LINUX (REDHAD, KNNOPIX, UBUNTU). Conceptos básicos. Entorno de trabajo, Historia y Evolución de S. O. Linux. Creación, manejo y uso de archivos y atajos. Creación y manejo de directorios y subdirectorios. Programas. Instalación y eliminación de Programas. Configuración del sistema. Mantenimiento del sistema. Otros.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación da a conocer en el siglo 20 se dieron grandes avances para la humanidad, tanto a nivel de comunicaciones como en materia de desarrollo de los equipos electrónicos digitales computadoray el software necesario para utilizar dicho dispositivo. Asimismo, en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Tambini, Yulmer
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8850
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación da a conocer en el siglo 20 se dieron grandes avances para la humanidad, tanto a nivel de comunicaciones como en materia de desarrollo de los equipos electrónicos digitales computadoray el software necesario para utilizar dicho dispositivo. Asimismo, en la década de los 40 se interactuaba directamente con el hardware, ya para los años 50 la gran IBM diseño el primer sistema operativo de la historia en 1956, para la computadora IBM 704 cuya función fundamental era iniciar un proceso después de finalizar el proceso anterior. Para la década de los años 60 se hablaba ya de sistema en tiempo real varios usuarios y multi-procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).