Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012
Descripción del Articulo
El propósito de ésta investigación fue estudiar el uso del software educativo libre Geogebra, en los estudiante del 5° Grado de Educación secundaria de la I.E. Julio Cesar Escobar en San Juan de Miraflores para que obtengan aprendizajes significativos de la geometría analítica, específicamente, en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/608 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoebra (programas para computadoras) Geometría Analítica Estudio y Enseñanza Educación Secundaria |
id |
UNEI_22f261b4bb326d05de70087566945cb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/608 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationQuispe Andia, AdriánPalacios Huaraca, Carlos Rubén2016-07-26T20:57:21Z2024-11-06T21:32:44Z2016-07-26T20:57:21Z2024-11-06T21:32:44Z2016-07-262013TM CE-Em P19 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/608El propósito de ésta investigación fue estudiar el uso del software educativo libre Geogebra, en los estudiante del 5° Grado de Educación secundaria de la I.E. Julio Cesar Escobar en San Juan de Miraflores para que obtengan aprendizajes significativos de la geometría analítica, específicamente, en las temas de ecuación de la recta, ecuación de la circunferencia y la ecuación de la Parábola. El diseño metodológico de la investigación de tipo cuasi-experimental, se aplicó en la I.E. Educativa "Julio Cesar Escobar". Se seleccionaron dos grupos de estudiantes: uno Experimental y el otro de Control. Con el grupo Experimental y el grupo de Control, se desarrollaron los contenidos del tercer bimestre correspondientes a la unidad de: Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano; Ecuaciones de la recta: Punto-pendiente, ordenada en el origen y ecuación general, posiciones relativas entre dos rectas: Rectas paralelas y perpendiculares, Angulo entre dos rectas, Ecuaciones de la circunferencia: Deducción, Rectas tangentes a una circunferencia, ecuaciones de la parábola: Deducción. Con el grupo experimental, se utilizaron módulos y el software educativo Geogebra. El promedio de la nota obtenida por los estudiantes de este grupo fue de 12 puntos de un total de 22 estudiantes. En cambio, con el grupo de control se utilizó la metodología tradicional. El promedio de la nota obtenida por los estudiantes de este grupo fue de 8 puntos, de un total de 22 estudiantes. Esta aplicación, como se observa, coadyuvó a mejorar el aprendizaje de la asignatura geometría analítica con el uso del software educativo Geogebra Así mismo, se articularon actividades pedagógicas, recursos didácticos y el proyector multimedia, utilizado con el propósito de facilitar el acercamiento de los estudiantes al conocimiento geométrico. El ambiente de trabajo permite la exploración, estructuración, sistematización, y formalización de estas etapas claves.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGeoebra (programas para computadoras)Geometría AnalíticaEstudio y EnseñanzaEducación SecundariaUso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Em-P19-2013.pdfapplication/pdf7256877https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f1c1cc7-2d14-48d0-af06-11d405b3e5f7/download0aabea38e69e76541955079d12db3ebfMD51TEXTTM-CE-Em-P19-2013.pdf.txtTM-CE-Em-P19-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101762https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d8cd02cb-7856-4786-a7ed-3f8adb25bd96/downloaddfbc3cd978dc733e16a3099e9e07c0d1MD52THUMBNAILTM-CE-Em-P19-2013.pdf.jpgTM-CE-Em-P19-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10134https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3f0c07e-2aed-40a5-b690-4b94f7c26995/downloaded2f1b620a8d6a84c1894e5d57477978MD5320.500.14039/608oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6082024-11-15 04:08:37.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
title |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
spellingShingle |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 Palacios Huaraca, Carlos Rubén Geoebra (programas para computadoras) Geometría Analítica Estudio y Enseñanza Educación Secundaria |
title_short |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
title_full |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
title_fullStr |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
title_full_unstemmed |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
title_sort |
Uso del software Geogebra en el aprendizaje de la geometría analítica, en el 5° grado de educación secundaria de la I.E. "Julio Cesar Escobar" S.J.M. en el 2012 |
author |
Palacios Huaraca, Carlos Rubén |
author_facet |
Palacios Huaraca, Carlos Rubén |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Andia, Adrián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Huaraca, Carlos Rubén |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geoebra (programas para computadoras) Geometría Analítica Estudio y Enseñanza Educación Secundaria |
topic |
Geoebra (programas para computadoras) Geometría Analítica Estudio y Enseñanza Educación Secundaria |
description |
El propósito de ésta investigación fue estudiar el uso del software educativo libre Geogebra, en los estudiante del 5° Grado de Educación secundaria de la I.E. Julio Cesar Escobar en San Juan de Miraflores para que obtengan aprendizajes significativos de la geometría analítica, específicamente, en las temas de ecuación de la recta, ecuación de la circunferencia y la ecuación de la Parábola. El diseño metodológico de la investigación de tipo cuasi-experimental, se aplicó en la I.E. Educativa "Julio Cesar Escobar". Se seleccionaron dos grupos de estudiantes: uno Experimental y el otro de Control. Con el grupo Experimental y el grupo de Control, se desarrollaron los contenidos del tercer bimestre correspondientes a la unidad de: Distancia entre dos puntos en el plano cartesiano; Ecuaciones de la recta: Punto-pendiente, ordenada en el origen y ecuación general, posiciones relativas entre dos rectas: Rectas paralelas y perpendiculares, Angulo entre dos rectas, Ecuaciones de la circunferencia: Deducción, Rectas tangentes a una circunferencia, ecuaciones de la parábola: Deducción. Con el grupo experimental, se utilizaron módulos y el software educativo Geogebra. El promedio de la nota obtenida por los estudiantes de este grupo fue de 12 puntos de un total de 22 estudiantes. En cambio, con el grupo de control se utilizó la metodología tradicional. El promedio de la nota obtenida por los estudiantes de este grupo fue de 8 puntos, de un total de 22 estudiantes. Esta aplicación, como se observa, coadyuvó a mejorar el aprendizaje de la asignatura geometría analítica con el uso del software educativo Geogebra Así mismo, se articularon actividades pedagógicas, recursos didácticos y el proyector multimedia, utilizado con el propósito de facilitar el acercamiento de los estudiantes al conocimiento geométrico. El ambiente de trabajo permite la exploración, estructuración, sistematización, y formalización de estas etapas claves. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:57:21Z 2024-11-06T21:32:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:57:21Z 2024-11-06T21:32:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Em P19 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/608 |
identifier_str_mv |
TM CE-Em P19 2013 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/608 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f1c1cc7-2d14-48d0-af06-11d405b3e5f7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d8cd02cb-7856-4786-a7ed-3f8adb25bd96/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3f0c07e-2aed-40a5-b690-4b94f7c26995/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aabea38e69e76541955079d12db3ebf dfbc3cd978dc733e16a3099e9e07c0d1 ed2f1b620a8d6a84c1894e5d57477978 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070151817986048 |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).