Trastornos de la escritura.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrolla los trastornos de escritura son dificultades que afectan la capacidad motora o la motricidad en el uso de las grafías. Más precisamente denominada disgrafía, aquellas disfunciones que por problemas neurológicos motrices inciden en el desarrollo de comunicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Chanduvi, Pedro Daniel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6293
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_21e059550e155d0006bb63e707011fab
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6293
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trastornos de la escritura.
title Trastornos de la escritura.
spellingShingle Trastornos de la escritura.
Mena Chanduvi, Pedro Daniel
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trastornos de la escritura.
title_full Trastornos de la escritura.
title_fullStr Trastornos de la escritura.
title_full_unstemmed Trastornos de la escritura.
title_sort Trastornos de la escritura.
author Mena Chanduvi, Pedro Daniel
author_facet Mena Chanduvi, Pedro Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mena Chanduvi, Pedro Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación desarrolla los trastornos de escritura son dificultades que afectan la capacidad motora o la motricidad en el uso de las grafías. Más precisamente denominada disgrafía, aquellas disfunciones que por problemas neurológicos motrices inciden en el desarrollo de comunicación y aprendizaje. En ese sentido, resulta importante conocer su variabilidad planteadas por autores como Narvarte, Portellano y Castuera. Otro aspecto interesante, son sus causas, las cuales muchas veces se relacionan con aspectos madurativos del ser humano, el carácter o acciones disruptivas en el proceso de aprendizaje que son significativas y perjudican al discente. También consideramos cómo se evalúa los resultados partiendo de un diagnóstico que considera aspectos psicomotores, quiroprácticos y hábitos neuromotrices. Los cuales implican evidenciar su incidencia en la actividad motora, léxical, morfosintáctica, entre otros. Es importante considerar con mucha entereza todo lo mencionado en el desarrollo del estudio para que podamos intervenir a tiempo y brindar el apoyo que requiere del problema disgráfico en el estudiante a través de la terapia y recomendaciones de connotados psicopedagogos, y que son básicos para todo docente que de manera propedéutica permitirán mejorar las situaciones de movimiento corporal, la mejora en la caligrafía tener habilidad lingüística escritural que beneficie el aprendizaje de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T20:58:30Z
2024-11-07T23:56:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T20:58:30Z
2024-11-07T23:56:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mena Chanduvi, P. D. (2021). Trastornos de la escritura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6293
identifier_str_mv Mena Chanduvi, P. D. (2021). Trastornos de la escritura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28b3ea6e-44af-4628-ad12-e7415d0df926/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7abded8e-7285-419d-8774-c3415e8c8f1a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e738343-eb28-4efa-819b-864c1f01b280/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b3639d0885a88718c28a43378dec04f
8aa06eb2a4e59b2a5b8eab76bcf8fd2f
9c131dc81f6cabacbf57c65cea142472
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704304691347456
spelling PublicationMena Chanduvi, Pedro Daniel2022-03-21T20:58:30Z2024-11-07T23:56:38Z2022-03-21T20:58:30Z2024-11-07T23:56:38Z2021-03-04Mena Chanduvi, P. D. (2021). Trastornos de la escritura (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6293El trabajo de investigación desarrolla los trastornos de escritura son dificultades que afectan la capacidad motora o la motricidad en el uso de las grafías. Más precisamente denominada disgrafía, aquellas disfunciones que por problemas neurológicos motrices inciden en el desarrollo de comunicación y aprendizaje. En ese sentido, resulta importante conocer su variabilidad planteadas por autores como Narvarte, Portellano y Castuera. Otro aspecto interesante, son sus causas, las cuales muchas veces se relacionan con aspectos madurativos del ser humano, el carácter o acciones disruptivas en el proceso de aprendizaje que son significativas y perjudican al discente. También consideramos cómo se evalúa los resultados partiendo de un diagnóstico que considera aspectos psicomotores, quiroprácticos y hábitos neuromotrices. Los cuales implican evidenciar su incidencia en la actividad motora, léxical, morfosintáctica, entre otros. Es importante considerar con mucha entereza todo lo mencionado en el desarrollo del estudio para que podamos intervenir a tiempo y brindar el apoyo que requiere del problema disgráfico en el estudiante a través de la terapia y recomendaciones de connotados psicopedagogos, y que son básicos para todo docente que de manera propedéutica permitirán mejorar las situaciones de movimiento corporal, la mejora en la caligrafía tener habilidad lingüística escritural que beneficie el aprendizaje de los estudiantes.The research work develops writing disorders are difficulties that affect motor skills or motor skills in the use of spelling. More precisely called dysgraphia, those dysfunctions that due to motor neurological problems affect the development of communication and learning. In that sense, it is important to know its variability raised by authors such as Narvarte, Portellano and Castuera. Another interesting aspect is its causes, which are often related to maturational aspects of the human being, the character or disruptive actions in the learning process that are significant and harm the student. We also consider how the results are evaluated based on a diagnosis that considers psychomotor, chiropractic aspects and neuromotor habits. Which imply evidencing its incidence in motor, lexical, morphosyntactic activity, among others. It is important to consider with great integrity everything mentioned in the development of the study so that we can intervene in time and provide the support that the student's dysgraphic problem requires through therapy and recommendations from renowned educational psychologists, and which are basic for every teacher. that in a propaedeutic way will allow to improve the situations of corporal movement, the improvement in the calligraphy to have scriptural linguistic ability that benefits the learning of the students.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trastornos de la escritura.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación EspecialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación07241821141126Cornejo Zuñiga, Alfonso GedulfoCámac Tiza, María MauraVerano Guerra, Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---MENA-CHANDUVI-PEDRO-DANIEL---FPYCF.pdfapplication/pdf5598773https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28b3ea6e-44af-4628-ad12-e7415d0df926/download0b3639d0885a88718c28a43378dec04fMD51TEXTMONOGRAFÍA---MENA-CHANDUVI-PEDRO-DANIEL---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---MENA-CHANDUVI-PEDRO-DANIEL---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101844https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7abded8e-7285-419d-8774-c3415e8c8f1a/download8aa06eb2a4e59b2a5b8eab76bcf8fd2fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MENA-CHANDUVI-PEDRO-DANIEL---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MENA-CHANDUVI-PEDRO-DANIEL---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6908https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e738343-eb28-4efa-819b-864c1f01b280/download9c131dc81f6cabacbf57c65cea142472MD5320.500.14039/6293oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62932024-11-15 04:05:19.442http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).