Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis cuyo título es Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de Programación Digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017, tiene como hipótesis general lo siguiente;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3565 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | algoritmos genéticos aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo |
| id |
UNEI_26e3518d96403a599038e85b90d82474 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3565 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| title |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| spellingShingle |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 Norabuena Meza, Edgar Waldo algoritmos genéticos aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo |
| title_short |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| title_full |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| title_fullStr |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| title_sort |
Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017 |
| author |
Norabuena Meza, Edgar Waldo |
| author_facet |
Norabuena Meza, Edgar Waldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Florez, Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Norabuena Meza, Edgar Waldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
algoritmos genéticos aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo |
| topic |
algoritmos genéticos aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo |
| description |
La presente tesis cuyo título es Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de Programación Digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017, tiene como hipótesis general lo siguiente; Un aprendizaje significativo y homogéneo se logra con la aplicación del módulo conformación de Grupos de Aprendizaje Cooperativo con Algoritmos Genéticos (GACAG) implementado con Algoritmos Genéticos en la conformación de grupos de Aprendizaje Cooperativo en el curso Programación Digital, en el ciclo 2017 II, en la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Para efectos del presente trabajo, para conformar los grupos, se escribió un programa de computadora en el lenguaje VBA para Excel; en dichas instrucciones se usa fundamentos de algoritmos genéticos. Siguiendo la definición dada por Goldberg, “Los Algoritmos Genéticos son algoritmos de búsqueda basados en la mecánica de selección natural y de la genética natural. Combinan la supervivencia del más apto entre estructuras de secuencias con un intercambio de información estructurado, aunque aleatorizado, para constituir así un algoritmo de búsqueda que tenga algo de las genialidades de las búsquedas humanas” (Goldberg, 1989). Para alcanzar la solución a un problema se parte de un conjunto inicial de individuos, llamado población, generado de manera aleatoria. Cada uno de estos individuos representa una posible solución al problema. Estos individuos evolucionarán tomando como base los esquemas propuestos por Darwin sobre la selección natural, y se adaptarán en mayor medida tras el paso de cada generación a la solución requerida (Darwin, 1859). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-01T21:58:36Z 2024-11-01T22:36:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-01T21:58:36Z 2024-11-01T22:36:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Norabuena Meza, E. W. (2019). Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2122 N1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3565 |
| identifier_str_mv |
Norabuena Meza, E. W. (2019). Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2122 N1 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3565 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c3d81930-153f-498c-8fb2-937ff67e3d5f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90561465-11d5-441e-a0df-2e050aeeb7a7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b017bbfa-7e32-4594-876a-8ddcf5f34473/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86f3ecf9772197df7f5ea305f38e6651 f3e6c7a671a69be5154f06e5dca7e60d b0b7f1be3bfaf916ef6e798b3cb7d549 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704489575219200 |
| spelling |
PublicationGonzalez Florez, AurelioNorabuena Meza, Edgar Waldo2019-10-01T21:58:36Z2024-11-01T22:36:16Z2019-10-01T21:58:36Z2024-11-01T22:36:16Z2019-08-15Norabuena Meza, E. W. (2019). Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2122 N1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3565La presente tesis cuyo título es Uso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de Programación Digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017, tiene como hipótesis general lo siguiente; Un aprendizaje significativo y homogéneo se logra con la aplicación del módulo conformación de Grupos de Aprendizaje Cooperativo con Algoritmos Genéticos (GACAG) implementado con Algoritmos Genéticos en la conformación de grupos de Aprendizaje Cooperativo en el curso Programación Digital, en el ciclo 2017 II, en la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería. Para efectos del presente trabajo, para conformar los grupos, se escribió un programa de computadora en el lenguaje VBA para Excel; en dichas instrucciones se usa fundamentos de algoritmos genéticos. Siguiendo la definición dada por Goldberg, “Los Algoritmos Genéticos son algoritmos de búsqueda basados en la mecánica de selección natural y de la genética natural. Combinan la supervivencia del más apto entre estructuras de secuencias con un intercambio de información estructurado, aunque aleatorizado, para constituir así un algoritmo de búsqueda que tenga algo de las genialidades de las búsquedas humanas” (Goldberg, 1989). Para alcanzar la solución a un problema se parte de un conjunto inicial de individuos, llamado población, generado de manera aleatoria. Cada uno de estos individuos representa una posible solución al problema. Estos individuos evolucionarán tomando como base los esquemas propuestos por Darwin sobre la selección natural, y se adaptarán en mayor medida tras el paso de cada generación a la solución requerida (Darwin, 1859).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEalgoritmos genéticosaprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativoUso de algoritmos genéticos para la conformación de grupos de aprendizaje cooperativo de programación digital, en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2122-N1---Norabuena-Meza-Edgar-Waldo-.pdfapplication/pdf2043148https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c3d81930-153f-498c-8fb2-937ff67e3d5f/download86f3ecf9772197df7f5ea305f38e6651MD51TEXTTD-CE-2122-N1---Norabuena-Meza-Edgar-Waldo-.pdf.txtTD-CE-2122-N1---Norabuena-Meza-Edgar-Waldo-.pdf.txtExtracted texttext/plain101889https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90561465-11d5-441e-a0df-2e050aeeb7a7/downloadf3e6c7a671a69be5154f06e5dca7e60dMD52THUMBNAILTD-CE-2122-N1---Norabuena-Meza-Edgar-Waldo-.pdf.jpgTD-CE-2122-N1---Norabuena-Meza-Edgar-Waldo-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8635https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b017bbfa-7e32-4594-876a-8ddcf5f34473/downloadb0b7f1be3bfaf916ef6e798b3cb7d549MD5320.500.14039/3565oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/35652024-11-15 04:32:23.677Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).