Sistema de cultivo, industrialización y comercialización del cacao

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el cacao (Theobroma cacao L.), tiene sus frutos como el principal elemento para producir Chocolates y confites; productos que por sus cualidades nutricionales y organolépticas son apreciadas por las personas en el mundo. Las plantaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mozombite Curitima, Franklin Alexander
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8870
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el cacao (Theobroma cacao L.), tiene sus frutos como el principal elemento para producir Chocolates y confites; productos que por sus cualidades nutricionales y organolépticas son apreciadas por las personas en el mundo. Las plantaciones poseen una adecuada acción productiva en diferentes regiones del planeta. Estando de forma conveniente en forma de una especie de adelanto financiero que es una ventaja en el aumento de habitabilidad. Se trata de una variante que nace de las frondosidades tropicales pertenecientes a América del Sur, y el cual tiene como lugar de origen una localización en el territorio que se comprende de los ríos Caquetá, Putumayo y Napo: dependientes del río Amazonas. En medio de los periodos 2013 y 2017, el proceso de importaciones de este en granos aumentó a un 6,3% en la media anual en el mundo; siendo el 2019 el año el que presento un crecimiento mucho más alto de dicho rubro al llegar a 189.0%. Reconociendo que los requerimientos de acuerdo a la presente materia prima vienen de la industria. Siendo, entre ellos la Unión Europea (Países Bajos, Alemania, Bélgica, Francia, España y Reino Unido) y Estados Unidos los cuales se presentan a manera de primeros importadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).