La poesía modernista de Rubén Darío

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que aparece a finales del siglo XIX, a inicios del XX. Irrumpen en la escena literaria mundial. Darío recibe influencia literaria de los poetas del Siglo de oro español: Quevedo, Góngora y Argote; de los parnasianistas que tenían como cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccopa Ccasani, Vilma
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8640
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id UNEI_205b66b22f6fa4ef101abb597693baff
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8640
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La poesía modernista de Rubén Darío
title La poesía modernista de Rubén Darío
spellingShingle La poesía modernista de Rubén Darío
Ccopa Ccasani, Vilma
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short La poesía modernista de Rubén Darío
title_full La poesía modernista de Rubén Darío
title_fullStr La poesía modernista de Rubén Darío
title_full_unstemmed La poesía modernista de Rubén Darío
title_sort La poesía modernista de Rubén Darío
author Ccopa Ccasani, Vilma
author_facet Ccopa Ccasani, Vilma
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccopa Ccasani, Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que aparece a finales del siglo XIX, a inicios del XX. Irrumpen en la escena literaria mundial. Darío recibe influencia literaria de los poetas del Siglo de oro español: Quevedo, Góngora y Argote; de los parnasianistas que tenían como culto a la belleza y al arte; se alejan de la realidad, y buscan inspirarse en el simbolismo de Verlaine y de Rimbaud y en Hispanoamérica su inspiración por el pensamiento literario de José Martí, en cuyos trabajos encontró la vitalidad, la belleza del arte moderno, que fue su inspiración en sus versos de poesía esbelta, exótica y original. También a Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859 - 1895) considerado como el máximo exponente del Modernismo en México. Tuvo un gusto por el afrancesamiento, que luego sirvió de aroma para Rubén Darío y su apego al arte y poesía francesa. Y Leopoldo Lugones que sentía que su pluma era delineada por el genio nicaragüense. El modernismo fue conocido como «Joven América», y que nació como respuesta al alto desarrollo tecnológico e industrial; en plena Segunda Revolución Industrial y que significó las esperanzas literarias de una nueva vida, nuevo arte, nueva poesía y que esta a su vez responda a lo moderno y que las formas de ver el mundo cambiaron. El modernismo responde a ese momento histórico. Cuyo arte se centra en lo cosmopolita, en lo bello y culto del lenguaje, exaltación de la subjetividad aristocrática del individuo, del exotismo que asume todas las formas elegantes y culteranas para crear poesía. Usa las ninfas, los sátiros, las féminas griegas como Leda, lo bello de los cisnes para plasmar la energía, el poder que representa Zeus, y su belleza enceguecedora de la poesía. Los modernistas están por encima del hecho político, ellos viven para la poesía, y la poesía vive para ellos. Además, debemos decir que es una corriente literaria de la élite, que suspira por los palacios con pilares rodeados de plantas y hechos de mármol.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T14:04:38Z
2024-11-07T22:58:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T14:04:38Z
2024-11-07T22:58:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ccopa Ccasani, V. (2022). La poesía modernista de Rubén Darío (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8640
identifier_str_mv Ccopa Ccasani, V. (2022). La poesía modernista de Rubén Darío (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7fb1c72-cc56-45c0-98dd-afab8a8dff3a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff9aa3ba-1f05-42b2-bdcc-67751c9d3014/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/150bc6c3-db38-43c9-a2a2-44486e5185cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b96275a1e4a264ca4d08b0b924166517
72610a6a972d284d7572f2415d434eeb
70103e2d6710a25fad9b318f0ab06e73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704440610914304
