Desempeño docente de postgrado y desarrollo del pensamiento científico, en el programa de maestría itinerante de la UNE "Enrique Guzmán y Valle" sede Barranca, en el período 2011-2012.
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis gravita en torno a la evaluación de la cientificidad de la práctica pedagógica del desempeño docente de postgrado respecto al desarrollo del pensamiento científico; históricamente nuestro objeto de estudio, es el resultado de la implicancia del comportamiento histór...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/419 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Educación Superior |
| Sumario: | El propósito de la presente tesis gravita en torno a la evaluación de la cientificidad de la práctica pedagógica del desempeño docente de postgrado respecto al desarrollo del pensamiento científico; históricamente nuestro objeto de estudio, es el resultado de la implicancia del comportamiento histórico del sistema universitario Peruano; mientras que desde la postura ontológica, es el resultado del desarrollo formativo de su conciencia y personalidad a base de información social, la misma que con la distinción de cantidad, calidad, mecanismo y condiciones de asimilación, ha logrado codificar y configurar información social académica, pedagógica e investigativa "evolutiva" o de "desarrollo", siendo este proceso sociocinético en última instancia, el factor determinante de la calidad del desempeño docente como actividad personal. A partir de esta consideración argumentativa, se infiere que existe una triada dialécticamente indesligable entre conciencia - personalidad - desempeño docente, teniendo como elemento mediación a la información social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).