hortalizas nos proporcionan energía para hacer nuestras actividades diarias como el trabajo, las actividades deportivas, en el caso de los niños a crecer sanos y ayuda al organismo del cuerpo a proteger contra las diferentes enfermedades. Las hortalizas, por ser verduras muy nutritivas, cumplen una función muy importante en el cuidado de nuestra dieta: ayudan a regulan el tránsito intestinal, proporcionando fibra dietética necesaria para el buen funcionamiento del organismo; es fuente de valor nutricional de gran interés para la digestión; aportan vitaminas que ayudan en los procesos metabólicos; es fuente de una buena cantidad de agua que favorece la eliminación de toxinas de nuestro organismo. El cultivo de hortalizas permite al estudiante tomar conciencia sobre la importancia de cultivar las hortalizas en espacios libres de su propia casa, que ayuda en la alimentación de toda la familia y favorece el buen rendimiento académico de los estudiantes. El trabajo de investigación, cultivo de hortalizas ricas en hierro, permite que los estudiantes tengan la capacidad de producir alimentos sanos y cómo deben mejorar en la nutrición adecuada; además, debe incluirse en la planificación de los docentes proyectos que desarrollen estas actividades para favorecer el emprendimiento de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).