Tecnología de los bordados y su aplicación en las prendas de vestir
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer la impresionante historia textil que tiene nuestro país, data desde épocas prehispánicas el antiguo peruano desarrolló diversas técnicas que hoy en día sorprenden a propios y extraños. Una de estas técnicas, que ha ido evolucionando en nue...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4961 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación permite conocer la impresionante historia textil que tiene nuestro país, data desde épocas prehispánicas el antiguo peruano desarrolló diversas técnicas que hoy en día sorprenden a propios y extraños. Una de estas técnicas, que ha ido evolucionando en nuestro país como en otras culturas en el mundo, ha sido el bordado a mano; y es que ella nace de la puntada, la misma que ha sido empleada extensivamente en la producción textil. Con el avance de la tecnología se crearon máquinas bordadoras, que permiten realizar el bordado en menos tiempo, en gran escala y a menos costo, que es muy útil para las empresas textiles que confeccionan prendas industriales. Para ganar o elevar la competitividad en una economía globalizada es fundamental incorporar el uso de la tecnología para reducir los costos y alcanzar los niveles de calidad requeridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).