Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los efectos de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática para el logro de aprendizaje en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa secundaria Telésforo Catacora de Julio – 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Quenaya, Alejandro.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/531
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
id UNEI_1bc1f5994f5218823659476b07a8583e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/531
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFernández Saucedo, NarcisoHuanca Quenaya, Alejandro.2016-07-26T20:56:35Z2024-11-01T22:29:30Z2016-07-26T20:56:35Z2024-11-01T22:29:30Z2016-07-262015TD CE Q31 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/531La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los efectos de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática para el logro de aprendizaje en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa secundaria Telésforo Catacora de Julio – 2013. El tipo de investigación es experimental y el diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por dos secciones de estudiantes del quinto grado sección “F” grupo control y sección “A” grupo experimental, cada grupo conformado por 20 estudiantes. El instrumento que se aplicó para la variable independiente es un programa de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática, la misma que está contemplado en las normas educativas del MED como recuperación académica, incidiendo en el enfoque de resolución de problemas utilizando el método heurístico propuesto por George Poyla, para lo cual de han desarrollado 4 Unidades Didácticas y 32 sesiones de aprendizaje a partir del mes de marzo hasta el mes de julio del 2013. El análisis comparativo, permite apreciar que existen diferencias estadísticas significativas entre los grupos, los estudiantes del grupo experimental en el post test el 50% de estudiantes obtienen notas mayores a 14 lo que significa que los estudiantes logran los aprendizajes en el área de Matemática.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje significativoFortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-1514-Q1.pdfapplication/pdf4568308https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/942c35de-9f2d-4394-ba6a-9a7a57db430c/download6449f3b489b29852bbb47952d378c4e8MD51TEXTTD-1514-Q1.pdf.txtTD-1514-Q1.pdf.txtExtracted texttext/plain206https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dafc616d-99d9-4d04-ad3a-50b37187b496/download4161252bed4c310f814aba1007a69461MD52THUMBNAILTD-1514-Q1.pdf.jpgTD-1514-Q1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10774https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c342e56b-55b4-425f-93b1-95aae5fd3a69/downloada5c686c171b3507c35368efe64d32754MD5320.500.14039/531oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5312024-11-15 04:17:57.431http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
title Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
spellingShingle Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
Huanca Quenaya, Alejandro.
Aprendizaje significativo
title_short Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
title_full Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
title_fullStr Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
title_sort Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012
author Huanca Quenaya, Alejandro.
author_facet Huanca Quenaya, Alejandro.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Saucedo, Narciso
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Quenaya, Alejandro.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje significativo
topic Aprendizaje significativo
description La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los efectos de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática para el logro de aprendizaje en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa secundaria Telésforo Catacora de Julio – 2013. El tipo de investigación es experimental y el diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por dos secciones de estudiantes del quinto grado sección “F” grupo control y sección “A” grupo experimental, cada grupo conformado por 20 estudiantes. El instrumento que se aplicó para la variable independiente es un programa de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática, la misma que está contemplado en las normas educativas del MED como recuperación académica, incidiendo en el enfoque de resolución de problemas utilizando el método heurístico propuesto por George Poyla, para lo cual de han desarrollado 4 Unidades Didácticas y 32 sesiones de aprendizaje a partir del mes de marzo hasta el mes de julio del 2013. El análisis comparativo, permite apreciar que existen diferencias estadísticas significativas entre los grupos, los estudiantes del grupo experimental en el post test el 50% de estudiantes obtienen notas mayores a 14 lo que significa que los estudiantes logran los aprendizajes en el área de Matemática.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:35Z
2024-11-01T22:29:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:35Z
2024-11-01T22:29:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE Q31 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/531
identifier_str_mv TD CE Q31 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/942c35de-9f2d-4394-ba6a-9a7a57db430c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dafc616d-99d9-4d04-ad3a-50b37187b496/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c342e56b-55b4-425f-93b1-95aae5fd3a69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6449f3b489b29852bbb47952d378c4e8
4161252bed4c310f814aba1007a69461
a5c686c171b3507c35368efe64d32754
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338575182430208
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).