spelling PublicationCcopa Ccasani, Vilma2023-09-13T14:04:38Z2024-11-07T22:58:08Z2023-09-13T14:04:38Z2024-11-07T22:58:08Z2022-12-07Ccopa Ccasani, V. (2022). La poesía modernista de Rubén Darío (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8640El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que aparece a finales del siglo XIX, a inicios del XX. Irrumpen en la escena literaria mundial. Darío recibe influencia literaria de los poetas del Siglo de oro español: Quevedo, Góngora y Argote; de los parnasianistas que tenían como culto a la belleza y al arte; se alejan de la realidad, y buscan inspirarse en el simbolismo de Verlaine y de Rimbaud y en Hispanoamérica su inspiración por el pensamiento literario de José Martí, en cuyos trabajos encontró la vitalidad, la belleza del arte moderno, que fue su inspiración en sus versos de poesía esbelta, exótica y original. También a Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859 - 1895) considerado como el máximo exponente del Modernismo en México. Tuvo un gusto por el afrancesamiento, que luego sirvió de aroma para Rubén Darío y su apego al arte y poesía francesa. Y Leopoldo Lugones que sentía que su pluma era delineada por el genio nicaragüense. El modernismo fue conocido como «Joven América», y que nació como respuesta al alto desarrollo tecnológico e industrial; en plena Segunda Revolución Industrial y que significó las esperanzas literarias de una nueva vida, nuevo arte, nueva poesía y que esta a su vez responda a lo moderno y que las formas de ver el mundo cambiaron. El modernismo responde a ese momento histórico. Cuyo arte se centra en lo cosmopolita, en lo bello y culto del lenguaje, exaltación de la subjetividad aristocrática del individuo, del exotismo que asume todas las formas elegantes y culteranas para crear poesía. Usa las ninfas, los sátiros, las féminas griegas como Leda, lo bello de los cisnes para plasmar la energía, el poder que representa Zeus, y su belleza enceguecedora de la poesía. Los modernistas están por encima del hecho político, ellos viven para la poesía, y la poesía vive para ellos. Además, debemos decir que es una corriente literaria de la élite, que suspira por los palacios con pilares rodeados de plantas y hechos de mármol.The objective of this research work is to make known that it appears at the end of the 19th century, at the beginning of the 20th. They burst onto the world literary scene. Darío receives literary influence from the poets of the Spanish Golden Age: Quevedo, Góngora and Argote; of the Parnassianists who worshiped beauty and art; They distance themselves from reality, and seek to be inspired by the symbolism of Verlaine and Rimbaud and in Latin America their inspiration by the literary thought of José Martí, in whose works he found the vitality, the beauty of modern art, which was his inspiration in his verses. of slim, exotic and original poetry. Also to Manuel Gutiérrez Nájera (Mexico, 1859 - 1895) considered the greatest exponent of Modernism in Mexico. He had a taste for Frenchness, which later served as an aroma for Rubén Darío and his attachment to French art and poetry. And Leopoldo Lugones who felt that his pen was outlined by the Nicaraguan genius. Modernism was known as "Young America", and was born as a response to high technological and industrial development; in the middle of the Second Industrial Revolution and which meant the literary hopes of a new life, new art, new poetry and that this in turn responded to the modern and that the ways of seeing the world changed. Modernism responds to that historical moment. Whose art focuses on the cosmopolitan, on the beautiful and cultured language, exaltation of the aristocratic subjectivity of the individual, of the exoticism that assumes all elegant and cultured forms to create poetry. He uses nymphs, satyrs, Greek women like Leda, the beauty of swans to capture the energy, the power that Zeus represents, and his blinding beauty of poetry. The modernists are above the political fact, they live for poetry, and poetry lives for them. Furthermore, we must say that it is a literary movement of the elite, which longs for palaces with pillars surrounded by plants and made of marble.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05La poesía modernista de Rubén Daríoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELiteratura - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46903969199636Arribasplata Cabanillas, Jacinto MiguelCórdova Márquez, Moisés GregorioMorón Hernández, Luis Edwinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CCOPA-CCASANI-VILMA---FCSYH.pdfapplication/pdf1673659https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7fb1c72-cc56-45c0-98dd-afab8a8dff3a/downloadb96275a1e4a264ca4d08b0b924166517MD51TEXTMONOGRAFÍA---CCOPA-CCASANI-VILMA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---CCOPA-CCASANI-VILMA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain102492https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff9aa3ba-1f05-42b2-bdcc-67751c9d3014/download72610a6a972d284d7572f2415d434eebMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CCOPA-CCASANI-VILMA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CCOPA-CCASANI-VILMA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7432https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/150bc6c3-db38-43c9-a2a2-44486e5185cd/download70103e2d6710a25fad9b318f0ab06e73MD5320.500.14039/8640oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86402024-11-15 04:25:20.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).