Trastornos de la escritura.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrolla los trastornos de escritura son dificultades que afectan la capacidad motora o la motricidad en el uso de las grafías. Más precisamente denominada disgrafía, aquellas disfunciones que por problemas neurológicos motrices inciden en el desarrollo de comunicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Chanduvi, Pedro Daniel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6293
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrolla los trastornos de escritura son dificultades que afectan la capacidad motora o la motricidad en el uso de las grafías. Más precisamente denominada disgrafía, aquellas disfunciones que por problemas neurológicos motrices inciden en el desarrollo de comunicación y aprendizaje. En ese sentido, resulta importante conocer su variabilidad planteadas por autores como Narvarte, Portellano y Castuera. Otro aspecto interesante, son sus causas, las cuales muchas veces se relacionan con aspectos madurativos del ser humano, el carácter o acciones disruptivas en el proceso de aprendizaje que son significativas y perjudican al discente. También consideramos cómo se evalúa los resultados partiendo de un diagnóstico que considera aspectos psicomotores, quiroprácticos y hábitos neuromotrices. Los cuales implican evidenciar su incidencia en la actividad motora, léxical, morfosintáctica, entre otros. Es importante considerar con mucha entereza todo lo mencionado en el desarrollo del estudio para que podamos intervenir a tiempo y brindar el apoyo que requiere del problema disgráfico en el estudiante a través de la terapia y recomendaciones de connotados psicopedagogos, y que son básicos para todo docente que de manera propedéutica permitirán mejorar las situaciones de movimiento corporal, la mejora en la caligrafía tener habilidad lingüística escritural que beneficie el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).